Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN. λ: longitud
de onda.
Cada día de nuestras vidas somos
bombardeados con ondas, es con ayuda de A: amplitud
estas que entendemos algo del mundo físico
que tenemos a nuestro alrededor, ya que parte
de la información que recibimos, es sonora, a Figura 1: Parte de una onda estacionaria en una
través del sonido. Así que es de gran cuerda.
importancia para nosotros entender el
Resonancia: generalmente las ondas
fenómeno oscilatorio.
reflejadas en una cuerda finita no siempre
Primero se define algunos conceptos están en fase y la amplitud de la onda es
importantes para comprender y desarrollar pequeña; sin embargo en ciertas frecuencias de
correctamente este estudio, se explicara el oscilación, todas las ondas reflejadas están en
montaje del equipo y la forma de cómo se
realizó cada experimento. Posteriormente se
muestra y se analiza los resultados con la
1
Álzate, H. (2006). Física de las ondas. 3st Ed.
fase. A estas frecuencias se les denominan Donde m: masa y l: longitud del cable.
frecuencias de resonancia. 2
𝑚 𝑇
𝑓 = 2𝑙 √µ (2-1)
v= λ*f (2-3)
2
Serway, R. and Jewett, J. (2006). Principles of 4
Ramos, Máximo, Narciso, Mirón, Beltrán (2012),
physics. 1st ed. Belmont, CA: Brooks/Cole. Estudio geo estadístico para obtener la gravedad
local, pendiente y calculo hidrológico de las
3
Vivas, A, Laboratorio de oscilaciones y ondas, barrancas xaltelulco, tepelococone, tenepanco,
colorada y quimichule del volcán popacatepetl,
Facultad de ciencias básicas, Universidad de
BOLETIN DE CIENCIAS DE LA TIERRA Nª 31,
Pamplona. Pag: (65-84) ,
medio de un barrido de frecuencias producido Dejamos atrás la búsqueda de la frecuencia
por el generador (figura2). Encontramos la fundamental concentrando la experimentación
frecuencia fundamental para dos cuerdas en encontrar los sobre tonos, conociendo que
distintas, en función de la longitud de la estos son múltiplos de la fundamental, y
cuerda, que iba cambiando a razón de 10 observando el comportamiento de la cuerda y
centímetros. las crestas y valles de las ondas. (Figura 4)
10
Con este experimento también pudimos
observar cómo se comporta la velocidad de 5
propagación de la onda, y encontramos que en
este caso se mantiene constante a pesar de los 0
47.48 61.82 73 84.6 95.8
cambios en longitud. Con ayuda de la gráfica
uno, podemos encontramos la magnitud de la Frecuencia fundamental (Hz)
velocidad de propagación. También
Grafica 2: Tensión vs frecuencia fundamental.
encontramos la velocidad teórica, para poder
hacer una adecuada relación, Los resultados Del grafico número dos, podemos obtener
están consignados en la tabla 2. fácilmente el valor de la densidad lineal
experimental, que está consignado en la tabla
Velocidad grafica Velocidad teórica
4 junto con el valor calculado teóricamente y
1 (m/s) (m/s)
el valor que nos indica el manual del
114,36000 111,49800
Tabla 2: Velocidad de propagación. sonómetro Pasco.
Para obtener estos resultados se verifico el Los sobre tonos encontrados por medio del
peso de la masa que es de 199.9 gramos, esto generador están expuestos en la tabla 7.
lo utilizamos ya que fijamos la tensión y la
Frecuencia frecuencia
longitud de la cuerda en 30 centímetros. experimental calculada
Sobre tonos (Hz) (Hz)
Los datos que encontramos tanto 1 121,4 116,897558
experimentalmente como teóricamente, 2 239,8 233,795116
responden ante lo que conocíamos 3 361,8 350,692674
previamente con ayuda de la formula, la 4 480,2 467,590232
densidad lineal y la frecuencia son 5 614,8 584,48779
inversamente proporcionales, a medida que Tabla 7: Sobre tonos.
aumento el calibre del cable disminuyo la
A medida que encontramos cada sobre tonos
frecuencia. (Grafica 3)
pudimos observar el comportamiento de la
Frecuencia VS Densidad lineal cuerda, generando las barrigas, las cuales
300 fueron fácil de observar hasta el tercer sobre
Frecuencia (hz)