Está en la página 1de 9

ADOr007_V6

Página 1 de 9
– (SEDE, SECCIONAL O EXTENSIÓN) –

12.

2021 – 03 - 18

Correo: “medeunicundi@gmail.com”

Con copia Juan David Cetina Parra

En respuesta a comunicación mediante correo electrónico sin firma de fecha 15 de


marzo de 2021, en la que manifiestan su inconformidad respecto del proyecto de
Reglamento Estudiantil versión 2 y exigen su retiro inmediato, me permito realizar las
siguientes apreciaciones:

1- PARTICIPACIÓN COMUNIDAD UNIVERSITARIA

En relación con la participación de la comunidad universitaria es necesario señalar


las siguientes etapas que se han surtido en torno al proyecto de reglamento estudiantil

- La Oficina Asesora de Comunicaciones reporta la siguiente información y


participación respecto del Proyecto de Reglamento Estudiantil en la página
web institucional y las participaciones recaudadas a través del formulario en
la web. Así mismo, sobre los resultados del Facebook Live realizado en sesión
por el Consejo Académico de socialización del proyecto, así las cosas,
tenemos:

a) Con fecha 24 de octubre de 2020 se publicó en la web Institucional el primer


proyecto de acuerdo del reglamento estudiantil.

b) El 29 de noviembre se hizo la transmisión del Consejo Académico por


Facebook live, en donde se socializo el reglamento estudiantil, es del caso
mencionar que fueron alcanzadas 4.082 personas, número máximo alcanzado
de personas en directo 190, me gusta 214, comentarios 1.315 y se compartió
23 veces

c) El 24 de febrero de 2021 se desfijo el reglamento dejando constancia que


permaneció publicado cuatro meses, es del caso mencionar que el número de
visitas a esta publicación fue de 3.582

Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca


Teléfono: (091) 8281483 Línea Gratuita: 018000180414
www.ucundinamarca.edu.co E-mail: info@ucundinamarca.edu.co
NIT: 890.680.062-2

Documento controlado por el Sistema de Gestión de la Calidad


Asegúrese que corresponde a la última versión consultando el Portal Institucional
ADOr007_V6

Página 2 de 9
– (SEDE, SECCIONAL O EXTENSIÓN) –

d) El 24 de febrero de 2021 se publica la segunda versión que recogió propuestas


del proyecto de acuerdo reglamento estudiantil, el cual se encuentra hasta la
fecha, y de donde se evidencia que ha tenido 2.903 visitas.

e) Total, publicaciones 18 en las tres redes sociales con las que cuenta la
Universidad, esto es Facebook, Instagram y Twitter, me gusta en las 18
publicaciones de 206 y un alcance de 25.927

f) Total, aportes recogidos a la fecha 261

Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca


Teléfono: (091) 8281483 Línea Gratuita: 018000180414
www.ucundinamarca.edu.co E-mail: info@ucundinamarca.edu.co
NIT: 890.680.062-2

Documento controlado por el Sistema de Gestión de la Calidad


Asegúrese que corresponde a la última versión consultando el Portal Institucional
ADOr007_V6

Página 3 de 9
– (SEDE, SECCIONAL O EXTENSIÓN) –

2. ARTÍCULOS MENCIONADOS EN EL CORREO ELECTRONICO

Es necesario señalar que el proyecto de reglamento estudiantil se surte en estos


momentos la discusión en los encuentros dialógicos, comités curriculares y
consejo de facultad donde se dejaran las actas respectivas con los estudiantes que
participan según programación siguiente:

a. La Facultad de Ciencias Agropecuarias informa el desarrollo de encuentros


dialógicos cuyos resultados se encuentran en etapa de revisión y compilación de
sugerencias. Los referidos encuentros, junto con el número de participantes se
detallan en el cuadro a continuación:

PROGRAMA UBICACIÓN FECHA - 2021 ASISTENTES #


Tecnología en
Fusagasugá marzo 3 65
Cartografía
Zootecnia Ubaté febrero 23 34
Zootecnia Fusagasugá marzo 5 262
Ing. Agronómica Fusa - Faca marzo 9 216
Ing. Ambiental Girardot marzo 11 172
Ing. Ambiental Faca marzo 12 170
Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca
Teléfono: (091) 8281483 Línea Gratuita: 018000180414
www.ucundinamarca.edu.co E-mail: info@ucundinamarca.edu.co
NIT: 890.680.062-2

Documento controlado por el Sistema de Gestión de la Calidad


Asegúrese que corresponde a la última versión consultando el Portal Institucional
ADOr007_V6

Página 4 de 9
– (SEDE, SECCIONAL O EXTENSIÓN) –

b. La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables informa


programación de encuentros dialógicos, comités curriculares y Consejos de
Facultad dirigidos a la consolidación de aportes de estudiantes y docentes dirigidos
a la construcción del Reglamento Estudiantil, información que se relaciona a
continuación.

