Está en la página 1de 2

CASO COCA COLA

1. Analice las actitudes y creencias hacia la coca cola en los consumidores con lealtad de
marca intensa (Cómo los que se molestaron por el lanzamiento de la nueva coke en
1985) ¿en qué diferían sus actitudes y creencias de los correspondientes a
consumidores menos involucrados y menos leales? ¿Qué consecuencias para el
marketing tendrías esas diferencias?

La diferencia entre un consumidor leal y otros menos leales se basa en la experiencia vivida de
cada consumidor, va ser favorable cuando el producto haya satisfecho sus expectativas del
clientes y va ser desfavorable cuando el producto no cumple con sus atributos ofrecidos en
consecuencia el cliente mostrara una actitud negativa. Por el vínculo emocional que los
consumidores desarrollaron hacia la marca.

Las consecuencias son que no permitirá establecer una fuerte valor de marca para la empresa
coca cola y por tanto no favorecerá que mediante esta marce se extienda la línea de productos
ello implica la disminución de flujo de efectivo.

2. ¿Cree que es posible que los consumidores sean leales a dos o más marcas de
refrescos? ¿Que lo sean a dos o más marcas de refrescos de cola? analice el pos o
contras de tener varias marcas en una categoría de productos (como es el caso de
coca cola y Pepsi en la categoría de refrescos de cola). Compare la estrategia de
extensión de línea con la creación de marcas complemente distintas para estos
productos. ¿Qué factores deben considerar los mercadólogos en la toma de esta
importante decisión?

Si es posible la lealtad a dos o más marcas de refrescos, ya que son productos con
características diferentes, pero la lealtad a dos o más marcas de refrescos colas no es posible
ya que sus características son similares.

Ventajas de tener varias marcas en una categoría de productos, es que posibilita a la empresa
a tener varios productos que compitan en el mercado ya que ello ayuda ampliar su
participación en el mercado, en caso de que uno de los productos no satisface sus necesidades
el consumidor tendrá otras opciones de elección. Y también ayuda a dar una personalidad
mucho más definida a cada producto en cada mercado.

Desventajas de tener varias marcas en una categoría de productos, es que genera mayor
inversión en cada una de las marcas de comunicación (publicidad), genera confusión al
momento de elección debido a que hay mayor cantidad de alternativas.

3. Numerosos mercadologos distinguen entre clientes y consumidores. Por ejemplo,


coca cola vende jarabe de cola directamente a sus clientes, los operadores de las
plantas embotelladoras. Estos venden los productos embotellados de la marca coca
cola a establecimientos minoristas, operadores de máquinas expendedoras,
restaurantes, aerolíneas, etc. A su vez, dichas organizaciones los venden a los clientes
finales, quienes los beben. Analice la manera en que las creencias sobresalientes
acerca de los productos de coca cola diferirían entre los clientes y los consumidores.
¿Cuáles serían las diferencias en sus actitudes hacia coca cola? ¿a quienes
deben prestar más atención coca cola, a sus clientes o los consumidores, y por qué?

Las creencias de los clientes y consumidores de coca cola sobresalientes son que consideran a
los atributos del producto como bueno, también que se identifican con el producto y lo
consideran como un símbolo del país, así como también las emociones y estados de ánimo
asociados con el uso del producto que se generan por el uso, asimismo las promociones de
reducción de precios que la empresa desarrolla directamente para sus consumidores.

La empresa coca cola debe prestar mayor atención a sus consumidores porque son ellos
quienes viven la experiencia y evalúan directamente el producto y si en caso es el consumidor
está satisfecho va influir de manera positiva en otros clientes y consumidores, pero si el
consumidor no está satisfecho compartirá su experiencia generando un rechazo hacia el
producto.

4. Analice las diversas estrategias de coca cola para el manejo del valor de marcas de sus
numerosos productos. Por ejemplo, ¿Cuáles son los pros y contras de tomar prestado
el valor de marca o crearlo? Analice el intento de coca cola por “revivir” el valor de
marca al lanzar de nuevo su botella clásica en todo el mundo.

Coca cola desarrolla para su valor de marca a través de la estrategia de promociones de tal
manera que invierte en campañas para comunicar las características de sus productos.

Las ventajas de tomar prestado el valor de marca, nos permite fortalecer y proporcionar a los
consumidores la confianza y credibilidad con respecto al producto. También permite extender
el nombre de marca positivo hacia los otros productos como tenemos la línea de coca cola que
incluye marcas como: coca cola clasicc, calleine free coca cola, diet coke, calleine free diet
coke, cherry coke, lemos coke y vainilla coke. Así mismo, permite hacer frente a la
competencia, diferenciarse y extenderse a otros segmentos de mercado. Por último, permite
una introducción más rápida al mercado.

Las desventajas de tomar prestado una marca, es que no permite tener una aceptación en
todas las carteras o líneas de productos, también requiere una gran inversión en publicidad y
promociones de venta para seguir manteniendo el valor de la marca y tampoco permite tener
una rentabilidad asegurada.

Coca cola relanzar su producto clásico debido a que sus consumidores se sentían identificados,
ya que esta marca era considerada un icono cultural, también por sus actitudes afectivas y
creencias de los atributos del producto.

También podría gustarte