Está en la página 1de 6

SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN

PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


“Historia de la gaviota y del gato que le enseñó a volar”

ESTUDIANTE: NOTA:

CURSO: 5°____ MES: 27 y 28 de abril

PUNTAJE TOTAL: 73 puntos PUNTAJE OBTENIDO: PORCENTAJE DE EXIGENCIA: 60%

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: OA3 - OA4 - 0A9 UNIDAD: I

INDICADORES DE EVALUACION:
› Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente.
› Expresan, oralmente o por escrito, una postura frente a la acción de un personaje y la fundamentan con ejemplos del texto.
› Describen a los personajes de acuerdo con las actitudes que toman en el relato y sus reacciones frente a los problemas.
› Explican, oralmente o por escrito, la información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
› Aluden a información implícita o explícita de un texto leído al comentar o escribir.
› Leen libros para entretenerse, para encontrar información, etc.

Instrucciones Generales:
-Lee cuidadosamente cada indicación y luego responde.
-Escucha las instrucciones que te dará tu profesor (a).
-Utiliza letra legible.

I. Lee con atención cada pregunta y luego marca con una X la alternativa de la respuesta correcta. (2
puntos c/u;42 en total)

1. El protagonista de la historia se llama: 2. El autor del libro es:

a) Colonello   a) Pepe Pelayo


b) Zordas b) Luis Sepúlveda
c) Kengah c) Mauricio Paredes
d) Zorbas d) Mónica Céspedes

3. ¿En qué lugar se desarrolla la historia  del 4. Mientras Kengah se devoraba el cuarto arenque
libro? sucedió que:

a) No escuchó el graznido de alarma que advertía que se


a) En la casa del niño.
aproximaban los pescadores y la iban a tomar prisionera.
b) En el Puerto de Hamburgo.
b) No escuchó el graznido de alarma que advertía el peligro,
c) En el bazar de Harry.
porque en ese momento hundió su cabeza en agua.
d) Todas las anteriores.
c) Un pelícano la confundió con su alimento y se la engulló
en su gran buche, pensando que era una rana negra.

d) No vio el gran barco que se acercaba a ella, y sólo sintió


el fuerte golpe que la hizo caer en una mancha viscosa
negra.

5. Zorbas  le debe la vida a su amo por qué:  6. Kengah era:

a) Estuvo muy enfermo y él lo cuidó mucho.


b) Lo rescató del buche de un pelicano a) La gaviota polluelo.
hambriento b) La gaviota extraviada.
c) Lo rescató de un perro que le iba a pegar. c) La gaviota impregnada de petróleo.
d) Los humanos no lo querían y lo iban a d) La amiga de la mama del polluelo.
sacrificar
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

7. ¿Cuáles son las promesas que la gaviota le 8. Cuando Kengah quedó con las alas pegadas por el
pide al gato Zorbas antes de morir? petróleo , maldijo a algunos humanos porque:

a) Que no se comiera el huevo,  cuidarlo hasta a) Grandes barcos petroleros se dedicaban a pescar y
que naciera el pollito y enseñarle a volar. dejaban a miles de gaviotas sin suficiente alimento.

b) Que no se comiera el pollito, que lo cuidara b) Grandes barcos petroleros ensuciaban el mar con
hasta que aprendiera a volar. desperdicios y basura que no les servía,
contaminando todo.
c) Que no se comiera el huevo, que buscara
otras gaviotas para que le enseñaran a volar. c) Grandes barcos petroleros arrojaban al mar miles de
litros de sustancia espesa que era arrastrada por las
d) Que cuidara el huevo hasta que naciera, le olas.
enseñara a volar y no le contara a nadie.
d) Los humanos mataban a las gaviotas para que no se
comieran los arenques.

9. Zorbas fue primero a pedir ayuda y a contarle 10. Colonello era un gato:
el problema de la gaviota herida:
a) Joven
a) Secretario b) De edad mediana
b) Colonello c) De edad indefinible
c) Sabelotodo d) Ninguna de las anteriores
d) El amo de Zorbas.