PROGR REUNIONES APORTES REGL ESTUDIANTIL


SEDES-PROGRAMA ENCUENTROS COMITES CONSEJO DE
ADMINISTRACION
DIALOGICOS
EMPRESAS CURRICULARES FACULTAD
22 FEB a 15 de
12 DE MARZO 24 DE MARZO
CHIA MARZO
22 FEB a 15 de
17 DE MARZO 24 DE MARZO
FACATATIVA MARZO
22 FEB a 15 de
17 DE MARZO 24 DE MARZO
GIRARDOT MARZO
22 FEB a 15 de
17 DE MARZO 24 DE MARZO
UBATE MARZO
22 FEB a 15 de
4 DE MARZO 24 DE MARZO
FUSAGASUGA MARZO
CONTADURIA PUBLICA
22 FEB a 15 de
17 DE MARZO 24 DE MARZO
FACATATIVA MARZO
22 FEB a 15 de
17 DE MARZO 24 DE MARZO
UBATE MARZO
22 FEB a 15 de
19 DE MARZO 24 DE MARZO
FUSAGASUGA MARZO
22 FEB a 15 de
17 DE MARZO 24 DE MARZO
CHIA MARZO
TECNOLOGIA GEST TURIST Y HOT
22 FEB a 15 de
17 DE MARZO 24 DE MARZO
GIRARDOT MARZO

c. La Facultad de Ingeniería reportó que ya fue socializado el proyecto de Reglamento


Estudiantil en los comités curriculares y encuentros dialógicos de la Facultad.
Adjunta

Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca


Teléfono: (091) 8281483 Línea Gratuita: 018000180414
www.ucundinamarca.edu.co E-mail: info@ucundinamarca.edu.co
NIT: 890.680.062-2

Documento controlado por el Sistema de Gestión de la Calidad


Asegúrese que corresponde a la última versión consultando el Portal Institucional
ADOr007_V6

Página 5 de 9
– (SEDE, SECCIONAL O EXTENSIÓN) –

Socialización Reglamento Estudiantil


FECHA FECHA
SOCIALIZACIÓN SOCIALIZACIÓN
COMITÉ ENCUENTROS
PROGRAMA SEDE CURRICULAR DIALOGICOS EVIDENCIA
Tecnología en Desarrollo de Acta Comité Curricular, Acta Encuentro Dialogico
SOACHA 18 de febrero 4 de marzo
Software con link de grabación
Ingeneiria de sistemas y
FUSAGASUGA16 de marzo 4 de marzo Acta Encuentro Dialogico con link de grabación
Sistemas y computacion
EPIr051_V1 -4 de marzo
Evidencia Fotografica Link
Ingenieria de Sistemas y Encuentro Dialogico Acta de
Computación Facatativá 17 de marzo 4 de marzo Consejo de Facultad N° 3
Ingenieria de Sistemas Chía 23 de marzo 4 de marzo Acta Encuentro Dialogico con link de grabación

24 de Febrero y Acta Comité Curricular, Acta Encuentro Dialogico


Ingenieria de Sistemas Ubaté 24 de Marzo 4 de Marzo con link de grabación y listado de asistencia
Acta de encuentro dialógico, link con la
grabación del encuentro, acta de comité
currícular en construcción y acta de reunión de
Ingeniería Electrónica Fusagasugá 9 y 16 de marzo 4 de marzo docentes en construcción.

