Está en la página 1de 24

Informe mundial

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

6 de diciembre de 2021

Informe mundial
de malaria 2021
Material informativo
Mensajes principales

1
Informe mundial
1. 2. 3. mundial4.de malaria 2021
Vea el Informe 5. y todo 6. 7.
sobre la malaria 2021 el material relacionado.

Mensajes principales Página de Descargar el informe Documentos conexos


contenido

Impacto de las alteraciones durante la Estancamiento en el progreso contra la


1. pandemia por COVID-19 3. malaria antes de la pandemia
datos más recientes demuestran estos avances, al tiempo
Durante la pandemia, los países y sus socios tuvieron éxito Incluso antes de la aparición de COVID-19, los avances
que destacan las brechas significativas y, en ocasiones,
en evitar el peor escenario proyectado por la OMS de mundiales contra la malaria se estaban estabilizando,
cada vez mayores en el acceso a medidas que salvan
muertes por malaria al organizar una respuesta urgente y el mundo no estaba en camino de alcanzar los hitos
vidas para las personas en riesgo de contraer malaria.
y enérgica. Aun así, las alteraciones moderadas en la para el 2020 de la estrategia mundial de la OMS contra
prestación de los servicios de malaria contribuyeron a un la malaria. Para retomar el progreso, la OMS y sus
U
 na convergencia de amenazas en el
aumento considerable de casos de malaria (14 millones) y
muertes (69 000) entre 2019 y 2020.
socios catalizaron un nuevo enfoque para el control de
la malaria orientado a los países con alta carga, que
6. África subsahariana
estaba empezando a tomar impulso cuando apareció el
COVID-19. La situación sigue siendo precaria, especialmente en
Nueva metodología de la OMS y carga el África subsahariana, donde la carga de la malaria
2. mundial de la malaria sigue siendo inaceptablemente alta y la convergencia de
El progreso a escala mundial sigue
El Informe mundial de malaria de este año ha aplicado 4. siendo desigual
amenazas plantea un desafío adicional a los esfuerzos de
control de la enfermedad. Al mismo tiempo, la pandemia
un nuevo método estadístico para calcular el número no ha terminado y el ritmo de la recuperación económica
de muertes por malaria entre los niños menores de 5 A escala mundial, el progreso contra la malaria sigue es incierto. Sin una acción inmediata y acelerada, no se
años desde el año 2000. Esta nueva metodología se está siendo desigual. Según el informe, muchos países con alcanzarán las metas clave para 2030 de la Estrategia
utilizando en toda la OMS y proporciona estimaciones una carga baja de la enfermedad avanzan de manera técnica mundial de la OMS para la malaria 2016-2030, y
más precisas de la causa de muerte de los niños constante hacia el objetivo de eliminar la malaria. Dos se podría perder más terreno.
pequeños para todas las enfermedades, incluida la países, El Salvador y China, se certificaron como libres
malaria. La aplicación de la nueva metodología revela un de malaria por la OMS en 2021. Sin embargo, la mayoría
mayor número estimado de muertes por malaria en todo de los países con una alta carga de la enfermedad han Qué se necesita para alcanzar las
el periodo 2000-2020, en comparación con los análisis sufrido reveses y están perdiendo terreno. 7. metas mundiales para malaria
anteriores. Se estima que en 2020 se produjeron 627 000
muertes por malaria en todo el mundo. En 2021, la OMS actualizó su estrategia mundial contra
Brechas significativas y crecientes en la malaria para reflejar las lecciones aprendidas durante
5. cobertura de las medidas los últimos cinco años. Para alcanzar los objetivos de
la estrategia, que incluyen una reducción del 90% en
recomendadas por la OMS
las tasas de incidencia y mortalidad por malaria en el
El progreso mundial contra la malaria durante las dos mundo para el 2030, se necesitarán nuevos enfoques e
últimas décadas se logró, en gran parte, mediante la intensificar grandemente los esfuerzos, con la ayuda de
Haga clic en cualquier burbuja para distribución masiva y el uso de medidas recomendadas nuevas herramientas y una mejor implementación de las
ver el mensaje completo por la OMS para prevenir, detectar y tratar la malaria. Los existentes. También es esencial aumentar las inversiones.

2
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

» Aumento de las muertes: se estima que en 2020 con insecticidas previstos para su distribución se
Impacto de las alteraciones durante la murieron por malaria 69 000 personas más que en habían distribuido a fines de 2020.
1. pandemia por COVID-19 2019 (627 000 frente a 558 000). Aproximadamente
dos tercios (47 000) de las muertes adicionales por • Interrupciones globales de las pruebas: la
malaria se debieron a alteraciones en la prestación de mayoría de los países en África subsahariana
Durante la pandemia, los países y sus socios servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de mostraron una disminución en la asistencia
tuvieron éxito en evitar el peor escenario la malaria durante la pandemia. ambulatoria y las pruebas de malaria durante
proyectado por la OMS de muertes por la fase inicial de la pandemia, y las reducciones
malaria al organizar una respuesta urgente y » Al principio de la pandemia de COVID-19, la OMS generalmente coincidieron con los picos de
enérgica. Aun así, las alteraciones moderadas había proyectado una posible duplicación de las transmisión de COVID-19. En establecimientos de
en la prestación de los servicios de malaria muertes para el año 2020 en África subsahariana. salud seleccionados y rastreados por el Fondo
Los denodados esfuerzos de los países donde la Mundial en 24 países de alta carga, 15 tuvieron
contribuyeron a un aumento considerable
malaria es endémica, y sus socios, para mantener los reducciones de más del 20% en abril-junio de 2019
de casos de malaria (14 millones) y muertes servicios de malaria durante la pandemia, evitaron en comparación con el mismo período en 2020.
(69 000) entre 2019 y 2020. este peor escenario. Sin embargo, muchos países Los niveles de realización de pruebas de malaria
experimentaron interrupciones en los servicios de mejoraron considerablemente en la última parte de
» Aumento de casos: según el último Informe mundial prevención, diagnóstico y tratamiento de la malaria. 2020 y continuaron en 2021.
de malaria, se estima que hubo 14 millones más de Se calcula que en el África subsahariana, hubo un
casos de malaria en 2020 en comparación con 2019 aumento del 12% en las muertes por malaria en 2020
(241 millones frente a 227 millones); la mayor parte de en comparación con 2019. Esto pone de manifiesto las Distribución de los mosquiteros tratados con insecticida
este aumento se registró en la Región de África de la consecuencias de interrupciones, incluso moderadas, en 2020, distribuidos y dejados para el 2021
OMS. en los servicios de malaria en una población en riesgo.
No distribuidos o Distribuidos en 2020
• Mosquiteros tratados con insecticida (MTI): en dejados para el 2021
2020, 31 países tenían previstas campañas para
Muertes Casos (000)
640 000 245 000 distribuir mosquiteros tratados con insecticida (MTI)
y, de estos: 28%
620 000 240 000
− 18 países (58%) completaron sus campañas en
600 000
235 000 2020, y la mayoría sufrió importantes retrasos. 72%
580 000
230 000 − 13 países (42%) tuvieron campañas que se
560 000
extendieron hasta 2021.
225 000
540 000
− A nivel mundial, alrededor de las tres cuartas
520 000 220 000
2019 2020 2019 2020 partes (72%) de todos los mosquiteros tratados

