Está en la página 1de 4

ANÁLISIS Y ARGUMENTO DESDE LAS PELÍCULAS VISUALIZADAS

DIMENSIÓN GEO-POLÍTICA Y SOCIAL

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Karen Sofia Escobar Moreno

A. INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE ASPECTOS PUNTUALES DE LAS PELÍCULAS VISUALIZADAS

1. Caracterizar y describir los ambientes en los cuales se desenvuelven las tramas de las películas, destacando los
aspectos relacionados con los ámbitos político y social

Enemigo invisible 12 años de esclavitud

2. Explicar qué peso tuvieron dichos ambientes destacados anteriormente en las conductas y en las decisiones
adoptadas por los protagonistas de cada una de las dos películas

3. En qué medida las conductas y decisiones adoptadas por los protagonistas de las películas les permitieron sacar
adelante sus propósitos personales, y en qué medida influyeron o impactaron en las actitudes y conductas de
las demás personas o estamentos con quienes se relacionaron o enfrentaron.
B. ANÁLISIS DE LAS PELÍCULAS DESDE LOS REFERENTES TEÓRICOS (conceptos, planteamientos) DE LA PSICOLOGÍA
SOCIAL

4. Identificar conceptos o planteamientos de la Psicología social (de acuerdo con el documento de base) que se
encuentren reflejados o implementados en el desarrollo de las películas visualizadas, precisando para cada uno
de ellos en qué partes o aspectos de las películas se encuentran reflejados
C. ANÁLISIS DE LA REALIDAD: CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS GRUPALES Y SOCIALES EN LAS DIMENSIONES
ABORDADAS.
OJO: EN ESTE PUNTO NO HAGA ALUSIÓN A LAS PELÍCULAS, NI SIQUIERA LAS MENCIONE - DEBE UTILIZAR CONCEPTOS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

5. En la actualidad qué ‘centros de poder’ existen y qué tipo de estrategias adoptan para asegurar el control
político y económico en el nivel mundial

 Existen 4 centros de poder en la actualidad los cuales son, Estados unidos, Canadá, Europa occidental y
Japón.
Estos controlan lo fundamental del poder económico y político a nivel mundial.

6. Qué tipo de actitudes o reacciones adoptan los países o regiones dominadas y controladas por los centros de
poder. Analizar o describir cada una de las diversas actitudes o reacciones

7. Cómo han operado a través de la historia los diferentes tipos de discriminación (racial, social, económica,
política, religiosa, de género, o de cualquier otra índole)
8. En los contextos en los cuales nos desenvolvemos qué tan influyentes son dichos tipos de discriminación

También podría gustarte