Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Eléctricos de Potencia
Información General
Plan Curricular C23-2019-1 1er ciclo Horas por Sesión 3 teóricas y 4 prácticas
Créditos 4 N° de sesiones 17 sesiones de Aula y
8 sesiones de Laboratorio
Código C33245
Sumilla
Capacidades Terminales
Temas a tratar
1
Electricidad Industrial con mención en Sistemas
Eléctricos de Potencia
2
Electricidad Industrial con mención en Sistemas
Eléctricos de Potencia
3
Electricidad Industrial con mención en Sistemas
Eléctricos de Potencia
4
Electricidad Industrial con mención en Sistemas
Eléctricos de Potencia
6
Electricidad Industrial con mención en Sistemas
Eléctricos de Potencia
variador de
velocidad.
16 Evaluar el Seminario de repaso. Temas tarifas Práctica Calificada
aprendizaje. Práctica calificada 4. eléctricas. N° 4.
Centrales eléctricas.
Energías renovables.
17 Evaluar el Sustentación de Evaluación de todos Mantiene letra clara
aprendizaje del curso Proyecto y/o Trabajo. los contenidos del legible.
en general. curso. Mantiene limpieza.
Resultados
Metodología
Además de las clases teóricas tienen demostraciones prácticas de laboratorio hechas por el
profesor en el aula de clase. La unidad didáctica debe complementarse ejercitando al
alumno en la resolución de problemas. La metodología utilizada parte de una programación
planificada para la asignatura, definida tanto en los objetivos a alcanzar como en los
contenidos a aprender y aplicar.
Una vez establecidos los conocimientos previos; se presentan los contenidos nuevos de
manera ordenada y reducidos didácticamente; alternando las explicaciones y presentación
de los contenidos con las actividades aplicativas de los estudiantes.
Las actividades de evaluación son permanentes, pero con una actividad concreta de control
del éxito o evaluación, que sucede en los periodos finales de clase, para ofrecer un feedback
del control del éxito en el aprendizaje del estudiante; así como, del éxito de las
preparaciones y conducción adecuada del profesor.
Todos los contendidos del curso se encuentran en el LMS (Learning Management System)
Canvas. Las sesiones sincrónicas teóricas y de laboratorio se desarrollan por medio de la
herramienta tecnológica de videoconferencias Cisco Webex con participación activa de los
estudiantes. En el caso de las sesiones sincrónicas de laboratorio, se trabaja con software
especializado de simulación y/o acceso remoto a laboratorios del campus.
De las cuatro prácticas de aula, se elimina la nota más baja y se promedian las tres
restantes (PA).
De las dieciséis prácticas de laboratorio, ninguna se elimina para obtener el promedio de
laboratorio (PB).
Bibliografía
● Mileaf, Harry (1989). Curso práctico de electricidad. Vol.1. México D.F.: Ciencia y
Técnica. (621.3/M57/v.1).
●
● Mileaf, Harry (1989). Curso práctico de electricidad. Vol. 2. México D.F.: Ciencia y
Técnica. (621.3/M57/v.2).
●
● Mileaf, Harry (1989). Curso práctico de electricidad. Vol. 3. México D.F.: Ciencia y
Técnica. (621.3/M57/v.3).