Está en la página 1de 76

Página: 1/76

Página: 2/76

Página: 3/76

Página: 4/76

Página: 5/76

En mi vida cotidiana, ¿he estado expuesto de forma frecuente a comportamientos ofensivos y ataques
personales que perturban mi bienestar? Fundamento mi respuesta

Página: 6/76

Página: 7/76

Página: 8/76

Página: 9/76

Página: 10/76

Comportamiento No Deseado
Comportamiento Deseado
Dejo pasar mis emociones, sin tener
Analizo las acciones que emprendo en cuenta las acciones que se generan
cada vez que alguna situación de mi a partir de ellas o las situaciones que
vida afecta mis emociones las desencadenaron

Consecuencias Negativas Consecuencias Negativas


depresion, la ira , el estar desmotivado pelear, entrar en tristeza

Consecuencias Positivas Consecuencias Positivas


tener un buen entorno laboral, colaboracion, solucionar las cosas de manera positiva, tener
motivacion, comunicacion una buena relacion

Página: 11/76

Página: 12/76

Página: 13/76

Lo invitamos a que pueda describir su plan de mejoramiento de acuerdo con las opciones propuestas.

Página: 14/76

DOCX - Relato

Página: 15/76

Describa en este espacio 4 situaciones similares a las del relato, que esten presentes en su contexto

Página: 16/76

Página: 17/76

¿Las situaciones que pasan en su vida social, tienen la capacidad de modificar sus emociones y la manera en que se
comporta?

¿Podrían estas situaciones, convertirse en acciones que favorecen la aparición del acoso?

Página: 18/76

Página: 19/76

Página: 20/76

Página: 21/76

Página: 22/76

Página: 23/76

JPG - Visulizar
imagen

Página: 24/76

Página: 25/76

Página: 26/76

Página: 27/76

Página: 28/76

Página: 29/76

Página: 30/76

Página: 31/76

PNG - Visualizar
imagen

Página: 32/76

Página: 33/76

DOCX - CARACTERÍSTICAS
PERSONALES DEL ACOSO PSICOLÓGICO

Página: 34/76

Página: 35/76

Página: 36/76

Página: 37/76

Página: 38/76

Video:

Enlace del video

Página: 39/76

PDF - Anexo 2

Página: 40/76

Página: 41/76

Página: 42/76

Página: 43/76

Página: 44/76

¿Cómo prevenir el acoso laboral al interior de las organizaciones?

Página: 45/76

Página: 46/76

Página: 47/76

Página: 48/76

PDF - Medidas
preventivas

Página: 49/76

DOCX - Lista de chequeo

Página: 50/76

PDF - Caso practico

Página: 51/76

De acuerdo al caso anterior, identifique mínimo 5 condiciones de riesgo

Página: 52/76

De acuerdo a las condiciones identificadas, defina una estrategia de prevención por cada
condición de riesgo

Página: 53/76

Página: 54/76

Página: 55/76

Página: 56/76

¿Cree Usted que la promoción de la convivencia laboral favorece el cuidado del otro? ¿Por qué? Sustente su
respuesta

Página: 57/76

Página: 58/76

Página: 59/76

Página: 60/76

Actividades para promover la sana convivencia

Página: 61/76

http://www.ridsso.com/

Página: 62/76

Página: 63/76

Página: 64/76

Página: 65/76

La implementación de estrategias para prevenir el acoso laboral, ¿impacta positivamente nuestros contextos? ¿Por
qué? Sustente su respuesta

Página: 66/76

Página: 67/76

Página: 68/76

Compromisos

Página: 69/76

Página: 70/76

Página: 71/76

Página: 72/76

Página: 73/76

Página: 74/76

Página: 75/76

Página: 76/76

También podría gustarte