Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE N°

NOMBRE DE N° 3030 “SANTÍSIMA CRUZ” FECHA


LA I.E. 30/05/223
AREA Personal Social GRADO 5TO “A”
(Aula de Innovación Pedagógica)Y
SECCIÓ
DOCENTE Heidi María Rivas Pacheco N
TITULO DE LA “Preparamos una lista de los implementos que van en
ACTIVIDAD nuestra mochila salvadora”
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES PROPÓSITO CRITERIOS DE EVIDENCIA


EVALUACIÓN
- Convive y participa democráticamente. Escribimos una lista Explica que es Escriben una
de los implementos una Mochila lista de los
- Interactúa con todas las personas.
que debe contener salvadora. implementos
- Construye normas y asume acuerdos y leyes. la mochila que van en la
Explican lo que
- Maneja conflictos de manera constructiva. salvadora en Word. mochila
contiene una
- Delibera sobre asuntos públicos. salvadora
mochila
- Participa en acciones que promueven el bienestar común salvadora.
ENFOQUE DE DERECHO.

ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:


VALORES
Conciencia de Disposición a conocer, Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la
derechos reconocer y valorar los Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los
derechos individuales y estudiantes en su ejercicio democrático.
colectivos que tenemos las Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de
personas en el ámbito los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y
privado y público. poblaciones vulnerables.
Libertad y Disposición a elegir de Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes
responsabilidad manera voluntaria y ejerzan sus derechos en la relación con sus pares y adultos.
responsable la propia forma Los docentes promueven formas de participación estudiantil que
de actuar dentro de una permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando
sociedad. acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.

ENFOQUE IGUALDAD DE GÉNERO.


VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:
Empatía Reconoce y valora las emociones Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por
y necesidades afectivas de los ejemplo, que las mujeres limpian mejor, que los hombres no son
otros/as y muestra sensibilidad sensibles, que las mujeres tienen menor capacidad que los
ante ellas al identificar varones para el aprendizaje de las matemáticas y ciencias, que
situaciones de desigualdad de los varones tienen menor capacidad que las mujeres para
género, evidenciando así la desarrollar aprendizajes en el área de Comunicación, que las
capacidad de comprender o mujeres son más débiles, que los varones son más
acompañar a las personas en irresponsables.
dichas emociones o necesidades
afectivas.
I. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:

INICIO
Antes de iniciar nuestras actividades la maestra con palabras amables les recuerda protegerse del sol al asistir a la
escuela, durante los recreos y al salir de ella, asimismo no bajar la guardia con el lavado de manos, previniendo
algunas enfermedades infectocontagiosas.
Luego inician sus actividades agradeciendo con fervor a Dios mediante una oración, se establece los acuerdos de
convivencia
- Levantamos la mano para participar.
- Trabajamos con respeto en el aula de innovación tecnológica.
La docente les hace escuchar la siguiente canción:
https://youtu.be/g_n3uibCq0I
Pregunta:
- ¿De qué trata la canción?
- ¿Cuál es el tema central?
- ¿Por qué estamos recordando esta fecha?
- ¿Qué de importante tiene esta celebración?
Se anota las respuestas y se presenta el propósito:
Escribimos una lista de los implementos que debe contener la mochila salvadora en Word.
DESARROLLO
La docente muestra ahora muestra la siguiente imagen:

¿Qué nos muestran esta imagen?


¿Para qué sirve?
¿Qué elementos tiene?
¿Son útiles? ¿En qué momento?:
A continuación aperturamos word en las laptops y se solicita escrian la lista de los implementos que van en la
mochila salvadora.

1. ARTÍCULOS DE HIGIENE: gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara, paños húmedos.
2. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS: algodón, alcohol, vendas, termómetro.
3. BEBIDAS Y ALIMENTOS NO PERECIBLES: agua embotellada, chocolate en barra, atún, comida enlatada.
4. ROPA Y ABRIGO
5. DINERO EN EFECTIVO, de preferencia en monedas.
6. EQUIPO DE COMUNICACIÓN: linterna, radio portátil a pilas, pilas, silbato, agenda con contactos de
emergencia, útiles para escribir, plumón grueso.
7. ARTÍCULOS VARIOS: bolsas de plástico y recipientes, cuchilla multipropósito, guantes de trabajo, cuerda
de poliéster, encendedor, plástico para piso y techo, cinta adhesiva multiusos, petate o alfombra de paja o
tela.
La docente acompaña en todo momento la actividad y al culminar procede a revisar los trabajos realizados, brinda
las recomendaciones de la importancia de contener y preparar estos elementos en casa. También los pueden
escribir en el cuaderno de personal social.
CIERRE
El docente hará preguntas para realizar una retroalimentación formativa a los estudiantes, como:
- Es tu segundo texto en Word, ¿Qué de importante es lo que has escrito?
- ¿Te servirá de algo este listado?
- ¿Por qué es de suma importancia la mochila salvadora?
Finalmente se canta la canción juntos.

III. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

IV. BIBLIOGRAFIA:

Del Estudiante:

- https://youtu.be/g_n3uibCq0I
Del Docente:

 MINEDU Programación curricular primaria.


- https://rpp.pe/vital/vivir-bien/que-tener-en-una-mochila-de-emergencia-noticia-1037686
- https://docentesminedu.com/recursos-educativos/excelente-sesion-de-aprendizaje-la-mochila-salvadora .

________________________________________ _______________________
V° B° Subdirector Profesora de Aula
José Carlos Rubianes Juárez

__________________________
Profesor PIP
CRITERIO DE ACUERDOS DE
EVALUACIÓN CONVIVENCIA
Explica Explican Levanta la Respeta
NOMBRES Y APELLIDOS que es lo que mano para cada
N° una contiene participar. participació
Mochila una n de su
salvador mochila compañero
a. salvadora.

ALVA PICHIRRIS, Ximena Alejandra


ARBIZU SOTO, Luana Micaela
ATENCIO NINAJA, Sully Nicol
ASTUVILCA ASTUPIÑA, Ihaan Santiago
CASTILLO ORTEGA, Nathalie Areli
CAURINO FENCO, Hanna Lucia
COELLO YARANGA, Kaori Anthuanet
CRUZADO OCROSPOMA, Carmen G.
DELGADO TORREALBA, Will David
GONZALES CAVERO, Lucero Naomi
HERRERA MACO, Jhossmel Alexander
LEÓN FALCÓN, Priscila Valentina
MARCHAN MORA, Jeremy Miguel
MENDOZA RUEDA, Thiago Reynaldo
MORENO EDUARDO, Eduardo Benjamín
NECIOSUP VICTORIA, Junsuh Sofía
PEÑA SUAREZ, Sammy Yadira
POVIS CABRERA, Ariana Cristina
QUISPE VALVERDE, Alejandra
REYES CÁCERES, Shenill Luhana
SÁENZ GUERRA, Abel Diego
SÁNCHEZ DÍAZ, María de los Ängeles
SANDOVAL CÁCERES, Adriana L.
SEVILLANO VIDAL, Hanna Yaretzy
TORRES ZAVALETA, André Joaquín
VALECILLOS DÏAZ, Aaron David
VALERA GUERRERO, Jean Pool
VARAS HIDALGO, Yanira Luhana
VILCHEZ LLACHACHUASI Camila Juliet
YAHUARCANI SALAS, Jorshua Almiro
ZAGACETA LÓPEZ, Brigit

√ LOGRADO ● EN PROCESO X NO LOGRADO

También podría gustarte