Está en la página 1de 5

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Instructor: EGBERTO CHING GALLARDO

Curso: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Especialidad: MECANICA AUTOMOTRIZ

Fecha: 11/05/23

Integrante:
QUIÑONEZ DE LA CRUZ DANIEL
PRENGUNTAS GUIAS:
• 1.-¿Qué es una guarda de seguridad?
• Los guardas de seguridad son responsables de proteger instalaciones,
dinero en efectivo y objetos de valor. El trabajo de seguridad más común
es el de guarda de seguridad estática. Trabajan de forma permanente en
lugares como fábricas, oficinas y centros comerciales.
• 2.-¿Cuáles son los tipos de guardas de seguridad?
• Hay dos tipos básicos: guardas de túnel y perimetrales. Guardas en Túnel
Pueden ser fijas o con enclavamientos. Sus aberturas deben ser lo más
pequeñas posibles para evitar el acceso. Guardas Perimetrales Están
compuestas por cercas fijas con una o más puertas de acceso con
enclavamientos.
• 3.-¿Cómo funcionan las guardas de seguridad?
• Que el equipo y el trabajador estén protegidos de objetos que puedan
caer en las partes en movimiento de la máquina y ocasionen
desperfectos o incluso accidentes. El policarbonato o el acrílico permite
tener a la vista la maquinaria para tener el control del proceso.
• 4.-¿Cuáles son los dispositivos de seguridad de las maquinas?
• Dispositivos de seguridad: Medio de protección distinto del resguardo, que
minimiza el riesgo antes que pueda ser alcanzado en el punto o zona de
peligro. Entre ellos se encuentran: Dispositivo detector de presencia.
Dispositivo de movimiento residual o de inercia.
• 5.-¿Qué son los guardas perimetrales?
• Guardas Perimetrales Están compuestas por cercas fijas con una o más
puertas de acceso con enclavamientos. El espacio entre la máquina y la
cerca debe ser lo más pequeño posible para evitar que las puertas se
cierren con personal adentro.
• 6.-¿Cuáles son los colores que distinguen a las guardas? Ejemplos
• Los colores y sus respectivos significados, de acuerdo con el Anexo II del
RD 485/1997, son los siguientes:
• Rojo: Señal de prohibición. Comportamientos peligrosos. ...
• Amarillo: Señal de advertencia. Atención, precaución.
• Azul: Señal de obligación. Comportamiento o acción específica. ...
• Verde: Señal de salvamento o de auxilio.

También podría gustarte