Está en la página 1de 8

SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN

PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


“El fantasma de Canterville”

ESTUDIANTE: NOTA:
MES: (6°A) miércoles 31 de mayo
CURSO: 6°____ (6°B) jueves 01 de junio

PUNTAJE TOTAL: 89 puntos PUNTAJE OBTENIDO: PORCENTAJE DE EXIGENCIA: 60%

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: OA3 – OA4 UNIDAD: II

INDICADORES DE EVALUACION:
› Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente.
› Expresan, oralmente o por escrito, una postura frente a la acción de un personaje y la fundamentan con ejemplos del texto.
› Describen a los personajes de acuerdo con las actitudes que toman en el relato y sus reacciones frente a los problemas.
› Explican, oralmente o por escrito, la información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
› Aluden a información implícita o explícita de un texto leído al comentar o escribir.
› Leen libros para entretenerse, para encontrar información, etc.

 Instrucciones Generales:

 Lee cuidadosamente cada indicación y luego responde.


 Utiliza lápiz grafito y goma para responder.
 Utiliza letra clara y legible para responder.
 Usa todo el espacio disponible para responder tus preguntas de redacción.

I. Lee con atención cada pregunta y luego marca con una X la alternativa de la respuesta correcta. (2
puntos c/u;52 en total)

1. ¿Quién es el autor del texto leído? 2. ¿Cuál es el propósito del texto leído?

a) Baldomero Lillo a) Expresar los sentimientos y emociones de Sir


b) Oscar Wilde Simón.
c) Luis Sepulveda b) Informar sobre el sufrimiento de Sir Simón.
d) Sir Simón de Canterville c) Narrar la historia de un fantasma que atormenta a
una familia.
d) Opinar sobre la historia que cuenta el autor del
texto.

3. ¿Cuál es la idea principal del texto leído? 4. ¿En qué lugar se desarrolla la acción de la
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

novela?
a) La historia de una familia que se muda a un
a) En Australia.
castillo embrujado.
b) En Canadá.
b) La historia de unos hermanos que atormentan a
c) En Estados Unidos.
un fantasma.
d) En Inglaterra.
c) La historia de un fantasma que vaga por el
castillo y atormenta a una familia.
d) La historia del sufrimiento y terror de una familia
inglesa.

5. El Fantasma se sentía muy triste porque: 6. El señor B. Otis:

a) En vida había asesinado a su esposa. a) Compró Canterville sabiendo que había un


Fantasma en ella.
b) Llevaba 300 años vagando por la casa. b) Fue engañado, ya que les temía a los fantasmas.
c) No asustaba a los nuevos dueños de casa. c) Era un Ministro inglés.
d) Todas las anteriores. d) Tenía un sólo hijo.
7. ¿Quién advirtió al Sr. Otis del fantasma del 8. ¿Por qué el fantasma está condenado a vagar?
castillo?
a) Porque es un pecador y debe esperar que Dios lo
a) La señora Otis. perdone para poder descansar en paz.
b) Lord de Canterville. b) Porque los fantasmas vagan por siempre.
c) Washington. c) Porque quería encontrar otro fantasma.
d) Virginia. d) Porque debía llegar un mortal que le hiciera un
hechizo para que desapareciera.

9. ¿Cuál fue la primera situación en donde el Señor 10. Al conocer a Virginia, el fantasma:
y señora Otis creyeron en el fantasma?
a) Decide asustarla a ella, especialmente.
a) El ruido de hierros viejos en el pasillo de la casa.
b) Le cuenta su historia y le pide ayuda.
b) Cuando los gemelos retiraron las almohadas.
c) La primera mancha de sangre. c) Le dice que se vayan de Canterville.

d) La segunda mancha de sangre. d) Se deprime mucho más.

11. ¿Por qué el Sr. Otis le pasó un lubricante al 12. Según el texto, ¿Qué quiere decir el autor con el
fantasma? “jardín de la Muerte”?
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

a) Para proteger la casa. a) La muerte.


b) Para que se fuera del castillo. b) La nueva vida.
c) Para que no suenen las cadenas. c) Otra dimensión.
d) Ninguna de las anteriores. d) Llegar al cielo.