3
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

• Interrupciones mundiales del tratamiento de la FIG. 2.16.


malaria: los programas nacionales de malaria Resultados de las encuestas de la OMS sobre el número de países que experimentaron interrupciones en los servicios
distribuyeron alrededor de 48 millones menos de de diagnóstico y tratamiento de la malaria durante la pandemia de COVID-19: a) Primera encuesta (realizada entre
tratamientos combinados con artemisinina (TCA) mayo y septiembre de 2020) y b) Segunda encuesta (realizada entre diciembre de 2020 y marzo de 2021)
en 2020 que en 2019. 65 países endémicos de a)
malaria respondieron a dos rondas de encuestas AFR 11 16
de la OMS para rastrear las interrupciones en
los servicios de salud esenciales durante 2020
(Fig. 2.16). AMR Página
7 de contenido 8 ■ Ninguna interrupción ■ Interrupciones parciales

Región de la OMS
− En la primera encuesta, 37 países informaron
que experimentaron interrupciones parciales EMR 1 4
(5-50%) en el acceso al diagnóstico y tratamiento
y 26 países experimentaron poca o ninguna
SEAR 3 5
interrupción (menos del 5%).

− En la segunda ronda, 15 países informaron


WPR 4 4
interrupciones parciales del 5% al 50%; 27
países no tuvieron interrupciones; y seis países
0 5 10 15 20 25 30
informaron de graves interrupciones de más del
b)

número de países
50% en el tratamiento de la malaria. b)

15 6 3
» La pandemia de COVID-19 no ha terminado. Ha AFR
dejado a los países enfrentando un triple desafío
prolongado: mitigar el impacto sanitario inmediato del 3 3 2
Región de la OMS

AMR ■ Ninguna interrupción ■ Interrupciones parciales ■ Graves interrupciones


COVID-19; reducir las interrupciones de otros servicios
de salud esenciales, incluida la malaria; y manejar
la salud de sus poblaciones mientras las amplias EMR 3 4 1
alteraciones económicas afectan a las sociedades. Las
lecciones aprendidas de las alteraciones relacionadas
con COVID-19 en 2020 deben continuar para aunar SEAR 1 1
esfuerzos para controlar y eliminar la malaria.

WPR 5 1

0 5 10 15 20 25 30
número de países

4
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

» La nueva metodología de la OMS se describe en son los más afectados por la enfermedad (El 80% de
Nueva metodología de la OMS y carga
2. mundial de la malaria
detalle en un artículo publicado en Lancet el 17 de
noviembre del 2021. Esta nueva metodología muestra
todas las muertes por malaria en la Región de África
de la OMS se producen en niños menores de 5 años).
que la malaria es responsable por una proporción
mayor (7.8%) de las muertes de niños menores » Incluso después de aplicar la nueva metodología,
El Informe mundial de malaria de este año ha de 5 años que la reconocida anteriormente. La la tasa de mortalidad por malaria mantuvo una
aplicado un nuevo método estadístico para metodología anterior de la OMS había determinado tendencia general a la baja desde el año 2000 hasta
calcular el número de muertes por malaria que la malaria era responsable por el 4.8% de las la actualidad.
entre los niños menores de 5 años desde el año muertes de niños menores de 5 años.
2000. Esta nueva metodología se está utilizando • La tasa de mortalidad por malaria se redujo de
Muertes por malaria a nivel global 30.1 muertes por 100 000 habitantes en riesgo en el
en toda la OMS y proporciona estimaciones 2000 a 13.8 en 2019 y 15.3 en 2020 (Fig 3.2b).
más precisas de la causa de muerte de los » La nueva metodología de causa de muerte se aplicó
niños pequeños para todas las enfermedades, a 32 países del África subsahariana que soportan • Se estima que se evitaron 10.6 millones de muertes
incluida la malaria. La aplicación de la nueva alrededor del 93% de todas las muertes por malaria por malaria en todo el mundo en el período 2000-
FIG. 3.8.
metodología revela un mayor número estimado del mundo. La aplicación de la nueva metodología 2020; la mayoría de estas muertes (95%) se evitaron
revela que la malaria ha cobrado todos los años, en la Región de África de la OMS.
de muertes por malaria en todo Cumulative number ofdesde
el periodo 2000- cases and
el año deaths
2000, un númeroaverted globally and by WHO region, 2000–2020 Source: WHO e
considerablemente
2020, en comparación con los análisis anteriores. mayor de víctimas entre los niños africanos de lo que
Se estima que en 2020 se produjeron 627 000 se pensaba anteriormente (Tabla 3.1).
muertes por malaria en todo el mundo.
» Según
1.700 millones el informe, se estima que hubo 627 000
de casos 10.6 millones de muertes
muertes por malaria en 2020 en todo el mundo, un
evitados en todo el mundo evitadas en todo el mundo
Muertes por malaria: 7.8% aumento de 69 000 muertes con respecto al año
anterior. Si bien alrededor de dos tercios de estas
muertes (47 000) se debieron a alteraciones durante
la pandemia de COVID-19, el tercio restante de las
2000 muertes (22 000) reflejan
2020el cambio en la metodología 2000 2020
de la OMS, independientemente de las alteraciones Muertes (000)
Casos (millones)
del COVID-19.

» Estas nuevas estimaciones resaltan el hecho de que la


Región de África de la OMS soporta la mayor carga
de la enfermedad (96% de todas las muertes por
malaria en 2020) y que los niños menores de 5 años
Muertes por todas
las otras causas: 92.2%

5
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

TABLA 3.1
Casos y muertes por malaria estimados a nivel mundial,
Número de muertes estimadas usando la nueva metodología de la OMS (en azul) y la
2000-2020
metodología anterior (en gris), 2000-2020

Año Numero de casos Numero de muertes 1 000 000


(000)
900 000
2000 241 000 896 000
800 000
2001 246 000 892 000

Muertes por malaria


2002 241 000 848 000 700 000
627 000
2003 244 000 825 000 600 000
2004 247 000 803 000 500 000 447 000
2005 246 000 778 000
400 000
2006 241 000 764 000
300 000
2007 238 000 745 000
200 000
2008 238 000 725 000 Nueva metodología de la OMS
100 000 Metodología anterior
2009 242 000 721 000
2010 244 000 698 000 0
2000 2005 2010 2015 2020
2011 237 000 651 000
2012 233 000 614 000 El cambio de metodología para estimar la causa de muerte afecta las estimaciones en solo 32 países con transmisión
moderada y alta. Entre 2019 y 2020, las estimaciones se ajustaron por los efectos de las interrupciones de los servicios de
2013 227 000 589 000 malaria durante la pandemia de COVID-19.
2014 224 000 569 000
2015 224 000 562 000
2016 226 000 566 000
2017 231 000 574 000
2018 227 000 558 000
2019 227 000 558 000
2020 241 000 627 000

6
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

Casos de malaria en el mundo FIG. 3.2.


