Está en la página 1de 15

VIRUS DE

IMPORTANCIA
MÉDICA
Virus con genoma
de ADN bicatenario
Familias:
 Adenoviridae
 Herpesviridae
 Papovaviridae
 Poxviridae
Familia Poxviridae
Poxvirus

Virus humanos de la
viruela/variola (género
Orthopoxvirus)

Virus de molusco contagioso


(género Molluscipoxvirus)
Familia Poxviridae
Poxvirus

La CDC considera al virus


de la viruela como
agente de categoría A.
Familia Poxviridae
Poxvirus
• Estructura y replicación
– Son los virus de mayor tamaño (visibles al m.o.).
– Miden 230x300 nm.
– Forma ovoide o de ladrillo.
– Partícula del virión: transporta enzimas
(polimerasa de ARN) dependiente de ADN para
sintetizar el ARNm vírico en citoplasma.
– Genoma vírico: formado por ADN lineal
bicatenario unido por ambos extremos.
Familia Poxviridae
Poxvirus
Familia Poxviridae
Poxvirus
• Estructura y replicación de virus de vaccinia es
representativo de los demás poxvirus.
• Es única entre virus ADN (tiene lugar en
interior de citoplasma).
Familia Poxviridae
Poxvirus
• Replicación del virus de la vaccinia
Familia Poxviridae
Poxvirus
• Patogenia e inmunidad
– Tras ser inhalado se multiplica en vías
respiratorias.
– Se disemina por vía linfática y viremia.
– Tejidos internos y dérmicos se infectan por 2da
viremia.
– Provoca erupción de “pústulas” características.
– VMC y otros poxvirus se adquieren por contacto
directo.
Familia Poxviridae
Poxvirus
Diseminación de la viruela
Familia Poxviridae
Poxvirus
• Poxvirus codifican proteínas facilitando su
replicación y patogenia de hospedador.
• Inmunidad celular es esencial para la resolución
de infección vírica.
• 30% del genoma vírico ayudan al virus a eludir el
control inmunitario. Incluyendo:
– Proteínas que evitan el interferón
– Complemento
– Respuestas protectoras (tipo inflamatorio)
– Ac´s
– Mediadas por células
Familia Poxviridae
Poxvirus
Familia Poxviridae
Poxvirus
• Epidemiología
– Virus de viruela y VMC
afectan exclusivamente al ser
humano.
– Viruela: se propaga por
aerosoles y contacto con
material de lesiones o fómites.
– VMC: se contagia por
contacto directo o fómites.
Fig. 44-6. Molusco contagioso. A. Lesiones cutáneas.
B. Microscopio óptica: epidermis ocupada por
cuerpos de Molluscum. (Murray, 2017:452)
Familia Poxviridae
Poxvirus
Familia Poxviridae
Poxvirus
• Enfermedades clínicas
– Viruela (2 variantes: mayor y menor).
– Virus de la vaccinia y enfermedad relacionada a la
vacuna.
– Orf, viruela vacuna y viruela del mono
– Molusco contagioso
Familia Poxviridae
Poxvirus
• Enfermedades producidas por poxvirus

También podría gustarte