Está en la página 1de 4

Colegio Técnico Profesional de Puerto Viejo Sarapiquí Sección Nocturna

Plan pedagógico
Profesora: Ing. Priscila Abarca Flores

Colegio Técnico Profesional: Puerto Viejo de Sarapiquí


Nombre docente: Priscila Abarca Nivel: Décimo
Especialidad: Informática Empresarial Modalidad Comercial y de Servicios
Sub-área: Mantenimiento de Equipo de Unidad de Estudio: Electricidad Básica Tiempo Estimado: 18 horas
Cómputo
Competencias para el desarrollo humano: Desarrollar en los estudiantes los conocimientos, habilidades y destrezas para la
aplicación de los principios fundamentales de la electricidad y electrónica básica.

RESULTADOS
TIEMPO
DE CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EVIDENCIAS
ESTIMADO
APRENDIZAJE
(Horas)
1. Identificar  Riesgos eléctricos: El o la docente:  Desempeño  6
diferentes  Lesiones  Identifica las fuentes de riesgos eléctricos y los posibles  Aplica
técnicas efectos por medio de una presentación de diapositivas.
para provocadas por diferentes
prevenir los la electricidad  Describe los efectos que pueden causar los riesgos técnicas
riesgos  La corriente eléctricos al contacto con el cuerpo humano por medio para
eléctricos. eléctrica y el de una presentación de diapositivas.. prevenir los
cuerpo humano.  Ilustra con situaciones reales las fuentes de riesgo y riesgos
 Efectos del sus consecuencias por medio de una presentación de eléctricos.
contacto con la diapositivas..
electricidad:  Compara lo estudiado con el campo de trabajo de la
 Químicos informática por medio de una presentación de
 Calóricos diapositivas.
 Nerviosos.  El o la estudiante:
 Fuentes de riesgo:  Identifica los riesgos eléctricos y las posibles lesiones
 Cables y que causan por medio de una práctica.
extensiones  Reconoce los efectos que causa el contacto de la
Colegio Técnico Profesional de Puerto Viejo Sarapiquí Sección Nocturna
Plan pedagógico
Profesora: Ing. Priscila Abarca Flores

 Conexiones e electricidad con el cuerpo humano por medio de una


instalaciones práctica.
 Equipo  Relaciona el campo de trabajo de la informática con
eléctrico. las principales fuentes de riesgo por medio de una
práctica.
 Recomienda formas de prevenir los accidentes por
medio de una práctica.
2. Utilizar  Herramientas: El o la docente:  Desempeño  6
diferentes  Orientación a  Identifica las herramientas y materiales necesarios para  Utiliza
herramienta Objetos el trabajo con electricidad por medio de una diferentes
se  Alicates presentación de diapositivas. herramientas
instrumento  Peladoras de  Describe los procedimientos correctos para el trabajo e
s para el cable con electricidad por medio de una presentación de instrumentos
trabajo con  Cuchillas diapositivas. para el
electricidad.  Otros. El o la estudiante: trabajo con
 Materiales:  Reconoce las herramientas y materiales necesarios para electricidad.
 Cables el trabajo con electricidad por medio de una práctica.
 Cinta aislante  Explica los procedimientos correctos para el trabajo con
 Uniones electricidad por medio de una práctica.
 Otros.
3. Aplicar los  Circuitos eléctricos: El o la docente:  Desempeño  6
principios  Concepto  Define el concepto de circuito eléctrico por medio de una  Aplica los
fundamental  Características presentación de diapositivas. principios
es que rigen  Estructura  Describe las características de los circuitos eléctricos por fundamental
la  Efecto de la medio de una presentación de diapositivas. es que rigen
construcción temperatura  Ilustra la estructura básica de los circuitos eléctricos por la
de circuitos  Tipos de medio de una presentación de diapositivas. construcción
eléctricos circuitos  Describe los diferentes tipos de circuitos eléctricos y de circuitos
básicos y de eléctricos: empalmes por medio de una presentación de eléctricos
Colegio Técnico Profesional de Puerto Viejo Sarapiquí Sección Nocturna
Plan pedagógico
Profesora: Ing. Priscila Abarca Flores

los  Serie diapositivas. básicos.


diferentes  Paralelo  Ilustra el procedimiento para la construcción de los
tipos de  Mixto diferentes tipos de circuitos eléctricos y empalmes. por
empalmes.  Sobrecarga medio de una presentación de diapositivas
 Cortocircuito  Señala los efectos de la sobrecarga y
 Tipos de los cortocircuitos por medio de una presentación de
empalmes: diapositivas.
 Empalme  Ejemplifica los efectos de la sobrecarga y los
trenzado. cortocircuitos por medio de una presentación de
 Empalme en diapositivas.
estrella. El o la docente:
 Empalme T • Define el concepto de resistencia eléctrica por medio de
una presentación de diapositivas.
 Empalme rabo
• Describe las formas de conducción de la corriente en
de cerdo.
diferentes materiales por medio de una presentación de
 Resistencia
diapositivas.
eléctrica:
• Ilustra la variación de la resistencia por diferentes factores
 Concepto por medio de una presentación de diapositivas.
 Conducción de • Ejemplifica la forma de realizar conexiones de
la corriente en resistencias eléctricas por medio de una presentación de
diferentes diapositivas.
materiales. • Explica el procedimiento para medir las resistencias
 Variación de la eléctricas por medio de una presentación de diapositivas.
resistencia por • Demuestra el funcionamiento de las resistencias
diferentes eléctricas por medio de una presentación de diapositivas.
factores. El o la estudiante:
 Conexiones de • Menciona el concepto de circuito eléctrico por medio de
resistencias una práctica.
eléctricas. • Identifica las características de los circuitos eléctricos por
 Medida de medio de una práctica.
Colegio Técnico Profesional de Puerto Viejo Sarapiquí Sección Nocturna
Plan pedagógico
Profesora: Ing. Priscila Abarca Flores

resistencias • Explica la estructura básica de los circuitos eléctricos por


eléctricas. medio de una práctica
 • Distingue los diferentes tipos de circuitos eléctricos y
empalmes por medio de una práctica.
• Ejemplifica el procedimiento para la construcción de los
diferentes tipos de circuitos eléctricos y empalmes por medio
de una práctica.
• Reconoce los efectos de la sobrecarga y los
cortocircuitos por medio de una práctica.
Reconoce los efectos de la sobrecarga y los cortocircuitos
por medio de una práctica

El o la estudiante:
• Menciona el concepto de resistencia eléctrica por medio
de una práctica.
• Identifica las formas de conducción de la corriente en
diferentes materiales por medio de una práctica.
• Reconoce la variación de la resistencia por diferentes
factores por medio de una práctica.
• Ilustra la forma de realizar conexiones de resistencias
eléctricas por medio de una práctica.
• Sigue el procedimiento para medir las resistencias
eléctricas por medio de una práctica.
Distingue el funcionamiento de las resistencias eléctricas por
medio de una práctica.

También podría gustarte