13. Una vez fallecido el fantasma: 14. ¿Qué opina el señor Otis sobre los fantasmas?

a) Las flores de Canterville volvieron a florecer a) Odia y persigue a cualquier fantasma.


b) Virginia Contrajo matrimonio. b) Tiene mucho temor a los fantasmas.
c) El Fantasma pudo descansar en paz. c) Cree y respeta a los fantasmas.
d) Todas las anteriores. d) No cree en fantasmas.
15. ¿Cómo se entera Virginia de la muerte de Sir 16. ¿Qué le pasó a la ama de llaves cuando comenzó
Simón? la tormenta la noche en que los Otis llegaron por
primera vez al castillo?
a) El mismo fantasma le cuenta cómo murió.

b) Encuentra unas viejas cartas donde se explica a) Sale gritando de terror, pues teme a las
todo. tormentas.

c) Encuentra el diario de vida de la esposa de sir b) Se desmaya cuando comienzan los truenos y
Simón donde lo explica. relámpagos.

d) Encuentra un libro muy antiguo en la biblioteca c) Se coloca a llorar pues teme al mal clima.
con la vida y muerte del fantasma.
d) No le paso nada, pues está acostumbrada a las
tormentas.
17. ¿Qué signo fantástico aparece luego de que 18. La familia Otis se divierte mucho con la mancha
Virginia ha llorado y rezado por el fantasma? de la biblioteca porque…

a) Florece un rosal muy antiguo.


a) Juegan a encontrar imágenes en la mancha
(elefantes, petunias, aves, etc.).
b) Florece un viejo almendro que estaba seco.
b) Reaparece en distintos lugares de la casa.
c) Recibe un cofre con joyas.
c) Comienza a reaparecer con colores muy extraños
d) Encuentran la sala con el esqueleto de Sir Simón. y no solo de rojo.

d) Cambia constantemente de tamaño desde muy


grande a muy pequeñita.

19. ¿Qué le ocurrió al fantasma cuando intentó 20. ¿Qué ocurre cuando el fantasma ve otro fantasma
asustar a la señora Otis con un grito aterrador? en la casa?

a) No puede gritar porque es atacado por la ama de a) Se alegra, pero prefiere mantener la distancia
llaves.
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

hasta conocerlo mejor.


b) La señora Otis cree que el fantasma tiene dolor
de estómago y le da un frasco con remedio. b) Tiene mucho miedo y huye aterrado del lugar.

c) No pudo realizar el grito pues se hallaba muy c) Le da la bienvenida amigablemente al nuevo


enfermo y no tenía voz. fantasma.

d) Pudo ver como la señora Otis se desmayaba de d) Sigue al nuevo espíritu y mira al fantasma desde
miedo. cierta distancia.

21. ¿Quién (o quiénes) de la familia Otis molesta (o 22. ¿Qué sucede cuando el fantasma decide asustar
molestan) más al fantasma? a los gemelos por última vez?
a) Virginia a) Los gemelos se llevan el susto de su vida.
b) El señor Otis
b) Los gemelos no estaban en su habitación.
c) Los gemelos
c) Los gemelos le juegan una broma muy cruel.
d) La señora Otis
d) Los gemelos lo persiguen con una espada y una
escopeta.

23. Una de las primeras cosas que notaron los Otis 24. ¿Qué quiere decir la palabra destacada en el
en Canterville fue que: siguiente fragmento?
“… Y antes de que el ama de llaves, aterrada, pudiera
a) Nunca pudieron quitar una mancha de sangre intervenir, ya se había arrodillado y frotaba vivamente el
que volvía a aparecer, aunque la limpiaban. entarimado.”.
b) El fantasma era sólo la imaginación de la gente
del lugar. a) Intrigada.
c) El piano sonaba sólo. b) Extrañada.
c) Desconsolada.
d) El fantasma era malvado.
d) Asustada.
25. ¿Qué quiere decir la palabra destacada en el 26. ¿Qué sucede finalmente con los restos del
siguiente fragmento? fantasma?
“… Cuando el señor Hiram B. Otis, compró Canterville –
Chase, todo el mundo le dijo que cometía una gran a) Lo entierran en el cementerio.
necedad”. b) Los dejan en la Biblioteca.
c) Lo dejan donde estaban.
a) Necesidad d) No logran encontrar los restos.
b) Tontería
c) Burla
d) Decisión

II. Escribe una V si es verdadero y una F si es falso según corresponda. (2 punto c/u;12 en total)
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

1. _________ La mancha de sangre cambiaba de color.

2. _________ Todos en el lugar sabían que la mansión se encontraba habitada por un fantasma.

3. _________ Virginia tuvo miedo del fantasma, por eso quiso huir de la mansión.

4. _________ Washington era el hijo menor del Sr. Otis.

5. _________ Virginia Otis es la encargada de salvar el alma del fantasma.