Acta Comité Curricular, Acta Encuentro Dialogico


Ingeniería Industrial Soacha 25 de febrero 4 de marzo con link de grabación y listado de asistencia

d. La Facultad de Educación informó el proceso de socialización adelantado respecto


del Proyecto de Reglamento Estudiantil. Además, asegura que con los estudiantes
de la Licenciatura en Ciencias Sociales se adelantaron dos encuentros adicionales
realizados el 12 y 16 de marzo en los que se compilaron inquietudes a fin de llevarlas
a comités curriculares y Consejo de Facultad.

Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca


Teléfono: (091) 8281483 Línea Gratuita: 018000180414
www.ucundinamarca.edu.co E-mail: info@ucundinamarca.edu.co
NIT: 890.680.062-2

Documento controlado por el Sistema de Gestión de la Calidad


Asegúrese que corresponde a la última versión consultando el Portal Institucional
ADOr007_V6

Página 6 de 9
– (SEDE, SECCIONAL O EXTENSIÓN) –
CRONOGRAMA
SOCIALIZACION DOCUMENTO ESTATUTO ESTUDIANTIL - FEDU

RESPONSABLE ACTIVIDADES SESIÓN TEMA PARTICIPANTES- DESCRIPCIÓN FECHA SOPORTES

REUNIÓN COMITÉ Presentación de ajustes para aval 26 enero al 05 febrero


1 HORA Miembros del comité. Acta comité curricular
CURRICULAR del cronograma de socialización del de febrero
estatuto estudiantil.

Cada programa articula el análisis del documento EE al


syllabus de un núcleo temático.
Lic. Matemáticas : Políticas educativas y gestión escolar
ARTICULACIÓN A NÚCLEO Primer corte semestre VIII Cód.. 712007836. 18 de febrero al 26 de Syllabus
Reglamento estudiantil.
TEMÁTICO académico. Lic. C. Sociales: ____________ febrero. Reglamento versión No. 2
Lic. en edu. Bas. Con enf. En humanidades lengua
castellana e inglés núcleo: constitución política y
democrática Cód. TR1002007102

PRESENTACIÓN Y SOCIALIZACION
Se convocará a los estudiantes a reunión, la sesión será
DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL -
2 HORAS liderada por un integrante del comité curricular y apoyada 15- 19 de febrero. Acta comité curricular
PRIMERA PARTE
COMITÉ CURRICULAR DE por un docente consejero.
PAGINA 1-21
CADA PROGRAMA

MESAS DE TRABAJO PRESENTACIÓN Y SOCIALIZACION


Se realizará la sesiones por semestres lideradas por un
DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL-
2 HORAS integrante del comité curricular apoyado por un docente 22-26 feb Acta comité curricular
SEGUNDA PARTES.
consejero.
PAGINA 22 -30

En comité curricular ampliado a estudiantes se recopilara


ACOPIO DE PREGUNTAS Y
2 HORAS preguntas y propuestas producto del trabajo en las 8-12 de marzo Acta comité curricular
PROPUESTAS
sesiones anteriores.

SE TRABAJARAN EN TEMAS
INSTITUCIONALES Se realizara el acopio de preguntas y propuestas de las
ENCUENTRO DIALÓGICO 2 HORAS 1-5 de marzo Acta de encuentro dialógico
PAGINAS 30 "DERECHOS DEBERES paginas revisadas.
Y FALTAS "-36.

Entrega de informe de gestión de las mesas de trabajo y Acta comité curricular


COMITÉ CURRICULAR EXTRAORDINARIO 15 -16 marzo
elaboración de informe general para Consejo de Facultad. Informe de gestión

PRESENTACION DE INFORME FINAL POR PARTE DE LOS


ANALISIS DE ESTATUTO Acta Consejo de Facultad
CONSEJO DE FACULTAD 4 HORAS PROGRAMAS 17-mar
ESTUDIANTIL Informe de gestión
Consolidación, revisión y aval de la información
COORDINADORES Y DIRECTORA ENTREGA CONSOLIDADO FEDU 23-mar Informe
Cada Facultad entrega la
CONSEJO DECANOS Socialización informe 24-mar información a Vicerrectoría
Académica, para continuar con el

EQUIPO INSTITUCIONAL ENCARGADO DE CONSOLIDAR DOCUMENTO Ajustes y definir documento final Del 5 al 24 abril Documento final ajustado

CONSEJO ACADÉMICO Revisión, aval o devolución 04-may Presentación documento ajustado

e. La Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas remitió el


siguiente cuadro referente a las actividades desarrolladas a efectos de la socialización
del proyecto de Reglamento Estudiantil.

