Está en la página 1de 4

Resumen del Curso Bases Pedagógicas fase 3

El curso fase 3 a diferencia del anterior se me hizo más interesante, ya que la Dra. Carreño nos
habló acerca de los aspectos que son importantes a la hora de planear, nos habló de una actividad
que consiste en un mapa mental a través del uso de diagramas, dibujos y colores y nos explicó que
a nivel cerebral tiene un gran impacto en nuestros alumnos, ya que el cerebro percibe de manera
diferente las imágenes, nos habló sobre los contextos en que viven nuestros estudiantes y las
carencias de infraestructura que se presentan en los diferentes contextos educativos, también
sobre las fases de la experimentación dentro del aprendizaje, nos habló de varias estrategias
hibridas que podemos utilizar en nuestras planeaciones con el fin de alcanzar los aprendizajes
esperados, así mismo nos explicó la importancia de las tres fases de una sesión inicio, desarrollo y
cierre y mencionaba que es muy importante el cierre para diferenciar entre un tema y otro y no
causar confusión entre nuestros estudiantes y finalmente explico que la etapa R1, R2, Y R3 están
basados en el aprendizaje individual de los alumnos y el R4 y R5 están basados en el aprendizaje
grupal.

También podría gustarte