Está en la página 1de 1

¿Cuá les fueron los principales errores cometidos por Evergrande?

Entre los errores que cometió Evergrande se puede mencionar principalmente la


mala gestió n de efectivo, incluso una debilidad en las políticas establecidas del
manejo del fondo de maniobra, el ciclo de efectivo y las ventas, o la carencia de las
mismas; igualmente una proyecció n inadecuada de inventario, es decir la
construcció n excesiva de casas, por ende una alza en sus costos; seguido de un
exceso de confianza, al ser el segundo mayor promotor inmobiliario de china, por
consecuente no poner la atenció n debida al tema de las obligaciones por pagar,
puesto que, si se hubiese abordado en el momento idó neo cuando la deuda aun era
manejable se pudo optar por alguna alternativa con los proveedores y acreedores,
o con financiamiento, así evitar o simplificar la situació n de crisis actual.

¿Con qué medidas podría China reorientar su crecimiento hacia un modelo que no
dependa excesivamente la deuda?

La situació n actual es compleja considerando la influencia de Evergrande en la


economía de China, las medidas por las que podría optar para mitigar el impacto
son las siguientes:

1. Ayuda financiera: El gobierno chino podría estudiar la posibilidad de ayudar a


Evergrande a refinanciar parte de su deuda o incluso a través de una inyecció n de
capital por parte de inversionistas, de esta forma se pretende esquivar la quiebra.
Considerando que es má s factible y menos perjudicial la inflació n que se pueda dar
por consecuencia, al golpe de la quiebra.

2. Proteger a los inversores: se pretende proteger a los inversores, la mayoría de


ellos ciudadanos chinos, que han invertido dinero en la empresa. Para ello, se debe
establecer que las entidades financieras deben mantener el nivel de capitalizació n
suficiente para hacer frente a las posibles pérdidas que pudieran sufrir sus clientes
por el incumplimiento de Evergrande.

3. Apoyo a la industria a largo plazo: el gobierno chino podria de crear mecanismos


para prevenir futuras situaciones similares y fortalecer la regulació n financiera.

También podría gustarte