Está en la página 1de 1

JOSUE PETROCHE TORRES

DERECHO ROMANO

El Derecho Romano es el nombre que damos al conjunto de


normas que rigieron la vida de la Antigua Roma durante los
catorce siglos que el Imperio se mantuvo en pie. En este post
analizamos en qué consiste el Derecho Romano, contando
brevemente su historia y fundamentos, para entender la
importancia que tiene hoy en día.

BASES DEL DERECHO

Para construir el ordenamiento jurídico


que forma el Derecho Romano se tomó
como base la costumbre, es decir, los
actos socialmente aceptados y que a
través de la repetición quedaban
validados como una forma de actuar
legítima para responder a una necesidad
jurídica.

Ni la caída del Imperio


romano de Occidente, a
finales del siglo V, ni del
de Oriente, en el siglo
XV, supuso la pérdida
de vigencia del Derecho
Romano. Los Estados
europeos, a lo largo de
los siglos posteriores,
siguieron aplicando sus
preceptos y
recuperaron su estudio
e interpretación para
adaptarlo a sus
circunstancias
contemporáneas.

REFERENCIAS https://www.unir.net/derecho/revista/derecho-
romano/#:~:text=En%20la%20actualidad%2C%20entendemos%20por,sociales%20
de%20cada%20momento%20hist%C3%B3rico.

También podría gustarte