Está en la página 1de 8

PASO 4- DESARROLLAR SISTEMAS DE COSTOS Y MAPA CONCEPTUAL

Gerencia estratégica de Costos y Presupuesto

Karoll Juliana Ruiz Acosta

1010126336

Grupo: 126008-35

Tutor: Edgar Enrique Guerrero

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

ECACEN/Administración de Empresa

Acacias-Meta

Mayo /2023
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se realiza tres mapas conceptuales donde se identifica las

características principales, características, y tipos de los sistemas de costos, contabilidad de

costo y el sistema de costo kaizen, dando una información detallada de cada tema.
OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar los resultados del sistema de costo implementando en la organización para
la toma de decisiones.

Objetivos Específicos

• Analizar cada sistema de costos para poder asignar de manera apropiada.

• Clasificar cada costo con el fin de determinar cuanto le cuesta los productos a la

empresa.

• Mejorar los procesos para evitar perdidas.


Mapa conceptual de Contabilidad de Costo
Mapa conceptual de Sistema de Costo Kaizen
Conclusión

En la realización del siguiente trabajo se logro identificar la definición de los

siguientes sistemas de asignación de costos, donde se identifica sus características y

aspectos principales del costeo.


Referencias Bibliográficas

Cardizo, H. (2014). IFRS/NIIF para el sector solidario aplicadas a las PYME: modelo catálogo de

cuentas.. Ecoe Ediciones. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/114348?page=1

Vásquez, R. (2021). Base de datos - Editorial Nueva Legislación SAS, Language: Spanish;

Castilian, eLibro pag. 82-94. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/160288

Toro López, F. J. (2010). Costos ABC y presupuestos: herramientas para la productividad.. Ecoe

Ediciones. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69141?page=8

También podría gustarte