Está en la página 1de 3

Estructura

 Información general:
Los instrumentos Topográficos son de vital importancia en todos los
tiempos, en especial para planificar, proyectar, dirigir obras de desarrollo y la
transformación de la tierra.
 Objetivos (s) del experimento:
Conocer objetivamente la forma de estos instrumentos, las
características destructivas del instrumento, su aplicación en las ciencias de la
Geodesia y Topografía.
 Marco teórico conceptual:
La Dioptra. - En el siglo III A.C. la dioptra (en griego moderno) es un
instrumento astronómico y topográfico clásico, que data del siglo III A.C. La
Dioptra era un “tubo” de observación o alternativamente, una varilla con un
visor en ambos extremos, unido a un soporte. Si la Dioptra se encuentra
equipada con limbos de lectura angular, podría ser usada para medir angulos
horizontales y verticales.
La Groma o Gruma. - (por deformación quizá vía el etrusco, de la palabra
griega gnomon que significa “escuadra”) era el aparato de nivelación esencial
de los agrimensores de la antigua Roma.

El Chorobate. - Herramienta que utilizaban para el control de niveles,


utilizando por los romanos.

o Datos u observaciones:
Habiendo procedido con la muestra de los instrumentos se
sacaron datos de sus respectivas mediciones, las cuales son:
DIOPTRA GROMA CHOROBATE NIVEL DE PLOMADA

Altura = 1.485 cm Atura = 1.372 cm Altura = 1.12 Alto = 27 cm

Ancho = 40 cm Ancho = 40 cm Ancho = 30 cm Ancho = 42 cm

Alto de brazo = 8 cm Largo = 1.85 cm

Brazo = 60 cm Altura de nivel = 1.15

Identificación de sus elementos constitutivos.


 Cálculos y resultados:
DIOPTRA. – La dioptra la usaron por primera vez los astrónomos
griegos para determinar la posición de las estrellas. Cuando esta quedó
obsoleta por la aparición de un dispositivo más preciso, la esfera armilar,
fue reciclada y comenzó a emplearse como instrumento topográfico. Era
un aparato portátil que podía utilizarse para medir distancias y ángulos,
o como un nivel. La dioptra podía determinar tanto los planos
horizontales como los verticales, lo que permitía medir la desviación
entre dos puntos fijos para establecer precisas medidas angulares.

GROMA. – La vara se colocaba verticalmente en el suelo, una vez que


la groma está instalado en la ubicación deseada por el agrimensor y la
escuadra de mira colocada en la dirección deseada, las operaciones
pueden comenzar: el agrimensor utilizaba los brazos de la cruz para
calcular las líneas y ángulos rectos, observaba la diagonal a través de
un par de cuerdas para proyectar rectas o trazar líneas perpendiculares
a la línea definida por el par de plomadas, trabajando solo en el plano
horizontal sin considerar las diferencias de cota. En la línea de visión del
ojo, la línea de plomada oculta el segundo cable y cualquier estaca o
poste colocado en este eje está necesariamente alineado con respecto a
las plomadas que se utilizaron para el avistamiento. Por tanto, es posible
obtener una alineación perfecta de los polos a una distancia razonable.
CHOROBATE. – contando con una ranura superior donde se deposita
agua y dos plomadas en cada extremo. Al inclinarse el aparato y
observando a través de él, podemos medir el grado de inclinación
necesario para así sacar como resultado edificaciones para acueductos.
NIVEL DE PLOMADA. – con la base graduada podemos calcular el
porcentaje de inclinación (desnivel).
 Gráficos:
 Discusión:
o Utilidad y efectos en la ingeniería la aplicación de estos
instrumentos.
Lo función de los instrumentos en la ingeniería es facilitar el
trabajo que podría tomar mucho tiempo, del que se toma al
usarlos.
o Sugerencias para el mejoramiento de este instrumental.
Hacerlo de otro material que no sea de madera uno más
ligero y de mas duración.

 Conclusiones:

o ¿Se puede prescindir de estos instrumentos?


No, como recurso de emergencia es de mucha utilidad
saber la utilidad y el funcionamiento de cada instrumento.

o ¿Cuál es la importancia de la aplicación de estos


instrumentos en la ingeniería?
Nos sirve para sacar las dimensiones del terreno o superficie
deseada y así poder conseguir los datos para poder hacer na
supervisión constante.
como conclusión debo decir que es necesaria la reparación de
los instrumentos ya vistos debido a que no podemos saber si
los instrumentos están en su punto para poder hacer sacar
datos sin errores y puedan hacer sus respectivos trabajos.

También podría gustarte