Está en la página 1de 2

SEM 11 | UNIDAD III

MATRIZ DE REDACCIÓN DE ARGUMENTOS

PÁRRAFOS
El uso de las redes sociales en los adolescentes puede causar distintos problemas en el aspecto de la
privacidad, ante esta situación los padres deben tomar conciencia y mantener una supervisión a sus hijos,
porque estos pueden ser evitados si su uso es correcto, las nuevas tecnologías ayudaran que los adolescentes
se puedan nutrir de información el cual será de gran ayuda en el desarrollo de sus conocimientos. Gil-Antón al
parafraseo de tesis o postura respecto manifiesta en su investigación que, “Nosotros consideramos que más que prohibir o evitar el uso de
razón las nuevas tecnologías a nuestros menores, dadas las múltiples ventajas que éstas con llevan para el
respaldo conocimiento, el saber y la comunicación, lo que se debe es trabajar en la concienciación y educación sobre las
explicación o ampliación mismas y ofrecerles herramientas para la protección de la propia privacidad, a lo que se añade que nos
encontramos en un mundo global del que los menores no pueden encontrarse al margen, pues generaría una
especie de desarraigo” (p. 65).En este caso, esto nos da a entender que las redes sociales no deben ser
prohibidas, por el contrario, su uso deben ser permitidas a los menores de edad ya que tienen variedad de
ventajas en su uso, por el cual se pueden ganar conocimientos que pueden ser de gran ayuda en el desarrollo
de su educación.

El uso del TIC en los adolescentes y los adultos ha sido dominado mejor por los menores, esto se debe ya que
los menores tienen más experiencia con las nuevas tecnologías que los padres no tenían en su época.
parafraseo de tesis o postura Gonzáles-Gonzáles, Hernandez-Hernandez al respecto manifiestan en su investigación que, “Los/as
razón adolescentes dominan las TICs mejor que los adultos, ya que han crecido en un contexto en el que,
respaldo continuamente, se están desarrollando nuevas tecnologías que no existían en la etapa de crecimiento de sus
explicación o ampliación padres/madres, debido a ello, es notable el incremento de la dificultad a la hora de la prevención y educación
sobre las mismas por parte de los adultos”. Esto nos da a entender que los adolescentes están mucho más
avanzados en el aspecto de TIC que los adultos, ya que loa menores hemos nacido en un época avanzada la
cual hay distintas tecnologías.
Unicef - redes sociales y adolecentes lo que tenes que saber

También podría gustarte