Cuándo entraron al bazar de Harry, ¿Quién  cobraba 11. ¿Con quién vivía el gato Sabelotodo? 
la entrada? 
a) Con muchos gatos en la gran bodega del
a) Un gato muy inteligente.
restaurante italiano.
b) El hijo de Harry.
c) Otro gato del lugar.
b) Con Zorbas y Secretario en el puerto de Hamburgo.
d) Un chimpancé
c) Con Harry, un viejo que había recolectado muchos
objetos en sus viajes por el mar.

d) Con Harry, el niño que cuidaba a Zorbas y que


ahora estaba de viaje por el mar.

12. ¿Por qué la pollita al nacer no pudo comer 13. ¿Por qué decidieron irse con el pollito- gaviota, del
las primeras comidas que le ofreció el gato balcón? 
Zorbas? 
a) Porque no era un lugar seguro y el mayor riesgo
a) Porque estaba muy enferma y tenía pena.
eran dos gatos facinerosos.
b) Porque quería comer otro tipo de cosas y no
sólo comida de gatos. b) Porque no había comida para gaviotas, sólo para
gatos.

c) Porque su piquito era muy blando y se


c) Porque  el mayor riesgo era el amigo de la familia
doblaba al contacto de la fruta y el vegetal
que iba a hacer aseo
d) Ninguna de las anteriores
d) Porque quedaba muy lejos para ir a buscar comida.

14. ¿Quién puso el nombre de Afortunada a la 15. Que le dice el humano que debe hacer Zorbas para
gaviotita?  que vuele la gaviota:
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

a) Secretario a) Que la lleve junto a otras gaviotas para que aprenda


b) Barlovento a volar viéndolas.
c) Colonello
d) Sabelotodo b) Que las gaviotas  vuelan más en días de mucho sol.

c) Que al llover  trae consigo mucho viento, entonces


volará naturalmente.

d) Que espere otro año más a que la gaviota crezca


más.

16. ¿Cómo son los primeros intentos para que 17. ¿Qué significaba para los gatos romper el tabú?
Afortunada vuele? 
a) Andar en dos patas como los humanos
a) Sabelotodo le da instrucciones técnicas de b) Dejar de maullar y ponerse a cantar
vuelo c) Hablar como humano
d) Ninguna de las anteriores
b) Los gatos la empujan desde un estante para
que vuele
c) Los gatos le ponen paracaídas
d) Traen a otra gaviota para que le enseñe

18. ¿A dónde lleva el humano a la gaviota junto 19. ¿A qué se refirió Zorbas  cuando Afortunada pudo
con los gatos para que ella vuele? volar y dijo?: 

a) A los mástiles altos de los barcos “Sólo vuela el que se atreve a hacerlo"
b) Al campanario de San Miguel
a) Se refería a que no habría aprendido a volar si no la
c) Al techo de la casa del humano ayuda un humano y los gatos.
d) A las orillas de la playa de Hamburgo
b) Se refería a que le irá bien, a la persona que nunca
se atreva a hacer lo que le gusta.

c) Se refería que no todos pueden volar, porque no son


gaviotas ni pájaros.

d) A que uno no debe temer si anhela hacer algo que le


guste, hay que siempre intentarlo.

20. En el siguiente párrafo “…es bueno que 21. ¿Por qué Afortunada no quería volar?
sepas que contigo aprendimos algo que nos
llena de orgullo: aprendimos a apreciar, a) Porque odiaba a las gaviotas.
respetar y querer a un ser diferente”.
b) Porque era una gaviota perezosa y doméstica.
¿Qué nos enseñan?: 
c) Porque creía que Zorbas era su madre y quería ser
a) Que es difícil ser diferente. un gato.

b) Que hay que querer y respetar sólo a los que d) Porque tenía problemas en sus alas ya que estuvo
son iguales a nosotros. cubierta de petróleo.

c) Debemos aprender a respetarnos a pesar de


nuestras diferencias.

d) Todos somos diferentes y por eso no nos


queremos igual.

II. Escribe una V si es verdadero y una F si es falso según corresponda. (1 punto c/u;7 en total)
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

1.________ Afortunada no quería volar, ni ser gaviota, quería ser  gato.

2.________ Secretario siempre le quitaba las palabras (maullidos) de la boca a Colonello

3.________ La historia sucede en Hamburgo

4.________ El gato Colonello dio el discurso fúnebre para la gaviota muerta 

5.________ Kengah dejó el huevo con el gato Zorbas porque no lo quería tener.

