Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Guerrero

Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados


“Ignacio Manuel Altamirano”
IIEPA-IMA-UAGro

Asignatura:
La democracia contemporánea: calidad, gobernabilidad y crisis
“Estudio de transición política Brachilena”

Facilitador:
Margarita Jimenez Badillo

Presenta:
Atziri Ibares Eulogio
Joselyn Sarahi Carreto Nájera
Monica Corona Melendez
Alexia Velázquez Arroyo

Grupo: 502 T.V.


Generación 2020-2024

Acapulco de Juarez, Guerrero, 16 de noviembre de 2022


3

Introducción

Con el fin de analizar la transición política que se presento en los países del Sur de América; Brasil
y Chile, se presenta una investigación cualitativa donde se estudiara el contexto histórico, social,
cultural y económico, dando respuesta a nuestra pregunta principal: ¿como permanece una
dictadura en el poder?, que planeemos decir, cuales son los factores determinantes de esto.

Conocer quienes y cuándo dominaron los países de Brasil y Chile, y posteriormente descubrir
quienes fueron los principales adversarios que lograron pasar de un país con dictadura a un país
demócrata.
4

Planteamiento del problema

La democracia a pesar de ser un concepto con varios años de trayectoria, era inusual el uso del
mismo en el ámbito político y social. El desarrollo no siempre es positivo, como menciona Morlino.

Se plantea conocer las causas principales, por las cuales ambos países presentaron un golpe de
Estado, así como también conocer el contexto social.

Estudiar la estructura de una dictadura, y determinar el momento de declive para que esta se
corrompa ante una oposición, y el por que Estados Unidos, fue de los principales opositores, quien
ayudo a financiar ambos golpes de Estados.

Pregunta general

¿Cómo logra permanecer una dictadura en el poder?

Objetivo principal

Analizar el contexto social, económico y cultural, en el que se encontraban Brasil y Chile para pasar
de ser dictadura a ser un país demócrata y vivir el proceso de cambio.

También podría gustarte