» Según el último informe, se estima que hubo Tendencia en a) incidencia de casos de malaria (casos por 1000 habitantes en riesgo) y b) tasa de mortalidad
241 millones de casos de malaria en 2020, en (muertes 100
por 100 000 habitantes en riesgo), 2000–2020 en el mundo, 2020
comparación con 227 millones de casos en 2019, un a)
a) 81.1
aumento de aproximadamente 14 millones de casos.
80
Aproximadamente el 95% de todos los casos de

Casos de malaria por 1000 habitantes en riesgo


malaria se registraron en la Región de África de la

Malaria cases per 1000 population at risk


OMS. 58.9 59.0
60
» El número total de casos de malaria en 2020 es
esencialmente el mismo que el notificado en el año 56.3
2000. Sin embargo, durante este período de 20 40
años, la población en riesgo de malaria en África
subsahariana casi se duplicó. La incidencia de casos
de malaria, que refleja el crecimiento de la población,
20
mantuvo una tendencia a la baja durante los últimos
20 años: de 81.1 casos por 1000 habitantes en riesgo
en 2000 a 56.3 en 2019 y 59 en 2020 (Fig 3.2a).
0
. 3.8. 2000 2005 2010 2015 2020
» Se estima que se evitaron 1.700 millones de casos
mulative number
de malaria en elof cases
período 2000and deaths
a 2020; averted
la mayoría de globally
b)
b) and by WHO region, 2000–2020 Source: WHO estimates.
estos casos (82%) se evitaron en la Región de África de 40
Muertes por malaria por 100 000 habitantes en riesgo

la OMS.
30.1
30
1.700 millones de casos 10.6 millones de muertes
evitados en todo el mundo evitadas en todo el mundo

20
14.8 15.3

2000 2020 10 2000 2020 13.8


Casos (millones) Muertes (000)

0
2000 2005 2010 2015 2020

7
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

Nuevos enfoques para impulsar el progreso que iban del 24% en Nigeria al 60% en la
Estancamiento en el progreso contra la República Democrática del Congo.
3. malaria antes de la pandemia
» El retraso en el progreso llevó a los países y socios a
realizar y renovar esfuerzos para combatir la malaria. − La trayectoria de casos y muertes a lo largo del
Esto incluyó el lanzamiento en 2018 del enfoque de tiempo en los países de HBHI refleja tanto el
Incluso antes de la aparición de COVID-19, “Alta carga a alto impacto” (HBHI), que se centró en progreso inicial como los desafíos posteriores,
los avances mundiales contra la malaria se los países que soportan la mayor carga de malaria, sobre todo por los impactos disruptivos de la
y una actualización en 2021 de la Estrategia técnica
estaban estabilizando, y el mundo no estaba en pandemia: los casos de malaria en todos los
mundial (ETM) para la malaria 2016-2030 de la OMS. países de HBHI se redujeron de 155 millones
camino de alcanzar los hitos para el 2020 de la
estrategia mundial de la OMS contra la malaria. a 150 millones entre 2000 y 2015, antes de
• El enfoque de HBHI tiene como objetivo apoyar a aumentar a 163 millones en 2020 (vea gráfico
Para retomar el progreso, la OMS y sus socios los 11 países con mayor carga del mundo en sus siguiente); las muertes se redujeron de 641 000 a
catalizaron un nuevo enfoque para el control de esfuerzos por retomar el camino hacia el control y, 390 000 entre 2000 y 2015, antes de aumentar a
la malaria orientado a los países con alta carga, en última instancia, la eliminación de la malaria. 444 600 en 2020.
que estaba empezando a tomar impulso cuando Estos 11 países (Burkina Faso, Camerún, República
apareció el COVID-19. Democrática del Congo, Ghana, India, Malí,
Mozambique, Níger, Nigeria, Uganda y República Tendencia de los casos de malaria en 11 países de alta
Unida de Tanzania) representaron alrededor del carga, 2000-2020
Los avances mundiales se estabilizan
70% de los casos y el 71% de las muertes de todo el Casos (000)
» Entre 2000 y 2015, una expansión sustancial de los mundo en 2020. 180 000
servicios de malaria contribuyó a una reducción
del 27% en la incidencia mundial de casos de − Durante la pandemia de COVID-19, todos
malaria (casos por 1000 habitantes en riesgo) y una los países de HBHI realizaron esfuerzos 170 000
163 000
disminución de casi el 51% en la tasa de mortalidad considerables para mantener los servicios
mundial por malaria (muertes por 100 000 habitantes de malaria. En 2020, las campañas de 160 000
en riesgo), evitando millones de muertes. Sin quimioprevención estacional para niños
embargo, en 2017, la tasa de incidencia de casos se realizaron a tiempo y muchos países 155 000
150 000
aumentó y la disminución de las muertes por malaria completaron la distribución de mosquiteros 150 000
se había estancado. tratados con insecticidas, a pesar de los retrasos.
Sin embargo, según las encuestas de la OMS, los 140 000
» El Informe mundial de malaria de la OMS de 2017 países de HBHI informaron niveles moderados
advirtió que la respuesta mundial había llegado a una de interrupciones en el acceso al diagnóstico
130 000
“encrucijada” y que los avances hacia los objetivos y tratamiento de la malaria. Por ejemplo, en
críticos de la estrategia mundial de la OMS para los primeros meses de la pandemia, los países
reducir la enfermedad y la mortalidad no iban por informaron de reducciones en el número de 120 000
buen camino. pruebas de diagnóstico de la malaria realizadas 2000 2005 2010 2015 2020

8
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

FIG. 5.2.
Casos estimados de malaria a) y muertes b) en países de HBHI, 2000-2020
a) b) a) b) a) b)
Burkina Faso Camerún República Democrática del Congo

Casos (millón)
Casos (millón)

Casos (millón)

Muertes (000)
Muertes (000)

Muertes (000)
Ghana India a Malí
Casos (millón)

Casos (millón)

Casos (millón)
Muertes (000)

Muertes (000)

Muertes (000)
Mozambique Níger Nigeria
Casos (millón)

Casos (millón)

Casos (millón)
Muertes (000)

Muertes (000)

Muertes (000)
Uganda República Unida de Tanzania

a
Las muertes estimadas en India se calcularon aplicando las tasas
Cases (million)

Casos (millón)
Muertes (000)

Muertes (000)

de letalidad a los casos estimados. Las muertes estimadas para los


otros países se calcularon usando la fracción de causa de muerte
por malaria para niños menores de cinco años a la que se aplicó
un ajuste para mayores de cinco años.

