Está en la página 1de 1

SECRETARIA DE ECONOMÍA

¿CÓMO SE FUNDAMENTA?
En el Artículo 90 de la constitución política mexicana de los estados unidos mexicanos nos habla sobre La
Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el
Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las
Secretarías de Estado y definirá las bases generales de creación de las entidades paraestatales y la
intervención del Ejecutivo Federal en su operación.
Por lo tanto, podemos decir que a partir de aquí nos lleva a la ley orgánica y en el artículo 34 nos desprende
las funciones que tiene la secretaria de economía.
¿CUÁL ES SU ORIGEN?
El 22 de abril de 1853, en su última etapa como presidente de la República, el general Antonio López de
Santa Anna decretó las Bases para la Administración Pública hasta la promulgación de la Constitución. Con
ellas reestructuraba el organigrama de la administración pública del Estado mexicano, toda vez que se
establecían cinco secretarías.
Así, aparece por vez primera la secretaria de Fomento, Colonización, Industria y Comercio, con la idea de
que “se dedicase a la promoción, fomento y ejecución de obras que positivamente y de una manera muy
directa conducen a la prosperidad, era una exigencia para la República Mexicana, reconocida por sus
habitantes y por todos los gobiernos, cualesquiera que fuesen su sistema y su política.” (“Creación del
Ministerio de Fomento”, en Memoria de la Secretaría de Estado y del Despacho de Fomento, 1857).
En 1934 se publicó en el DOF la Ley de Secretarías de Estado, Departamentos Administrativos y demás
Dependencias del Poder Ejecutivo Federal, creándose la Secretaría de la Economía Nacional, que conservó
sus funciones.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR SECRETARIA DE ECONOMIA?
Es un organo publico encargado de formular y conducir las políticas de industria, comercio exterior, interior,
abasto y precios del país. Sus acciones están encaminadas a promover la generación de empleos de calidad y
el crecimiento económico, mediante el impulso e implementación de políticas públicas que detonen la
competitividad y las inversiones productivas.
¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA SECRETRIA?
1. Establecer la política mexicana para la negociaciónes internacionales de carácter comercial
2. Estimular el comercio interior y exterior
3. Determinar áreas dónde establecer zonas industriales para fomentar la industria
4. Interviene en los sistemas de protección al consumidor
5. Vigila el sistema de normas de calidad
6. Fijar los precios de productos de consumo popular
7. Con coordinación a la secretaría de hacienda otorga estímulos para la producción y distribución de
productos básicos.

¿ACTUALMENTE QUIEN SE ENCUENTRA A CARGO DE ESTA SECRETARIA?


Graciela Márquez Colín

También podría gustarte