Está en la página 1de 14

Manual de usuario

- Blackboard
ÍNDICE

I. INICIO DE SESIÓN ...................................................................................................... 1

II. INICIO ........................................................................................................................... 2

III. MARCAR ASISTENCIA ............................................................................................... 3

IV. RESPONDER FORO .................................................................................................... 6

V. DESCARGAR ARCHIVOS ........................................................................................... 9

VI. SUBIR TAREA ............................................................................................................ 10


I. INICIO DE SESIÓN

Como primer paso, para poder ingresar al Blackboard, podemos ingresar desde el link que le
aparece en su plataforma virtual, donde se encontrará junto a sus credenciales encontrará.

Asegúrate de tener a mano tus credenciales de acceso, que generalmente incluyen tu nombre
de usuario y contraseña. Una vez que hayas ingresado tus credenciales, haz clic en el botón
"Iniciar sesión" o presiona la tecla "Enter" para acceder a tu cuenta.

1
II. INICIO

Al ingresar tenemos dos vistas, el inicio, donde se encuentra la información de la Universidad


Nacional de Ucayali, y en la parte superior derecha podemos dirigirnos a ver nuestros cursos
matriculados.

Aquí Podemos ver los cursos que estaremos llevando el. (A) Al lado derecho tenemos el
tablero inteligente, donde podemos llevar el seguimiento de las fechas límites de los trabajos
pendientes, retroalimentaciones y mensajes. (B) Nos podemos dirigir al curso matriculado,
seleccionándolo.

2
B A

III. MARCAR ASISTENCIA

En la página principal del curso, podemos ver la introducción del curso, encontrándonos en la
(C) “Introducción”. Aquí es donde se va detallar la introducción del curso, dependiendo a la
organización de cada docente. Podemos observar que tenemos dos actividades en esta
sección, (D) La asistencia, donde entraremos posteriormente a marcar nuestra asistencia, y
(E) un foro para responder, dependiendo al tema de cara docente.

(F) Seleccionamos como actividad finalizada a lo que vayamos realizando, para poder llevar
un mejor control de nuestras tareas y actividades. (G) Después nos dirigimos a nuestra
asistencia, en la actividad correspondiente

3
F

(H) Hacemos clic en la opción para marcar en nuestra asistencia.

Marcamos nuestra asistencia según las indicaciones del docente (presente, tarde, excusado,
ausente), y nos aseguramos de guardar los cambios realizados entes de abandonar la página.

4
De esa manera estará marcando su asistencia, con el estado que seleccionó, de esta manera
se realizarán las asistencias, va depender del docente la dinámica que realice y los horarios
para su asistencia. (I) Recuerde que la fecha, hora de inicio y de fin se encuentran en la parte
izquierda de cada asistencia.

5
IV. RESPONDER FORO

Nos dirigimos a la actividad “Foro”.

Estando aquí podemos observar las indicaciones que nos da en docente, siempre
dependiendo del tema a realizar. (J) Nos dirigimos al tema en discusión que realizó el docente
para su posterior redacción del foro.

6
Estando aquí podemos responder el foro sobre el tema correspondiente.

Estando aquí, respondemos el foro según las indicaciones del docente y nos aseguramos de
guardar los cambios antes de salir de la página.

7
(K) Navegamos por las diferentes secciones del curso. Esto dependerá de la cantidad de
secciones que vaya creando el docente.

8
V. DESCARGAR ARCHIVOS

(L) Podemos dar clic a los diferentes archivos que el docente vaya creando, de esta manera podemos
descargar el contenido.

9
VI. SUBIR TAREA

(M) Nos dirigimos a la tarea pendiente, para poder subir nuestro archivo o información
respectiva de esta actividad.

Estando aquí podemos ver las indicaciones y las fechas de inicio y fin de la tarea.
(N) Hacemos clic en “Agregar entrega”, para poder adjuntar la información respectiva.

10
Aquí podemos arrastrar algún archivo correspondiente a la tarea.

También podemos adjuntar un archivo y darle un nombre para guardar su entrega.

11
Luego nos aseguramos de guardar los cambios realizados antes de salir de la página.

De esta manera terminamos el proceso de envío de archivos o información de una tarea.

12

También podría gustarte