9
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido
FIG. 8.1
Comparación del progreso en malaria a) incidencia de casos y b) tasa de mortalidad en el mundo considerando
dos escenarios: si se mantiene la trayectoria actual (azul) y si se logran las metas de la ETM (verde)

Se incumplen los hitos de la ETM 2020 FIG. 8.1


FIG. 8.1
a)
70
Comparación del progreso en malaria a) incidencia de casos y b) tasa de mortalidad en el mundo considerando
» La Estrategia técnica mundial para la malaria Comparación
dos escenarios:del
si seprogreso
mantiene laen malariaactual
trayectoria a) incidencia
(azul) y si sede casos
logran y b) tasa
las metas de mortalidad
de la ETM (verde) en el mundo considerando
2016–2030 (ETM) de la OMS tenía como objetivo dos escenarios: si se mantiene 59 la trayectoria actual 59 (azul) y si se logran las metas de la ETM (verde)
60 56
a)
reducir la incidencia de casos de malaria y las tasas a) 54

habitantes en riesgo
a) 70
de mortalidad en al menos un 40% para el año 50
50

2020. Según el último Informe mundial de malaria, 70 59 59


41
el progreso hacia estos hitos del 2020 estaba 60 56
54

riesgo
40
sustancialmente desviado. 59 35

1000
59 50
60

malaria poren
50 56

de habitantes
54

Casos de malaria por 1000 habitantes en riesgo


• En 2020, la tasa mundial de incidencia de casos de 30
41
50
malaria fue de 59 casos por cada 1000 personas en 40
50 35

1000
riesgo, frente a una meta de 35, una diferencia del 20

Casos
15

Casos de malaria por


40% (Fig. 8.1b). 30 41 2021)
Estimaciones actuales de la incidencia de casos mundial (WMR
Hitos de ETM (línea de base 2015)
4010 6
35
• En 2020, la tasa de mortalidad mundial fue de 15.3 20
Pronóstico de la tendencia si se mantiene la trayectoria actual

muertes por cada 100 000 personas en riesgo, 0


Estimaciones
15
2012 2013actuales de la 2016
incidencia
2017 de casos mundial
2020 (WMR 2021)2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
frente a un objetivo de 8.9, una diferencia del 42% 30
10
2010 2011 2014 2015
Hitos de ETM (línea de base 2015)
2018 2019 2021 2022
6
(Fig. 8.1a). Pronóstico de la tendencia si se mantiene la trayectoria actual

200
15 2030
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029
b) Estimaciones actuales de la incidencia de casos mundial (WMR 2021)
b)
Estimaciones actuales de la tasa de mortalidad mundial (WMR 2021)
10 Hitos de ETM (línea de base 2015) 6
Hitos de ETM (línea de base 2015)
20 Pronóstico de la tendencia si se mantiene la trayectoria actual
habitantes en riesgo

Pronóstico de la tendencia si se mantiene la trayectoria actual


b)
0
Estimaciones actuales de la tasa de mortalidad mundial (WMR 2021)
2010 2011 2012 2013 14.8
2014 2015 2016 2017 15.3
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
Hitos de ETM (línea de base 2015)
13.8
2015
13.3actual
riesgo

Pronóstico de la tendencia si se mantiene la trayectoria


en000

11.5
por 100
habitantes

10.2 15.3
14.8
10
15 13.8 8.9
malaria

13.3
por000

b) 11.5
por 100

Estimaciones
10.2 actuales de la tasa de mortalidad mundial (WMR 2021)
Muertes

105 8.9
Hitos de ETM (línea de base 2015)3.7
Muertes por malaria

20
00 habitantes en riesgo

Pronóstico de la tendencia si se mantiene la trayectoria actual


1.5

50 3.7
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 202215.3
2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
14.8
15 13.8 1.5
10 13.3
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

» Tasa de mortalidad: de esos mismos 93 países: Incidencia de casos de malaria y tasa de mortalidad: progreso
El progreso a escala mundial sigue
4.
hacia los hitos de la ETM 2020 en 93 países con malaria endémica
siendo desigual • 40 países alcanzaron el objetivo de la estrategia de
reducir en el 40% la tasa de mortalidad por malaria Incidencia de casos
A escala mundial, el progreso contra la malaria para el año 2020. Lograron una reducción
Registraron un
sigue siendo desigual. Según el informe, muchos • 15 países lograron reducir la mortalidad por incremento en la
del 40% o más

países con una carga baja de la enfermedad malaria en menos del 40% para el 2020. incidencia de casos

avanzan de manera constante hacia el objetivo 32


países
30
países
de eliminar la malaria. Dos países, El Salvador y • 14 países, todos ellos de la Región de África de
la OMS, se mantuvieron en niveles similares de
China, se certificaron como libres de malaria por mortalidad por malaria.
la OMS en 2021. Sin embargo, la mayoría de los
24
países con una alta carga de la enfermedad han • 24 países han registrado aumentos en la 7
países
sufrido reveses y están perdiendo terreno. mortalidad por malaria desde 2015.1 Permanecieron
en niveles similares
Lograron una reducción
» Incidencia de casos: de los 93 países y territorios que Progreso en países con baja carga de malaria de menos del 40%
tenían transmisión de malaria en 2015, la línea de » Entre 2000 y 2020, 23 países han logrado tres años
base de la estrategia mundial de malaria de la OMS: consecutivos con cero casos autóctonos de malaria; Tasa de mortalidad
12 de estos países han sido certificados como libres de
• 30 alcanzaron el objetivo de la estrategia de malaria por la OMS.
reducir en un 40% la incidencia de casos de malaria Lograron una reducción
para el 2020. • En medio de la pandemia de COVID-19, China y
Registraron un del 40% o más
incremento en la
• 24 países lograron reducciones en la incidencia de El Salvador se certificaron como libres de malaria incidencia de casos
24
casos de malaria de menos del 40%. en 2021. países
40
países
• 7 países se mantuvieron en niveles similares de • La República Islámica de Irán logró tres años
incidencia de casos de malaria. consecutivos con cero casos autóctonos en 2020. 14
países

• 32 países han registrado un aumento en la • Belice notificó cero casos de malaria por segundo Permanecieron 15
año consecutivo en 2020. en niveles similares países
incidencia de casos de malaria desde 2015.
Lograron una reducción
de menos del 40%

1 Angola, Bolivia (Estado Plurinacional de), Botswana, Brasil, Comoras, República Democrática del Congo, Yibuti, Ecuador, Eritrea, Guinea-Bissau, Guyana, Haití,
Liberia, Madagascar, Namibia, Nigeria, Papua Nueva Guinea, Filipinas, Islas Salomón, Sudán del Sur, Sudán, Uganda, Venezuela (República Bolivariana de), Yemen.

11
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

» Varios otros países están progresando de manera FIG. 4.1.


constante hacia la eliminación de la malaria. Número de países endémicos de malaria en 2020, con menos de 10, 100, 1000 y 10 000 casos autóctonos de
malaria entre 2000 y 2020
• Entre 2000 y 2020, el número de países endémicos
de malaria con menos de 10 casos autóctonos 50
■ Menos que 10 000 ■ Menos que 1000 ■ Menos que 100 ■ Menos que 10
aumentó de cuatro a 23; el número de países con
menos de 100 casos aumentó de seis a 26; y el 47
número con menos de 1000 casos aumentó de 14 a 46
33 (Fig. 4.1). 39
40
36
• La iniciativa E-2025 se lanzó en abril de 2021 para 34
33
apoyar a 25 países en sus esfuerzos por detener la
transmisión de la malaria para el año 2025.
30

Numero de paises
26 26 26
» Los países de la subregión del Gran Mekong 24
continúan centrándose en la eliminación de la
malaria. 23
20 17 17
20
• Entre 2000 y 2020, el número de casos de malaria 14
por P. falciparum en la subregión del Gran Mekong
se redujo en un 93%, mientras que todos los casos 9
10
de malaria se redujeron en un 78% (Fig. 4.2). 6
11

6
− La disminución acelerada de casos de 4
P. falciparum es notable en vista de la amenaza
0
que representa la resistencia a los medicamentos 2000 2005 2010 2015 2020
antimaláricos en la subregión. En los últimos
años, el parásito P. falciparum ha desarrollado
una resistencia parcial a la artemisinina, el
compuesto central de las terapias combinadas
con artemisinina (TCA). En algunas áreas, el
parásito también ha desarrollado resistencia al
medicamento asociado en las TCA.

