Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. Nombre de la Sesión: “Situaciones peligrosas”

I.2. Nombre del docente: xxxxxx

I.3. Interna: XXXXXXXXXXXXXXXXX

I.4. Aula: XXXXXXXXXXXXXXXX

I.5. Fecha: Jueves, 01 de diciembre del 2022

II. DESARROLLO DE LA SESIÓN

ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
esta sesión?
● Planificar las capacidades y desempeños de cada ● Lápices
estudiante. ● Hojas de aplicación
● Mencionar las normas de convivencia para que la ● Colores
realización de la clase se dé fluidamente. ● Cuaderno
● Hacer mención de saberes previos. ● Goma

A. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

✔ Identifica situaciones peligrosas


✔ Reconoce y menciona situaciones
Ciencia y Analiza e identifica las peligrosas.
Ambiente situaciones peligrosas. ✔ Diferencia situaciones que son peligrosas
de las que no lo son.
✔ Escucha con atención la clase mientras
habla la profesora.

MOMENTOS DE LA SESION
INICIO

La educadora inicia preguntando ¿han tenido algún accidente?, ¿se han cortado alguna vez?, dando así
introducción a la clase.

DESARROLLO
La educadora dará apertura a la clase “Situaciones peligrosas” mencionando que son momentos en los
cuales nuestra integridad y nuestra salud está en riesgo.

Luego procederá a explicar, que situaciones son peligrosas y nos ponen en riesgo dando ejemplo: cruzar
la pista sin mirar el semáforo, tomar medicamentos que hay en casa, jugar con objetos punzo cortantes,
entre otros.

Por último, se dará una hoja de aplicación donde tendrán que resolver de acuerdo a lo explicado
anteriormente.

CIERRE

Se hará la retroalimentación de la clase, haciendo una pregunta a cada estudiante acerca del tema
trabajado.
TAREA A CASA

Los alumnos deberán desarrollar la hoja de trabajo acerca del tema tratado en clase.

III.LISTA DE COTEJO:

Estud.

Área

Identifica Identifica Identifica Identifica Identifica Identifica


situaciones situaciones situaciones situaciones situaciones situaciones
peligrosas peligrosas peligrosas peligrosas peligrosas peligrosas

Reconoce y Reconoce y Reconoce y


menciona menciona menciona
Ciencia y Ambiente

situaciones situaciones situaciones


peligrosas. peligrosas. peligrosas.

Diferencia
Diferencia
situaciones que
situaciones que
son peligrosas
son peligrosas de
de las que no lo
las que no lo son.
son.

Escucha con Escucha con Escucha con


Escucha con Escucha con Escucha con
atención la atención la atención la
atención la clase atención la clase atención la clase
clase mientras clase mientras clase mientras
mientras habla mientras habla la mientras habla la
habla la habla la habla la
la educadora. educadora. educadora.
educadora. educadora. educadora.

Estud.

Área
Identifica Identifica Identifica Identifica Identifica Identifica
Ambiente
Ciencia y

situaciones situaciones situaciones situaciones situaciones situaciones


peligrosas peligrosas peligrosas peligrosas peligrosas peligrosas
Diferencia Diferencia Diferencia Diferencia Diferencia
situaciones situaciones situaciones situaciones situaciones
que son que son que son que son que son
peligrosas de peligrosas de peligrosas de peligrosas de peligrosas de
las que no lo las que no lo las que no lo las que no lo las que no lo
son. son. son. son. son.

Identifica las Identifica las Identifica las Identifica las


causas de la causas de la causas de la causas de la
enfermedad. enfermedad. enfermedad. enfermedad.

Escucha con Escucha con Escucha con Escucha con Escucha con Escucha con
atención la atención la atención la atención la atención la atención la
clase mientras clase mientras clase mientras clase mientras clase mientras clase mientras
habla la habla la habla la habla la habla la habla la
educadora. educadora. educadora. educadora. educadora. educadora.

También podría gustarte