Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U. E Colegio “Santo Ángel de la Guarda”
Cumaná- Estado Sucre

Realizado por:
Profesora:
• Isabella Muñoz
• Carleth Laguado
Nro de Lista: 16
5to Año. Sección “A”

Cumaná, febrero de 2021


1. NOMBRA TRES (3) NORMAS DE BUEN COMPORTAMIENTO QUE
USTED DEBE SEGUIR EN:

a. LA CALLE.
A la hora de desplazarnos por nuestra localidad, o cualquier sitio donde
cumplamos el rol de peatón, es muy importante tener un comportamiento digno
de una persona bien educada y civilizada, para lo cual se deben acatar las
siguientes normas básicas:
• Se debe evitar mantener un paso excesivamente apresurado o ir
corriendo, ya que existe el consiguiente peligro de dar un empujón e
incluso tirar a alguna persona al suelo. Tampoco es correcto estar en la
calle jugando con un balón u objeto similar, ir distraído por el teléfono
celular, mucho menos ir lanzando cosas o juegos similares cuando nos
encontramos en un sitio rodeados de muchas personas. Al tratarse de un
infante, no está demás decir que los niños pequeños deben caminar de la
mano de sus padres, hermanos o cualquier otra persona adulta.

• Es muy importante impedir a toda costa cualquier tipo de contaminación


al entorno. De modo que debemos asegurarnos de no tirar basura en el
suelo. Incluso, podemos corregir cordialmente a un individuo que lo esté
habiendo. Asimismo, debemos cuidar los alrededores, no solo evitando
tirar basura sino, además, siendo precavidos de no pisar alguna planta,
no escupir en el suelo, no rayar paredes ni el trasporte público, respetar a
los animales de la calle, no subir los pies en los bancos públicos, etc.
• Respetar todas las señales de tránsito. Esto para procurar la seguridad
tanto de nosotros, como de cualquier conductor.

b. ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS.

Por su parte, cuando nos encontramos dentro de los límites de un


establecimiento público debemos saber que:

• No se debe utilizar un tono de voz inadecuado, mucho menos insultos o


ademanes agresivos.

• Es importante ser cuidadosos con los objetos públicos, por lo que se debe
evitar dar portazos o golpear carteles, vidros de establecimientos,
señales, etc. Así como debemos mantener la integridad de los baños
públicos al mantener la higiene en estos.
• Respetar y hacer caso a la presencia de señales de “NO FUMAR” dentro
de establecimientos, ya que esta acción significa un riesgo tanto de salud
como de seguridad para las personas alrededor, especialmente en un
espacio cerrado.

También podría gustarte