12
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

• Tras la aparición de la multi-resistencia a los


FIG. 4.2.
medicamentos, los seis países del Gran Mekong
(Camboya, China, la República Democrática Total de casos autóctonos de malaria y casos autóctonos de P. falciparum en la SGM, 2000-2019
Popular Lao, Myanmar, Tailandia y Vietnam) ■ Total de casos autóctonos de malaria ■ Casos autóctonos de P. falciparum
registraron un pico de 650 000 casos de malaria 700
en 2012. Esto impulsó el lanzamiento de un
esfuerzo centrado en la lucha contra la malaria
farmacorresistente en la subregión, lo que dio lugar 600
a un drástico descenso de los casos.

Número de casos de malaria (000)


500
− En 2020, había unos 82 000 casos de malaria
en la subregión, incluidos unos 19 000 casos de
malaria por P. falciparum. La mayoría de los 400
casos restantes se encuentran en Myanmar y
Camboya.
300
Los países con alta carga están perdiendo
terreno 200
• Los 11 países con la mayor carga del mundo han
sufrido reveses.
100
− Los casos de malaria en los países de HBHI se
redujeron de 155 millones a 150 millones entre
0
2000 y 2015, pero aumentaron a 163 millones de 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
casos en 2020.

− Las muertes por malaria se redujeron de 641 000


a 390 000 entre 2000 y 2015, luego aumentaron
a 444 600 muertes en 2020.

− Entre 2019 y 2020, los diez países africanos de


HBHI notificaron aumentos en casos y muertes.

13
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

FIG. 8 .7
Excepciones y casos atípicos Comparación del progreso en malaria a) incidencia de casos y b) tasa de mortalidad en la Región de Asia
FIG. 8 .7
Sudoriental
FIG. 8 .7 de la OMS considerando dos escenarios: si se mantiene la trayectoria actual (azul) y si se logran
Comparación
las metas de del
la progreso
ETM (verde) en malaria a) incidencia de casos y b) tasa de mortalidad en la Región de Asia
− Entre 2019 y 2020, India, el país que soporta la Comparación del progreso en malaria a) incidencia de casos y b) tasa de mortalidad en la Región de Asia
Sudoriental
Sudoriental dela
de la OMS considerando
OMS considerando dosdos escenarios:
escenarios: si se mantiene
si se mantiene la trayectoria
la trayectoria actual
actual (azul) y si se(azul)
lograny si se logran
mayor carga de malaria en la Región de Asia laslas
metas
a)
metasdedela
la ETM (verde)
ETM (verde)
Sudoriental de la OMS, notificó una reducción en a) a)a)
16
Estimaciones actuales de la incidencia de casos regional (WMR 2021)
los casos y muertes por malaria; sin embargo, 1616 Hitos de ETM (línea de base 2015)

en riesgo
14
la tasa de reducción disminuyó en comparación Estimaciones
Pronóstico deactuales de la si
la tendencia incidencia de casos
se mantiene regional actual
la trayectoria (WMR 2021)
Estimaciones actuales de la incidencia de casos regional (WMR 2021)
con los años previos a la pandemia. Hitos de ETM (línea de base 2015)

en riesgo
14

1000 habitantes
Hitos de ETM (línea de base 2015)

Casos de malaria por 1000 habitantes en riesgo


14 12 Pronóstico de la tendencia si se mantiene la trayectoria actual
Pronóstico de la tendencia si se mantiene la trayectoria actual

habitantes
− Aunque la Región del Mediterráneo Oriental 12
10
12 8.5
de la OMS experimentó un aumento del 20%

1000por
en la incidencia de casos entre 2015 y 2020, 10
8

malaria
8.5
la República Islámica de Irán y Pakistán 10

de por
5.9
8 8.5
contrarrestaron a esta tendencia. En 2020, Irán

malaria
6 5.1

Casos deCasos
5.9
notificó cero casos de malaria por tercer año 8 3.9
6 5.1
consecutivo y Pakistán redujo su incidencia de 4 3.0
5.9
casos de malaria en más del 40%. 64
3.9
3.0 5.1
2.1
2
1 0.8
3.9 2.1
1.4
− Asia Sudoriental es la única Región de la OMS 4 20 3.0 1
0.7
0.8
que alcanzó los hitos de mortalidad y morbilidad 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
1.4
2.1 0.7
de la ETM 2020 (Fig. 8.7). La mayoría de los 2
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
países de la Región redujeron la incidencia de b) 1 0.8
b)
casos de malaria en un 40% o más desde 2015 y Estimaciones actuales de la tasa de mortalidad regional (WMR 2021)
1.4
0.7
b) 0 2.5
notificaron cero muertes por malaria o tuvieron 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Hitos
2016de2017
ETM (línea
2018de2019
base 2020
2015) 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
reducciones en la tasa de mortalidad del 40% o 2.5
Estimaciones
Pronóstico deactuales de la si
la tendencia tasa
se de mortalidad
mantiene regional (WMR
la trayectoria actual 2021)
Hitos de ETM (línea de base 2015)
en riesgo

más. Sri Lanka ha permanecido libre de malaria 2.0 Pronóstico de la tendencia si se mantiene la trayectoria actual
desde el 2016.2 b)
en riesgo
000 habitantes

2.0 1.5 Estimaciones actuales de la tasa de mortalidad regional (WMR 2021)


2.5
Para obtener más información sobre las últimas Hitos de ETM (línea de base 2015)
habitantes

1.5
1.5 Pronóstico de la tendencia si se mantiene la trayectoria actual
tendencias de la malaria a nivel regional, consulte
000100
por malaria por 100 000 habitantes en riesgo

1.1
nuestro material informativo regional.
1.5
100 por

2.0 1.0 0.9


malaria

1.1
por por

0.9
por malaria

1.0 0.6 0.5


1.5
MuertesMuertes

0.4
2 M
 aldivas ha permanecido libre de malaria desde el 1984, pero no ha 1.50.5 0.6 0.5
recibido una certificación oficial de eliminación de la malaria de la
0.4 0.2
OMS. 0.5
1.1 0.3
0.1
0 0.2
0.9 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
1.0 0.3
14 0
0.1
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
0.6 0.5
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

FIG. 7.2 b.
Brechas significativas y crecientes
5. en cobertura de las medidas
Indicadores de uso de mosquiteros (MTI) a nivel poblacional, África subsahariana, 2000-2020

recomendadas por la OMS ■


Población que utiliza un MTI

Niños menores de 5 años que utilizan un MTI
El progreso mundial contra la malaria durante ■
Mujeres embarazadas que duermen bajo un MTI
las dos últimas décadas se logró, en gran
parte, mediante la distribución masiva y el uso
de medidas recomendadas por la OMS para
prevenir, detectar y tratar la malaria. Los datos
más recientes demuestran estos avances, al
tiempo que destacan las brechas significativas y,

Porcentaje
en ocasiones, cada vez mayores en el acceso a
medidas que salvan vidas para las personas en
riesgo de contraer malaria.

