Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y


ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
ASIGNATURA:
Matemática Financiera I
ESTUDIANTE:
María Gabriela Encalada Atiencia
CICLO:
I “A”
DOCENTE:
Mgs.Veronica Cabrera Gonzales
FECHA:
28/05/2023
PERÍODO:
Abril-Septiembre 2023

1.
1. ¿Cuál es el presupuesto de la Universidad Nacional de Loja del presente año 2023?

El rector de la Universidad Nacional de Loja (UNL), Nickolay Aguirre, en entrevista con


Diario La Hora, informo que para el año 2023 se incrementara el presupuesto de la
institución de 334 millones a 40 millones de dólares, esto es para mejorar los servicios
y brindar una mejor educación a los alumnos.
Expreso que son una universidad publica que reciben fondos del Estado para poder
cubrir todas las necesidades institucionales. Por ejemplo, en el 2014, la institución
recibía un presupuesto de 55 millones de dólares con el numero de alumnos no
superaban los 7000 estudiantes. En 2018, cuando llegó como rector, recibió la
universidad con 34 millones de dólares, es decir, con 21 millones menos, “porque las
autoridades no administran bien los recursos y fueron quitados”, dijo.
Sin embargo, para el año 2023 se incrementará en 6 millones de dólares más, esto
para mejora de la infraestructura, laboratorios entre otros. “En el 2023 tendremos ya
40 millones de dólares que eso será utilizado para la innovación, investigación,
vinculación y educación en general”, relató.

2. Realice un análisis del régimen de reglamento académico (R.R.A) y emita un análisis


de los Art. Que corresponde a las obligaciones de los estudiantes:
 Asistencia del 80% asistencia
20%faltas
Art. 197.- Aspectos formales de la evaluación de los aprendizajes. - Para la evaluación
de los aprendizajes en la Universidad Nacional de Loja, se considerará lo siguiente:
g. Registro de asistencias. - Los/as estudiantes asistirán obligatoriamente a por lo
menos el ochenta por ciento (80%) de las actividades académicas presenciales en el
proyecto y malla curricular de las diferentes carreras o programas.
 Componentes y parámetros de evaluación

COMPONENTES Y PARAMETROS DE EVALUACION VALOR

Evaluación del aprendizaje en contacto con el docente: Evalúa el


aprendizaje de los contenidos y procedimientos que planifica y
ejecuta el docente para el tratamiento de los contenidos científicos,
técnicos y humanísticos, en interacción directa con los estudiantes. 20%
Evaluación Productos de evaluación: Productos académicos propuestos por los
continua docentes de las diferentes asignaturas, cursos o equivalentes.
Evaluación del aprendizaje practico-experimental: Evalúa las
capacidades y destrezas que desarrolla el estudiante para la
aplicación práctica de los contenidos abordados. 25%
Productos de evaluación: Productos académicos propios definidos
por los docentes de las asignaturas, curos o equivalentes.
Evaluación del aprendizaje autónomo: Evalúa las capacidades y
destrezas desarrolladas por el estudiante para el aprendizaje 20%
independiente, autodirigido y autorregulado.
Productos de evaluación: Productos académicos que defina el
docente de las diferentes asignaturas, cursos o equivalente, de
acuerdo al nivel de formación.
Evaluación Evaluación de fin de unidad didáctica o tema de estudio (teórica, 35%
Sumativa practica o teórico-practico)

 Calificación mínima de 7 puntos


Art. 197.- Aspectos formales de la evaluación de los aprendizajes
c. Escala de valoración. – La valoración de los aprendizajes en cada una de las
unidades didácticas o temas de estudio, se realizará en una escala comprendida de 0 a
10, hasta con dos decimales, que resulta de la sumatoria del promedio de la
evaluación continua de la evaluación sumativa.
Para aprobar la asignatura, curso o equivalente, el estudiante de una carrera o
programa deberá obtener un puntaje mínimo final de siete sobre diez (7/10) puntos.

Bibliografías:
https://www.unl.edu.ec/normativa/reglamentos
https://www.lahora.com.ec/loja/unl-recibira-presupuesto-2023/
https://www.unl.edu.ec/sites/default/files/archivo/2021-
06/REGLAMENTO%20DE%20RE%CC%81GIMEN%20ACADE%CC%81MICO%20DE%20LA
%20UNL-APROBADO%20OCS%2027-01-2021-DEFINITIVO%20%281%29.docx-signed-
signed-signed%20%281%29.pdf
Presupuesto de la UNL

El rector de la Universidad
Nacional de Loja (UNL), Nickolay
Aguirre, en entrevista con Diario
La Hora, informo que para el año
2023 se incrementara el
presupuesto de la institución de
334 millones a 40 millones de
dólares.

RÉGIMEN DE REGLAMENTO
ACADÉMICO (R.R.A)

Calificación
Registro de
mínima de 7
80% asistencia
puntos

Art. 197.- Aspectos formales de la Art. 197.- Aspectos formales de la


evaluación de los aprendizajes. - Para evaluación de los aprendizajes
la evaluación de los aprendizajes en la
c. Escala de valoración. – La
Universidad Nacional de Loja, se
valoración de los aprendizajes en
considerará lo siguiente:
cada una de las unidades didácticas
g. Registro de asistencias. - Los/as o temas de estudio, se realizará en
estudiantes asistirán obligatoriamente una escala comprendida de 0 a 10.
a por lo menos el ochenta por ciento
Para aprobar la asignatura, curso o
(80%) de las actividades académicas
equivalente, el estudiante de una
presenciales en el proyecto y malla
carrera o programa deberá obtener
curricular de las diferentes carreras o
un puntaje mínimo final de siete
programas.
sobre diez (7/10) puntos
COMPONENTES Y
PARAMETROS DE
EVALUACION

EVALUACION EVALUACION
CONTINUA SUMATIVA

Evaluación del aprendizaje en Evaluación de fin de unidad


contacto con el docente: Evalúa el didáctica o tema de estudio
aprendizaje de los contenidos y (teórica, practica o teórico-
procedimientos que planifica y practico) (35%)
ejecuta el docente para el
tratamiento de los contenidos
científicos, técnicos y
humanísticos, en interacción
directa con los estudiantes.(20%)

Evaluación del aprendizaje


practico-experimental:
Evalúa las capacidades y
destrezas que desarrolla el
estudiante para la aplicación
práctica de los contenidos
abordados (25%)

Evaluación del aprendizaje


autónomo: Evalúa las
capacidades y destrezas
desarrolladas por el
estudiante para el
aprendizaje independiente,
autodirigido y
autorregulado.(20%)

También podría gustarte