Está en la página 1de 2

Introducción: En la introducción, se debe presentar el tema a investigar, se debe

justificar su importancia y se debe formular la pregunta de investigación. Para este


trabajo, la introducción podría tener la siguiente estructura:

Presentación del tema: niveles de egreso en los diferentes niveles educativos de


Uruguay.

Justificación de la importancia del tema: la educación es un factor clave para el


desarrollo de las personas y del país en general, y es necesario conocer los niveles de
egreso para identificar posibles áreas de mejora en el sistema educativo.

Formulación de la pregunta de investigación: ¿Cuáles son los niveles de egreso en los


diferentes niveles educativos de Uruguay?

Marco teórico: En el marco teórico se deben revisar las principales teorías, conceptos y
estudios previos relacionados con el tema de investigación. En este caso, algunos
aspectos a tratar podrían ser:

Definición de egreso educativo. Teorías que explican los factores que influyen en el
egreso educativo. Antecedentes y estudios previos sobre el egreso educativo en
Uruguay.

Metodología: En la metodología, se deben describir los procedimientos que se


seguirán para responder a la pregunta de investigación. Algunos aspectos a considerar
son:

Tipo de estudio: cuantitativo o cualitativo.

Población y muestra: estudiantes que han egresado en los diferentes niveles


educativos en Uruguay en los últimos cinco años.

Técnicas de recolección de datos: encuestas, revisión de registros oficiales,


entrevistas. Análisis de datos: estadísticas descriptivas, análisis de correlación.

Resultados: En esta sección, se deben presentar los resultados obtenidos a partir del
análisis de los datos recolectados.

Algunos aspectos a considerar son: Número de estudiantes que egresan en cada nivel
educativo. Porcentaje de estudiantes que egresan en comparación con los que se
matriculan. Diferencias entre los niveles educativos en cuanto al egreso.

Discusión y conclusiones: En esta sección se debe discutir el significado de los


resultados obtenidos y se deben plantear posibles explicaciones para ellos. También se
deben presentar las principales conclusiones y recomendaciones.
Algunos aspectos a considerar son: Discusión de los resultados y su relación con el
marco teórico. Conclusiones y recomendaciones para mejorar los niveles de egreso en
los diferentes niveles educativos de Uruguay.

Referencias bibliográficas: En esta sección se deben incluir todas las fuentes


bibliográficas que se han utilizado en la investigación.

También podría gustarte