» Prevención: Entre 2004 y 2020 se entregaron 2300


millones de mosquiteros tratados con insecticidas
(MTI).

• Los MTI y el rociado residual intradomiciliar (RRI)


son las dos herramientas principales para controlar
las poblaciones de mosquitos que propagan la
malaria. Desde el año 2000, el uso de MTI ha
aumentado exponencialmente, mientras que el uso
de RRI ha disminuido.
− Los mosquiteros tratados con insecticidas (MTI)
son la base de los esfuerzos de prevención de la
malaria en el África subsahariana. Entre 2000 y
2020, el porcentaje de niños menores de 5 años
y de mujeres embarazadas que duermen bajo
un MTI aumentó del 3% al 49%. El porcentaje de
toda la población en riesgo que duerme bajo

15
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

un MTI aumentó del 2% en 2000 al 43% en 2020. • El porcentaje de mujeres que recibieron tres o TABLA 7.1
Desde el 2017, ha habido una ligera disminución más dosis de tratamiento preventivo intermitente Número de niños tratados con al menos una dosis de QPE
en el uso general de MTI en África subsahariana durante el embarazo (TPI) aumentó del 1% en 2010 en países que implementan la QPE, 2019-2020
(Fig. 7.2 b). al 32% en 2020.
País 2019 2020
− El RRI es la aplicación de insecticidas en las
paredes interiores y los techos de las viviendas − La OMS recomienda tres o más dosis de TPI para Benin 114 165 214 123
para matar los mosquitos que tocan estas mujeres embarazadas que viven en áreas de
transmisión de malaria de moderada a alta en Burkina Faso 3 298 397 4 136 042
superficies. A nivel mundial, el porcentaje de
la población protegida por el RRI se redujo del África. Hasta la fecha, 38 países africanos han Camerún 1 681 737 1 780 742
5.8% en 2010 al 2.6% en 2020. El porcentaje de adoptado TPI para reducir la carga de malaria Chad 1 491 905 2 259 851
población protegida en África se redujo del 11.2% durante el embarazo. La cobertura de tres dosis
de TPI aumentó del 1% en 2010 al 16% en 2015 y al Gambia 110 870 121 834
al 5.3% durante el mismo período. En números
absolutos, las personas protegidas por el RRI a 32% en 2020, pero se mantiene muy por debajo Ghana 964 956 1 033 812
nivel mundial disminuyeron de 161 millones en del objetivo de al menos el 80% (Fig. 7.5).
Guinea 750 903 1 088 194
2010 a 127 millones en 2015 y a 87 millones en
Guinea-Bissau 86 107 86 107
2020. » Pruebas: 2200 millones de pruebas de diagnóstico
rápido (PDR) distribuidas por los programas Malí 3 767 205 3 739 238
» Prevención: los medicamentos antimaláricos pueden nacionales de malaria entre 2010 y 2020, el 88% en Níger 4 151 103 4 516 729
proteger a las mujeres embarazadas, los bebés y los África subsahariana.
Nigeria 4 110 152 13 359 530
niños menores de 5 años contra la malaria.
• El diagnóstico de la malaria mediante microscopía o Senegal 879 220 687 635
• El número de niños protegidos con pruebas de diagnóstico rápido (PDR) es fundamental Togo 296 332 486 716
quimioprevención estacional de la malaria (QPE) para el tratamiento oportuno y prevención de la
en el África subsahariana aumentó de 0.2 millones Total 21 703 052 33 510 553
enfermedad grave y la muerte. La mayoría de los
en 2012 a 33.5 millones en 2020. países confían en el uso de PDR para diagnosticar
la malaria causada por el parásito P. falciparum,
− La quimioprevención estacional se recomienda
responsable del 98% de los casos de malaria en todo
para los niños en áreas de alta carga y
el mundo.
transmisión de malaria altamente estacional.
En 13 países de la región africana del Sahel, el
número de niños a los que se llega con al menos • Según las encuestas de hogares, la proporción de
una dosis de QPE ha aumentado rápidamente: niños febriles en África subsahariana que fueron
de menos de 0.2 millones en 2012 a 21.7 millones llevados a un proveedor de salud y sometidos a
en 2019 y alrededor de 33.5 millones en 2020 pruebas de malaria aumentó considerablemente
(Tabla 7.1). entre el período 2005-2011 y el período 2015-2019,

16
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

pasando de una mediana de 21 % a 39%. La FIG. 7.5.


mediana de las tasas de diagnóstico en 20 países
Porcentaje de mujeres embarazadas que fueron atendidas en una clínica de atención prenatal al menos una vez y
africanos osciló entre el 13.8% en Nigeria y el 66.4% que recibieron TPI, por dosis, en África subsahariana, 2010-2020
en Burundi entre 2015 y 2019.
■ Atención prenatal al menos una vez ■ TPI (1 dosis) ■ TPI (2 dosis) ■ TPI (3 dosis)
• A nivel mundial, los fabricantes vendieron 3100 100
millones de PDR entre 2010 y 2020, con más del 81%
de las ventas en África subsahariana. En el mismo
período, los programas nacionales de malaria 82%
distribuyeron 2200 millones de PDR, el 88% en el 80
África subsahariana.

Porcentaje de mujeres embarazadas


70% 74%

65%
» Tratamiento: 2100 millones de tratamientos
suministrados por los programas nacionales de 60
malaria a prestadores de servicios de salud entre 57%
53%
2010 y 2020
42% 46%
• El mejor tratamiento disponible para la malaria por 40 35%
P. falciparum es la terapia combinada basada en
30% 32%
artemisinina (TCA). Entre el período 2005-2011 y el
período 2015-2019 en el África subsahariana, el uso
de TCA entre los niños pequeños para quienes se 20
buscó atención aumentó de una mediana de 39%
al 76%.
1%
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

17
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

a los insecticidas utilizados en las principales − La resistencia a la artemisinina se desarrolló