SOCIALIZACIÓN DE REGLAMENTO ESTUDIANTIL EN LOS PROGRAMA Y ÁREAS


DE LA FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS
NOMBRE DEL PROGRAMA
CUERPO COLEGIADO FECHA
/ÁREA
Psicología Comisión Académica 3 de marzo 2021
Psicología Encuentro Dialógico 25 de marzo 2021
Inglés Encuentro Dialógico 10 de marzo 2021
Humanidades Encuentro Dialógico 9 de marzo 2021
Humanidades Comisión Académica 25 de marzo 2021

Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca


Teléfono: (091) 8281483 Línea Gratuita: 018000180414
www.ucundinamarca.edu.co E-mail: info@ucundinamarca.edu.co
NIT: 890.680.062-2

Documento controlado por el Sistema de Gestión de la Calidad


Asegúrese que corresponde a la última versión consultando el Portal Institucional
ADOr007_V6

Página 7 de 9
– (SEDE, SECCIONAL O EXTENSIÓN) –

Música Encuentro Dialógico 12 de marzo 2021


Música Comité Curricular 4 de marzo 2021

f. La Facultad de Ciencias del Deporte y Educación Física informó las actividades


desarrolladas y por desarrollar en desarrollo del proceso:

PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ENFASIS EN


EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES - FUSAGASUGÁ
1. Encuentro dialógico estudiantes: 10 de marzo 2021 (Realizado)
2. Comité curricular ampliado: 24 de marzo 2021 (jornada Mañana)

CIENCIAS DEL DEPORTE Y EDUCACIÓN FÍSICA - SOACHA


1. Encuentro dialógico estudiantes: 31 de marzo 2021
2. Comité curricular ampliado: 24 de marzo 2021 (Jornada mañana)

CONSEJO DE FACULTAD: 24 de marzo 2021 (Jornada tarde)

Por otra parte, el proyecto de reglamento estudiantil versión 2 responde a una misión,
visión y direccionamiento estratégico que hoy marcan la ruta de la UC GENERACION
S21, como son:

 El plan estratégico 2016-2026 “Disoñando la Universidad que queremos”

 El plan rectoral 2019-2023 “Universidad de Cundinamarca Translocal y Transmoderna”


 El plan de desarrollo 2020-2023 “Universidad de Cundinamarca Translocal y
Transmoderna” aprobado por el consejo superior mediante acuerdo 018 del 15 de
octubre del 2020
 El Modelo Educativo Digital transmoderno “MEDIT” aprobado por el Consejo Académico
mediante acuerdo 0017 del 3 de diciembre del 2019.
En consecuencia, serán bienvenidas otras visiones de la universidad y la educación
superior en el siglo 21 como la que se manifiesta en el comunicado.
Lo anterior significa que todas las propuestas serán discutidas por las instancias
previstas por el Consejo Académico como los ya referidos.

3.- En relación con lo señalado en el artículo 49 el cual consagra:

ARTÍCULO 49.- REGISTRO, ADICIÓN Y CANCELACIÓN DE CRÉDITOS: Los


estudiantes podrán registrar o modificar su registro previa autorización y pago de los
derechos pecuniarios, con la orientación y aprobación de la Dirección o Coordinación
del programa, dentro de las dos (2) primeras semanas de inicio del período
académico.

Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca


Teléfono: (091) 8281483 Línea Gratuita: 018000180414
www.ucundinamarca.edu.co E-mail: info@ucundinamarca.edu.co
NIT: 890.680.062-2

Documento controlado por el Sistema de Gestión de la Calidad


Asegúrese que corresponde a la última versión consultando el Portal Institucional
ADOr007_V6

Página 8 de 9
– (SEDE, SECCIONAL O EXTENSIÓN) –

Parágrafo 1. El estudiante podrá registrar créditos académicos en otro programa


académico, de conformidad con las normas vigentes y previa autorización de la
Dirección o Coordinación del programa en el cual los cursará.
Parágrafo 2. El estudiante podrá matricular un mismo CAD o CAI máximo dos veces,
de tal manera que si no logra el Resultado Esperado de Aprendizaje (REA), en la
segunda oportunidad, perderá la calidad de estudiante.
Parágrafo 3. La Vicerrectoría Administrativa y Financiera, previo concepto del
COUNFIS, fijará el valor de cada crédito académico atendiendo el principio
constitucional de sostenibilidad fiscal y diferenciando pregrado y posgrado.