6. _________ El protagonista de la historia es Lord Arthur, el fantasma.

III. Ordena los sucesos del 1 al 6 según el orden en que aparecen en el texto . (1 punto c/u; 6 en total)

a. __________ Los gemelos jugaron una broma cruel al fantasma asustándolo con la presencia de otro
fantasma.

b. __________ Virginia y su familia acompañan al fantasma para ser enterrado en el cementerio

c. __________ Lord Canterville compra el castillo.

d. __________ Mistress Otis despertó con un ruido de hierros en el corredor.

e. __________ Virginia ve por primera vez al fantasma en su cuarto luego de romper su vestido.

f. __________ Mistress Otis precisó quitar la mancha de sangre del salón principal.

III. Escribe el número de la columna A en los espacios de la columna B, según corresponda.


(1 puntos c/u; 9 en total)

COLUMNA A COLUMNA B
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

1. Hiram Otis ________ Enamorado de Virginia.

2. Misstress Otis ________ Hijo mayor de la familia Otis, gran bailarín.

3. Simón de Canterville ________ Ama de llaves.

4. Virginia Otis ________ Esposa de Míster Otis, mujer muy bella.

5. Lord Canterville ________ Fue asesinada por su esposo en 1575.

6. Washington Otis ________ Embajador de Estados Unidos.

7. Lady Leonor de Canterville ________ Fantasma que asediaba la casa.

8. Mrs. Umney ________ Muchacha de 15 años esbelta y graciosa.

9. Duque de Cheshire ________ Vende la finca de Canterville Chase a Mr. Otis.

IV. Responda con letra clara y legible en el espacio asignado para cada una de las respuestas.
(10 puntos en total)

1. ¿Qué le pidió el fantasma a Virginia para descansar en paz?

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué señal da Dios de que ha perdonado al fantasma?

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué habrías hecho tú en el caso que un fantasma te pidiera ayuda?

________________________________________________________________________________________________
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

4. Escribe un nuevo título al libro leído (1 punto)

_______________________________________________________________________________________________

5. ¿Crees que Virginia debió sentir compasión por el fantasma al contarle porque vagaba por la casa? (3 puntos)

Si No
¿Por qué?

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

PAUTA DE CORRECCIÓN / PRUEBA

Docente: Carla Flores Ardiles Fecha aplicación del instrumento: :


(6°A) miércoles 31 de mayo
SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN
PUERTO CORDILLERA
ESCUELA BASICA DAVID LEÓN T.
DEC. TRAS. N°10067 15-12-81
ÁREA TÉCNICA

(6°B) jueves 01 de junio


Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 6to A - B

ITEM OA INDICADOR DE EVALUACIÓN RESPUESTA PUNTAJE


ABORDADO
I OA4 Explican, oralmente o por escrito, 1b 15c 52 puntos
OA3 expresiones de un texto leído que 2c 16b
usen lenguaje figurado 3c 17b
Relacionan aspectos del texto con sus 4d 18c
experiencias y conocimientos. 5d 19d
› Leen libros para entretenerse, para 6a 20b
encontrar información, etc. 7b 21c
› Relacionan situaciones de la vida 8a 22c
cotidiana con personajes o acciones de 9a 23a
los textos leídos en clases o 10b 24d
independientemente. 11c 25b
› Aluden a información implícita o 12d 26a
explícita de un texto leído al comentar 13d
o escribir. 14d
II OA4 Relacionan aspectos del texto con sus 1V 12 puntos
experiencias y conocimientos. 2V
3F
4F
5V
6F
III OA4 Aluden a información implícita o 4-6-1-3-5-2 6 puntos
explícita de un texto leído al comentar
o escribir.
IV OA4 Aluden a información implícita o 9–6–8–2–7–1–3–4–5 9 puntos
explícita de un texto leído al comentar
o escribir.
VI OA4 Expresan, oralmente o por escrito, una 1. Que rezara por sus pecados para 10 puntos
postura frente a la acción de un que su alma pueda descansar en
personaje y la fundamentan con paz.
ejemplos del texto. 2. El almendro seco del jardín
floreció.
Explican, oralmente o por escrito, los 3. Se espera que el estudiante
problemas a los cuales se enfrentan emita una opinión sobre el texto
los personajes y cómo se resuelven. leído.
4. Se espera que el estudiante
Explican qué sentirían ellos si escriba un nuevo título.
estuviesen en el lugar del personaje. 5. Se espera que el estudiante
emita una opinión sobre el texto
leído.
PUNTAJE TOTAL: 89 puntos

También podría gustarte