Una convergencia de amenazas en medidas de control de vectores; y la aparición de anteriormente en la subregión del Gran Mekong
6. el África subsahariana un vector invasivo de la malaria que prospera en (SGM) y los expertos en salud temían que los
zonas urbanas y rurales. Los datos más recientes parásitos resistentes se propagaran a África. Esto
sobre estas 4 amenazas biológicas se pueden no ha sucedido (los parásitos resistentes en África
La situación sigue siendo precaria, especialmente encontrar en el Mapa de los desafíos de la malaria surgieron de forma independiente), y la SGM ha
en el África subsahariana, donde la carga de de la OMS. logrado reducir significativamente la amenaza
la malaria sigue siendo inaceptablemente alta de resistencia a los medicamentos antimaláricos
y la convergencia de amenazas plantea un • Resistencia a los medicamentos: los TCA son el al reducir los casos de malaria por P. falciparum.
desafío adicional a los esfuerzos de control de tratamiento de elección para la malaria causada Desde 2012, la región ha reducido el número de
por el parásito P. falciparum. Ahora, han aparecido casos de P. falciparum en un 95%.
la enfermedad. Al mismo tiempo, la pandemia
parásitos que son parcialmente resistentes
no ha terminado y el ritmo de la recuperación
a la artemisinina, el compuesto principal del • Efectividad de las pruebas de diagnóstico rápido
económica es incierto. Sin una acción inmediata medicamento, en Ruanda, Uganda y otras partes (PDR): los cientos de millones de PDR que se
y acelerada, no se alcanzarán las metas clave del Cuerno de África. venden cada año están diseñadas para detectar
para 2030 de la Estrategia técnica mundial de una proteína específica producida por el parásito
la OMS para la malaria 2016-2030, y se podría − La OMS está trabajando con los países para de la malaria P. falciparum. Los parásitos que han
perder más terreno. determinar el alcance de las tasas de fracaso mutado para que ya no expresen esa proteína
de TCA en África, con el fin de ajustar las no pueden ser detectados por estas PDR. Estos
recomendaciones de tratamiento cuando sea parásitos mutados se han encontrado en América
• Otras emergencias humanitarias, además del
necesario. del Sur, Asia, Oriente Medio y África central, oriental,
COVID: en 2020 y 2021, alrededor de 122 millones
meridional y occidental. El Cuerno de África está
de personas en 21 países endémicos de malaria
afectado de manera desproporcionada.
necesitaron asistencia debido a emergencias de − Los tratamientos combinados con artemisinina
salud y humanitarias, sin incluir la pandemia de (TCA) siguen siendo el mejor tratamiento − En mayo de 2021, el Grupo Asesor de Políticas
COVID-19, desde brotes de ébola hasta conflictos e disponible para la malaria por P. falciparum en sobre Malaria de la OMS pidió medidas
inundaciones. Si bien estas emergencias perturban los países africanos. Los fármacos asociados urgentes para hacer frente el aumento de la
los servicios de malaria, su impacto es difícil de dentro de las combinaciones de TCA siguen prevalencia de estos parásitos evasivos en
cuantificar. siendo eficaces y las tasas de falla terapéutica en todos los países donde la malaria es endémica,
Ruanda y Uganda se mantienen por debajo del especialmente en el Cuerno de África. La OMS
• Otras amenazas que convergen en los países 10%. Es imperativo que los prestadores de salud insta a aumentar la vigilancia y recomienda
africanos incluyen la aparición de resistencia continúen realizando pruebas a los pacientes que cuando la prevalencia local de los parásitos
parcial al tratamiento farmacológico más utilizado; que muestran signos de fiebre y que se continúe mutados que causan falsos negativos en los
la propagación de una mutación del parásito que usando los TCA para el tratamiento de los resultados de las pruebas alcance el 5%, es
debilita la eficacia de las PDR; mosquitos resistentes pacientes con malaria confirmada. necesario realizar un cambio inmediato en la
estrategia de pruebas.

18
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

• Resistencia a los insecticidas: Las intervenciones y Sudán. Debido a que se adapta fácilmente a los
actuales de control de vectores recomendadas entornos urbanos, puede aumentar el riesgo de
por la OMS para su implementación a gran escala brotes de malaria en las ciudades africanas.
(mosquiteros tratados con insecticidas (MTI) y
rociado residual intradomiciliar (RRI)) se basan en − En áreas donde se sospecha o se confirma la
insecticidas. Los MTI se basan principalmente en invasión de An. stephensi, la OMS recomienda
piretroides, mientras que la mayoría del RRI ahora el uso de la vigilancia de vectores para delimitar
se realizan con insecticidas organofosforados y su propagación geográfica. Se recomienda a
neonicotinoides. La resistencia a los insecticidas los países evaluar las intervenciones existentes
en los vectores de la malaria es una reconocida y otras nuevas contra An. stephensi en estos
amenaza para los esfuerzos mundiales de control entornos, para empezar a tener evidencia para
y eliminación de la malaria, y se necesitan medidas el control de este vector en África. Se alienta
urgentes para prevenir o retrasar su propagación. a los países y socios a informar de inmediato
cualquier detección de An. stephensi a los
− Para evitar una erosión del impacto de las ministerios de salud y la OMS.
herramientas clave de control de vectores, la
OMS destaca la necesidad de que todos los
países con transmisión de malaria en curso
desarrollen y apliquen estrategias eficaces
de manejo de la resistencia a los insecticidas.
La OMS también ha pedido el desarrollo
y la evaluación de nuevos insecticidas e
intervenciones que tengan como objetivo
mantener un control eficaz de los vectores.

• Especies de vectores invasoras: el mosquito


Anopheles stephensi era originalmente nativo en
partes de Asia y la Península Arábiga, pero ha ido
ampliando su distribución desde al menos el año
2012, cuando se detectó en Djibouti. Ha seguido
propagándose en el Cuerno de África, y se han
informado su presencia en Djbouti, Etiopía, Somalia

19
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

en la necesidad de sistemas de salud equitativos y FIG. 6.8.


Qué se necesita para alcanzar las resilientes, innovación en herramientas y enfoques,
7. metas mundiales para malaria y estrategias basadas en datos y adaptadas a las
Financiación relacionada con I + D para malaria 2015-2020,
por tipo de producto (en dólares de 2020)
condiciones locales. ■ Medicamentos ■ Investigación básica ■Vacunas■ Control de vectores
En 2021, la OMS actualizó su estrategia mundial ■ Productos de diagnóstico ■ productos biológicos ■ Sin especificar
» Adaptar las respuestas a la malaria a los entornos
contra la malaria para reflejar las lecciones locales. La estrategia aconseja a los países que se 700
aprendidas durante los últimos cinco años. Para alejen de un enfoque de “talla única” para el control
alcanzar los objetivos de la estrategia, que de la malaria, aplicando, en cambio, una combinación 55
incluyen una reducción del 90% en las tasas de óptima de herramientas adaptadas a los entornos 600 44
52
locales para obtener el máximo beneficio. Al adoptar 47 65 65
incidencia y mortalidad por malaria en el mundo 156
este enfoque más específico y basado en datos, los
para el 2030, se necesitarán nuevos enfoques 500
países pueden maximizar los recursos disponibles al 183 139

US$ (millones)
e intensificar grandemente los esfuerzos, con tiempo que garantizan la eficiencia y la equidad en
136 137 118
la ayuda de nuevas herramientas y una mejor sus respuestas a la malaria. 400
implementación de las existentes. También es
171
esencial aumentar las inversiones. » Aprovechar la innovación: invertir en investigación 143 152 148 169 176
300
y desarrollo acelerados. Ninguna herramienta por si
» La estrategia actualizada refleja las lecciones sola, de las disponibles en la actualidad, resolverá el
aprendidas de la respuesta mundial a la malaria problema de malaria. Se necesitarán inversiones que 200
durante el período 2016 a 2020, incluido el aporten nuevos diagnósticos, enfoques de control de
estancamiento del progreso y la pandemia de vectores, medicamentos antimaláricos y vacunas para 252 264
236 238 230 226
COVID-19. Si bien la estrategia mantiene los objetivos acelerar el ritmo del progreso contra la malaria y 100
e hitos respaldados por la Asamblea en 2015, se alcanzar los objetivos mundiales.
alinea más estrechamente con el Decimotercer
0
Programa Mundial de Trabajo de la OMS (2019- • Según el último Informe mundial sobre la malaria,
2023), así como con la agenda mundial de cobertura se necesitarán aproximadamente 8500 millones de
universal de salud, un impulsor clave de la labor de la dólares para investigación y desarrollo (I + D) entre
Organización en todo el mundo. 2021 y 2030, una inversión anual promedio de 851
millones de dólares.
• Los principios rectores de la estrategia se han
reordenado para poner un mayor énfasis en • En 2020, más de un tercio de la financiación para
la importancia del liderazgo nacional en las I + D se destinó a medicamentos (226 millones de
respuestas a la malaria, y hay un mayor énfasis dólares, 37%), seguido de 176 millones de dólares

