Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ingeniería

Laboratorio de Acústica y Óptica

Suárez Jiménez Bryan

Grupo: 1

1. ¿Cuál es la diferencia entre una longitud de onda longitudinal y una transversal?

En la onda transversal la dirección de propagación es perpendicular al desplazamiento y en la onda


longitudinal la dirección de propagación es paralela al desplazamiento.

2. ¿Cómo se calcula la rapidez de propagación de las ondas en una cuerda tensa, en términos de
tensión y la densidad lineal de masa?

[ ]
√[ ]
m T[N]
v =
s kg
μ
m
Donde:

v es la rapidez de propagación
T es la tensión de la cuerda
μ es la densidad de la masa
3. ¿Qué es una onda estacionaria?

Es una onda en bucle que realiza perturbaciones que provocan ondas incidentes y reflejadas en
direcciones opuestas.

4. ¿Qué se entiende por “métodos de vibración”?

Son las frecuencias características de vibración que una onda fundamental puede tomar.

5. ¿Cómo se calcula la longitud de onda del enésimo modo de vibración?

2 L[ m]
ln [ m ] =
n
Donde:

l es la longitud de onda

L longitud de la cuerda

6. ¿Cómo se calcula la frecuencia natural (de resonancia) del enésimo modo de vibración?
√[ ]
n F [N ]
f n [ Hz ]=
2 L [m ] kg
μ
m
Donde:

f n [ Hz ] es la frecuencia natural

L [ m] es la longitud de la cuerda
F [ N ] tensión o fuerza

μ
[ ]
kg
m
densidad de la masa

Referencias

1. Tippens. P, Física, conceptos y aplicaciones, McGrawtlill, Ciudad de México, México. (2007). 7ma
edición.

También podría gustarte