6._______ La peste negra del mar es el petróleo.

7._______ Colonello era toda una autoridad entre los gatos del puerto.

III. Escribe los números de los personajes de la columna A, con las definiciones o características que
los definen de la columna B. (1 punto c/u; 7 en total)

A B
1. Colonello                 Gato que encuentra que todo es terrible, ¡Terrible!

2. Afortunada              Gato que hizo los compromisos con Kengah.

3. Kengah. Nombre que le pusieron a la gaviota

4. Babulina                   Gato que vive junto a Colonello.


5. Zorbas                       
Mascota del poeta que ayudó a los gatos.
6. Sabelotodo  
Gato que vivía en el restaurant italiano.
7. Secretario
Gaviota que fue contaminada con petróleo.

IV. Ordena cronológicamente del 1 al 4 los acontecimientos según corresponda


(1 puntos c/u; 4 en total)

a. ______ Zorbas rompe el tabú con el poeta para enseñar a volar a Afortunada.
b. ______ Kengah conversa con Zorbas en el balcón de la casa.
c. ______ Kengah y sus amigos se dirigen a una gran convención de gaviotas.
d. ______ Zorbas se dirige a buscar ayuda donde sus amigos gatos.

V. Responda con letra clara y legible en el espacio asignado para cada una de las respuestas.
(13 puntos en total)

1. ¿Cuántas y qué promesas hace cumplir Kengah a Zorbas antes de morir? (2 puntos)
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
2. Destaca al menos dos valores transmitidos por Zorbas (2 puntos)

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

3. ¿Crees que Zorbas actuó bien al cumplir sus promesas a Kengah? (3 puntos)

Si No
¿Por qué?

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

4. Explica el significado de la expresión “Quitar los maullidos de la boca” (2 puntos)

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

5. Explica dos enseñanzas que te haya dejado la lectura de este libro. (4 puntos)

1. ____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

2. ____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

PAUTA DE CORRECCIÓN / PRUEBA

Docente: Carla Flores Ardiles Fecha aplicación del instrumento: 27 y 28 de abril


Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 5to A - B

ITEM OA INDICADOR DE EVALUACIÓN RESPUESTA PUNTAJE


ABORDADO
I OA4 Explican, oralmente o por escrito, 1d 11b 21b 64 puntos
OA3 expresiones de un texto leído que usen 2b 12c 22c
OA9 lenguaje figurado 3b 13a 23c
Relacionan aspectos del texto con sus 4b 14c 24c
experiencias y conocimientos. 5b 15d 25a
› Leen libros para entretenerse, para 6c 16b 26c
encontrar información, etc. 7b 17a 27b
› Relacionan situaciones de la vida cotidiana 8c 18b 28c
con personajes o acciones de los textos 9a 19c 29b
leídos en clases o independientemente. 10a 20c 30a
31c
32c
II OA4 Relacionan aspectos del texto con sus 1V 8F 13 puntos
experiencias y conocimientos. 2V 9V
3F 10F
4V 11V
5F 12V
6V 13V
7V
III OA4 Relacionan aspectos del texto con sus 7–5–2–6–4–1–3 7 puntos
experiencias y conocimientos.
IV OA4 Relacionan aspectos del texto con sus 4–1–3-2 4 puntos
experiencias y conocimientos.
V OA4 Expresan, oralmente o por escrito, una 1. Zorbas le prometió 3 cosas, primero que no 13 puntos
postura frente a la acción de un personaje y se comería el huevo, luego que lo cuidaría y
la fundamentan con ejemplos del texto. le enseñaría a volar.
2. Se espera que el estudiante reflexione sobre
Explican, oralmente o por escrito, los
problemas a los cuales se enfrentan los las acciones del personaje principal e
personajes y cómo se resuelven. identifique dos valores sobre las acciones que
el personaje realizó en la obra.
Explican qué sentirían ellos si estuviesen en 3. Se espera que el estudiante emita una
el lugar del personaje opinión sobre la actitud del personaje
principal.
4. Quitar las palabras de la boca. Decir antes lo
que se quiere decir.
5. Se espera que el estudiante identifique dos
enseñanzas que le haya dejado la lectura del
libro.
PUNTAJE TOTAL: 73 puntos

También podría gustarte