20
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

a investigación básica (28%), aproximadamente madurar, multiplicarse, volver a ingresar al torrente los objetivos mundiales de malaria, los niveles de
una quinta parte (118 millones de dólares, 19%) a I sanguíneo e infectar los glóbulos rojos, lo que financiación actuales tendrán que triplicarse para el
+ D de vacunas y otro 10% a productos de control puede provocar los síntomas de enfermedad. 2030, a 10 300 millones de dólares al año.
de vectores (65 millones de dólares). Todos los
demás productos, incluidos los de diagnóstico (17 • RTS, S es una adición importante a las • Las fuentes de financiación para el control y la
millones de dólares, 2.7%), los productos biológicos intervenciones recomendadas actualmente para eliminación de la malaria se han mantenido
(5.3 millones de dólares, 0.9%) y los productos prevenir la malaria. Si se introduce ampliamente, relativamente constantes en los últimos 10 años.
no especificados (12 millones de dólares, 1.9%) la vacuna podría salvar decenas de miles de vidas Tanto en 2020 como en el período de 2010 a 2020,
registraron inversiones inferiores a 20 millones de de niños pequeños cada año. La OMS aconseja a la financiación nacional de los países donde la
dólares cada uno (Fig. 6.8). los países que consideren la vacuna como parte malaria es endémica representó casi un tercio de
del paquete de herramientas que deben aplicar a toda la financiación, y las fuentes internacionales
» Aprovechar la innovación: ampliar el uso de RTS, S, la medida que adaptan las intervenciones contra la representaron un poco más de dos tercios.
primera vacuna contra la malaria recomendada por malaria a los entornos de enfermedades locales
la OMS en el mundo para lograr el máximo impacto. • Estados Unidos contribuyó con la mayor parte de
la financiación internacional, seguido por el Reino
• El 6 de octubre de 2021, la OMS recomendó la » Fortalecer los sistemas de salud: el progreso continuo
vacuna contra la malaria RTS, S para los niños contra la malaria, una enfermedad que pone en
del África subsahariana y de otras regiones con riesgo a casi la mitad de la población mundial, Brechas en la financiación en 2020
transmisión de malaria de moderada a alta por depende de una respuesta acelerada ante una
P. falciparum. La recomendación se basó en una pandemia mundial y otras amenazas crecientes. Esa
revisión del conjunto completo de evidencia sobre respuesta debe basarse en sistemas de salud sólidos,
la RTS, S, incluidos los resultados de un programa
piloto en Ghana, Kenia y Malawi que ha llegado a
financiados y equipados para brindar atención
médica de calidad a todos. El control y la eliminación US$ 6.8
más de 830 000 niños desde 2019. de la malaria dependen de un compromiso político
decidido a lograr la atención sanitaria universal, que
US$ 3.3
mil
millones
• RTS, S es un ejemplo de innovación en incluya la prevención, el diagnóstico y el tratamiento
funcionamiento y es un avance científico. Esta es la de la malaria como parte de los sistemas de atención mil millones
primera vacuna recomendada para su uso contra primaria en salud y de iniciativas de desarrollo más
una enfermedad parasitaria humana de cualquier amplias.
tipo. RTS, S es una vacuna contra la malaria
basada en proteínas recombinantes que activa el » Garantizar una financiación sólida a nivel mundial
sistema inmunológico cuando P. falciparum ingresa contra la malaria. Según el informe, la financiación Financiación Objetivo de financiación
al torrente sanguíneo de una persona a través de la de 2020 para el control y la eliminación de la malaria actual en 2020 para 2020
picadura de un mosquito. Está diseñado para evitar se estimó en 3300 millones de dólares, frente a un
que el parásito infecte el hígado, donde puede objetivo de 6800 millones de dólares. Para alcanzar

21
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

Unido, Francia, Alemania y Japón (Fig. 6.1). En FIG. 6.1.


2020, se canalizaron alrededor de 1400 millones
de dólares a través del Fondo Mundial de Lucha Financiación para el control y eliminación de malaria, 2010-2020 (% del total de los fondos), por fuente
contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, lo que (en dólares de 2020)
representó alrededor del 42% de las inversiones
totales contra la malaria de ese año.

• Los 26 países de más bajos ingresos donde la


malaria es endémica, que en conjunto aportan el
90% de los casos y muertes por malaria, recibieron
el 44% del financiamiento total contra la malaria
en 2020, frente al 41% en 2019. En este grupo de
bajos ingresos, el 80% de la financiación provino
de fuentes internacionales y el 20% de fuentes
nacionales (Fig. 6.4). Reino Unido 9% Francia 4%

• Muchos países con malaria endémica, de


ingresos bajos y medianos (PIBM), vieron cómo
su producto interno bruto (PIB) real se redujo en Otros
financiadores
2020, lo que refleja los efectos del COVID-19 en la Canadá 2% 2%
actividad económica nacional. Entre los 61 países
endémicos de malaria clasificados como PIBM, 43 Alemania 3%
experimentaron un impacto en su PIB real anual
en 2020; de estos, 34 países (la mitad de ellos en Fundación
Bill & Suecia Australia
África) vieron su PIB real contraerse en más del 1%. Melinda 1% 1%
Si bien las recesiones más profundas pueden haber Gates
2%
terminado, la severidad del impacto económico

Países Bajos
dependerá en gran medida de la duración de las
restricciones de COVID-19 y de la respuesta fiscal y Comisión Noruega

1%
Estados Unidos de América 39% Programas nacionales de malaria 31% Japón 3% Europea 1% 1%
las intervenciones monetarias de los gobiernos.

22
Informe mundial
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
sobre la malaria 2021
Mensajes principales Página de
contenido

FIG. 6.4. FIG. 6.3.


Financiación para el control y eliminación de malaria, 2000-2020, por fuente (en dólares de 2020)
Financiación para el control y eliminación de malaria,
2000-2020, (dólares de 2020) ■ Programas nacionales de malaria ■Fondo Global ■ Estados Unidos bilateral
■ Reino Unido bilateral ■ Banco Mundial ■ Otros financiadores
Domestica Internacional
3.5
Países de ingreso bajo
1.2 3.0

1.0

US$ (mil millones)


US$ (mil millones)

2.5
0.8

0.6
2.0
0.4

0.2
1.5

0
1.0

0.5

Países de ingreso mediano bajo


1.2 0

1.0
US$ (mil millones)

0.8

0.6

0.4

0.2

23
World malaria report 2021 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Global messaging
Contents
Page

Informe mundial
sobre la malaria 2021
Mensajes principales

Informe mundial sobre la malaria 2021, Mensajes principales


WHO/UCN/GMP/2021.08
© Organización Mundial de la Salud 2021. Algunos derechos reservados. Esta
obra está disponible en virtud de la licencia CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
24

También podría gustarte