De la lectura de este artículo en ningún momento se infiere la privatización de la


universidad dado que para que esto suceda se debe presentar:

1. Modificación a la ley 30 y su aprobación en el congreso.


2. Aprobación por la asamblea departamento de Cundinamarca
3. aprobación por el Ministerio de Educación Nacional
4. Modificación de los registros concedidos por el Ministerio de Educación
Nacional.
5. La verdadera privatización es por vía indirecta presupuestal de la transferencia
de la nación sobre lo cual nada dice el correo electrónico, como se evidencia
(UC : $ 24.986.688.478)

832.755.77…
Universidad de Antioquia 385.461.69…
287.913.42…
Universidad Pedagógica y Tecnológica… 156.650.282.212
154.336.707.158
Universidad del Atlántico 148.823.152.801
129.851.47…
Universidad Tecnológica de Pereira 124.919.946.545
105.999.509.331
Universidad de Cartagena 103.072.889.479
100.127.226.102
Universidad Pedagógica Nacional 82.577.795.108
81.518.954.429
Universidad Francisco de Paula… 77.578.445.332
73.411.394.001
Universidad del Magdalena 70.703.802.664
69.083.372.530
Universidad del Tolima 63.615.067.198
62.509.260.464
Universidad Tecnológica del Choco 60.063.024.099
55.156.905.536
Universidad Popular del Cesar 41.814.054.343
40.114.538.246
Universidad de la Amazonia 38.027.782.036
37.089.498.392
Universidad Colegio Mayor de… 30.546.428.863
30.181.056.007
Universidad Distrital Francisco José de… 28.771.227.656
24.986.688.478
Universidad Militar Nueva Granada 24.746.547.312
23.179.213.204
Consejo Regional Indigena del Cauca… 11.640.832.000

Menos aun cuando el Gobierno nacional por vía reforma tributaria anuncia que habrá
gratuidad de la matrícula en las universidades públicas en los estratos 1,2 y 3

Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca


Teléfono: (091) 8281483 Línea Gratuita: 018000180414
www.ucundinamarca.edu.co E-mail: info@ucundinamarca.edu.co
NIT: 890.680.062-2

Documento controlado por el Sistema de Gestión de la Calidad


Asegúrese que corresponde a la última versión consultando el Portal Institucional
ADOr007_V6

Página 9 de 9
– (SEDE, SECCIONAL O EXTENSIÓN) –

https://www.eltiempo.com/economia/sectores/ingreso-solidario-permanente-y-
otros-puntos-de-la-reforma-que-viene-574034;

Lo anterior para señalar que la privatización de la UC es un proceso bien complejo


que no puede agotar el proyecto de reglamento estudiantil porque según el decreto
1330 de 2019 Artículo 2.5.3.2.3.1 EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL DEBE
CONTENER:

“reglamento estudiantil, o su equivalente, debe establecer los requisitos y criterios


precisos y transparentes inscripción, admisión, ingreso, matrícula, deberes y
derechos, distinciones e incentivos, régimen disciplinario y demás aspectos
académicos, que faciliten a los estudiantes la graduación en condiciones calidad,
los cuales deberán ser coherentes y consistentes con su naturaleza jurídica,
tipología, identidad y misión institucional”.

5.- En cuanto a los demás artículos: 6, 7 numeral 3, 20,26,47,53 y 61 mencionados en


el correo, es necesario remitirlos a los comités curriculares y Consejos de Facultad a
efecto de que se proceda a la discusión en estos cuerpos colegiados, para lo cual esta
Secretaria General remitirá a cada una de las facultades para que aborden y evalúen los
mismos.

Cordialmente,

ISABEL QUINTERO URIBE


Secretaria General

12-1-14.1

Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca


Teléfono: (091) 8281483 Línea Gratuita: 018000180414
www.ucundinamarca.edu.co E-mail: info@ucundinamarca.edu.co
NIT: 890.680.062-2

Documento controlado por el Sistema de Gestión de la Calidad


Asegúrese que corresponde a la última versión consultando el Portal Institucional

También podría gustarte