Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MAESTRANTE
ACTIVIDAD 3
PROFESOR CONSULTOR
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CVUDES
BOGOTÁ D.C.
2019
RONAL_ANDRÉS_RODRÍGUEZ_ROMERO_ ACT3_INFORME 2
CONTENIDO
INFORME SOBRE LA OBSERVACIÓN DE UNA PRÁCTICA DOCENTE .................. 3
Introducción ............................................................................................................. 3
Conclusiones ......................................................................................................... 11
REFERENCIAS ......................................................................................................... 12
RONAL_ANDRÉS_RODRÍGUEZ_ROMERO_ ACT3_INFORME 3
Introducción
Por consiguiente, la praxis docente funge un rol vital dado que adapta cada
modelos teóricos en cada una de sus clases, diseñando su práctica pedagógica, de la
mano dela construcción de planeaciones, actividades, herramientas didácticas y un
ambiente de aprendizaje idóneo que facilitan los procesos de desarrollo y
perfeccionamiento de conocimientos y habilidades necesarios para alcanzar las
competencias académicas en los estudiantes.
Perfil de docente
Resumen de la entrevista
C.C: Aclaro que ella debe estar presente en todas las asignaturas, y es labor
del docente incluir actividades dentro de los contenidos y tiempos de la asignatura,
que hagan palpable apreciar esta dimensión al estudiante. Por ejemplo, es sabido que
las matemáticas han contado históricamente con el estigma de ser feas aburridas e
inentendibles, por esa razón la acerco a maneras más sencillas y prácticas, ya que
con suma frecuencia diseño actividades que involucren el dibujo y las manualidades.
C.C: Alguna vez diseñé una clase en la que mis estudiantes debía crear un
noticiero en el que explicaban el trabajo con fracciones y para esta dinámica debía
hacer uso de Powtoon para crear el noticiero y la imágenes que usaban para el diseño
de este video en Powtoon utilizaron la aplicación Adora. Con esta actividad se buscó
estimular su creatividad, imaginación, visión espacial y narrativa de los alumnos. Como
te puedes dar cuenta, involucré en ella conocimientos propios de asignaturas como
Matemáticas, Dibujo Técnico, Informática y Lenguaje.
RONAL_ANDRÉS_RODRÍGUEZ_ROMERO_ ACT3_INFORME 7
¿Cuáles son los rasgos que muestra en su práctica el educador, con respecto
a la dimensión estética? ¿Qué estrategias utiliza en el aula, que reflejan dicha
práctica?
Para tal fin, el docente Carlos Cáceres hizo uso del algoritmo base para la
creación de figuras mediantes el uso del plano cartesiano en papel milimetrado.
Ahondó en el procedimiento para lograr cumplir con el objetivo y sus estudiantes
lograron en un 80% realizar un buen diseño en los materiales solicitados.
Con lo anterior, el rol protagónico del docente Carlos Cáceres fue indiscutible,
por tal razón su proceder se sustenta en la apreciación de Sáez López (2012) quien
manifiesta que:
Práctica educativa
Por otro lado, permitió mantener la atención e interés de sus estudiantes por el
tema de la clase. La elaboración de aviones de papel haciendo uso de espaguetis les
permitirá a los estudiantes, contextualizar las relaciones entre conceptos teóricos de
la geometría y su aplicación en la experiencia práctica.
Conclusiones
Cada docente debe alojar en cada una de sus prácticas formativas condiciones
de flexibilidad e innovación, que le permitan diseñar estrategias didácticas que pueda
emplear en el aula, potenciando su quehacer pedagógico mediante el uso de
herramientas motivadoras y que estimulen en sus estudiantes la curiosidad, la
creatividad y el deseo de aprender nuevos conocimientos aplicados a situaciones de
la vida cotidiana.
RONAL_ANDRÉS_RODRÍGUEZ_ROMERO_ ACT3_INFORME 12
REFERENCIAS
Barrero Rivera, F., & Mejía Vélez, B. S. (2005). La Interpretación de la Práctica
Pedagógica de una docente de matemáticas. Acta Colombiana de Psicología,
87-96.