Está en la página 1de 2

ANÁLISIS

1. Costos e Ingresos operacionales

En el año 2009, se observa que la estructura del activo se concentra en un 84%


en los activos corrientes, notándose una alta representación en contratos en
ejecución con una participación del 34.5% la cual asciende a $86. 796 Millones,
otro rubro importante son las inversiones que refleja un 28.8% del total del activo,
registrando $72.500 Millones. En lo que respecta al Activo no corriente, representa
el 15% del total de los activos, en la que podemos destacar su mayor
participación la propiedad planta y equipo que se concentra al 14.7% registrando
$37.073 Millones, de la cual sobresalen las valorizaciones de edificaciones con un
monto de $35.000 Millones.

La empresa cuenta con un 84% de activos corrientes, enfrentando a una


distribución de la financiación del 47% de pasivos corrientes y el 15% de pasivos
de largo plazo y el 28% de patrimonio, con lo cual se observa que al momento de
enfrentarse en un plazo menor a un año a una crisis, se encuentra en capacidad
de cubrir sus deudas, ya que son mucho mayores sus activos corrientes.
2. Gastos de Administración

La representación de los gastos muestra como tiende a en promedio el 44,6%


anual; en el año 2010 se observa una variación con respecto al año
inmediatamente anterior. Los principales gastos que posee la empresa, son
incurridos en gastos de administración (Sueldos y salarios, Honorarios, gastos
generales), estos gastos de administración aumentaron en el año 2010 respecto
del año anterior, generado principalmente por los gastos generales los cuales
fueron de la suma de $9.731.476,75millones.

3. Patrimonio

El patrimonio presenta una variación en relación con el año 2010 del 66.63%,
presentó su mayor incremento al crecer 37.96% respecto del año 2009, el cual se
debió al Capital social, el cual se mantuvo en $63.000 millones.

También podría gustarte