Está en la página 1de 1

¿Qué es la psicología colectiva?

Es el estudio del comportamiento de los grupos colectivos, se encarga de investigar porque los
individuos se contagian del comportamiento de los demás y se limitan a repartirlo sin cuestionarse
nada, la influencia la podemos ver en cualquier aspecto de la vida como la política, la religión,
sociedad, economía, etc.

Pablo Fernández Christlieb

La psicología colectiva estudiaría todas las funciones mentales, desde la percepción hasta la
acción voluntaria, para determinar los mecanismos de construcción, desarrollo y funcionamiento
de la estructura mental de individuos integrantes de una sociedad.

La psicología colectiva hace posible el análisis de aquellas determinaciones, en la actividad mental,


que son independientes de las acciones de los individuos y son determinaciones únicamente
atribuibles a la acción de colectividades a lo largo de la historia.

La psicología colectiva se preocupa de las condiciones sociales de la vida mental

Juan Carlos Huidobro Márquez

¿Para qué sirve?

 Creación de comunidades autosustentables


 Análisis y planificación de actos políticos
 Análisis de sucesos cotidianos
 Manejo de información publica
 Creación de legislaciones
 Intervención en comunidades en crisis

¿Cómo surge?

También podría gustarte