Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Ética y Cultura de la Legalidad

Actividad 2.2
Video Argumentativo

Profesor:

ROSAS TREVIÑO HEIDI ALEJANDRA

Matricula:

2127369

Alumna:

ITZEL ANAHI SALAS CRUZ.


Enlace del video de YouTube:

https://youtu.be/rtcuhDKwTys

GUÍA DE ENTREVISTA PARA PERSONAS ESTUDIOSAS DEL TEMA DEL PIA


Monterrey, N. L.,
marzo/abril de 2022.
ETICISTA ABOGADO CIUDADANO SOCIÓLOGO
Hola, buenos días/tardes.
De antemano le doy gracias por su atención.
Esta es una entrevista con preguntas dirigidas con las cuales espero
recibir de usted me
conteste de manera clara y concreta en cada respuesta desde la perspectiva o el
enfoque de su
profesión.
El tema que estoy estudiando para mi curso de EyCL es uso irresponsable del agua
por parte de
los ciudadanos y empresas.
1.- Desde su profesión y los estudios que ha realizado, ¿Cuál es su opinión sobre el
tema y la
importancia en la actualidad, que la problemática social que se eligió? R= Veo
tristemente que
es un problema común que agrava la situación de manera alarmante.
2. ¿Existen algunas normas, principios o reglamentos, en su profesión,
que se apliquen
directamente al tema que estoy estudiando? Por favor, dígame al menos tres de
ellos.
R=Por supuesto, es llamado Ley de aguas nacionales y protege el uso correcto del
agua, el
artículo 88 del mismo hace mención de las descargas de aguas residuales como es
debido, el
artículo 85 promueve la ejecución y las acciones necesarias para proteger
y conservar la
calidad del agua, y el artículo 86 hace llamado a las autoridades de monitorear y
mantener el
cuidado de los cuerpos de agua nacionales.
3. ¿Desde su profesión y estudios que ha realizado, ¿Me puede
indicar algunas
recomendaciones que se deben considerar para no cometer un error o falta a la
ética/moral, la
cultura de la legalidad y la conservación del estado de derecho, respecto a la
atención de los
pacientes o las personas involucradas en el tema que le planteo?
R= Pues el desperdicio de agua ya en si es una falta de irresponsabilidad y
respeto pues
desgraciadamente no todos gozamos de la oportunidad de tener agua potable para
nuestras
necesidades y por ello las medidas simples del ahorro de agua deben ser
promovidas, tanto en
el hogar como las autoridades.
4. Podría decirme alguna sanción que se aplique a los profesionales que comentan
un error o
falta a la ética/moral, la cultura de la legalidad y la conservación del estado de
derecho en la
atención a las personas involucradas en el tema planteado
R= Existen multas y sanciones que castigan el mal uso del agua, como lo es
contaminar cuerpos
de agua a través de desperdicios, así como también explotar aguas nacionales en
volúmenes
mayores a los autorizados. Estas sanciones tienen como cas

También podría gustarte