Está en la página 1de 13

Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.

Física General. 100413


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

PA

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Tarea 3
Teoremas de la conservación

Presentado al tutor (a):

Yuri Lorena Pineda Collazos

Presentado por:

María Daniela Diaz Briceño.

Código: 100413

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

Física General

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Ibagué 14 de Mayo
PA
Guía de Actividades Unidad 3: Teoremas de Conservación
Estimado estudiante, bienvenido a la Unidad 3 - Tarea 3 del curso de Física General. A continuación, encontrará los
ejercicios a desarrollar, es importante leer detalladamente la guía de actividades y rúbrica de evaluación Unidad 3
Tarea 3 Teoremas de conservación antes de desarrollar los ejercicios .

En cada uno de los ejercicios encontrará la variable ψ , la cual corresponde al número que debe asignar para desarrollar el
ejercicio, para calcularlo tome cada dígito de su cédula y súmelo.

Ejemplo: El número de cédula es 7.894.582.648; ahora se debe separar cada dígito y sumarlos de manera independiente, así:

ψ=1+1+0+ 4+ 9+3+6+ 9+6+ 4

ψ=61

Este valor obtenido lo debe reemplazar en cada uno de los ejercicios donde aparece la variable ψ y realizar las operaciones
correspondientes.

1. [20 puntos] Simulador Virtual: Algodoo


Instrucciones: El primer punto corresponde a realizar una práctica a través de un simulador virtual. Según la rúbrica que
previamente ha leído en el entorno de aprendizaje, en este punto debe realizar un vídeo donde presente su documento de identidad
al inicio, puede utilizar cualquier editor de vídeo y plataforma para publicarse.

Procedimiento:

Paso 1: Realice el proceso de instalación del software Algodoo dando clic en el enlace.

https://www.youtube.com/watch?v=7L_-rH8g9sk

Paso 2: Cree un nuevo escenario limpio

Paso 3: En el menú inferior izquierdo seleccione la opción de bloques. Cree un bloque rectangular.

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

PA

Paso 4: En el menú inferior izquierdo seleccione la opción de círculo. Cree círculo y ubíquelo encima del bloque
previamente creado como se observa en la figura

Paso 5: Haga clic derecho sobre el circulo y selecciones la opción CSG y luego sustraer retire el circulo de la
posición y bórrelo.

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Paso 6: En el menú inferior izquierdo seleccione la opción de círculo. Cree un círculo de 0.15m de radio y ubíquelo
al inicio de la rampa (ver imagen) PA

Paso 7: Una vez tenga el sistema anterior haga clic derecho sobre la esfera y selecciones la opción Mostrar Gráfica.
Escoja para el eje x – tiempo y para el eje y – Energía cinética y Energía potencial gravitacional. Asegúrese que la
resistencia del sistema esté activada y oprima el botón play para ejecutar el experimento

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Paso 8. Tome una captura de pantalla de las gráficas de energía.


PA

Paso 9. A partir de la gráfica obtenida obtenga los valores de la energía cinética y potencial de las 4 primeras
oscilaciones. Además, repita cinco veces bajo las mismas condiciones el experimento y registre la energía pico por
cada ciclo de oscilación.

Como recomendación cada vez que repita el experimento asegúrese que la posición inicial de la esfera sea la misma.

Energía Energía
Energía cinética Energía cinética
cinética de la cinética de la
Repeticiones de la primera de la segunda
tercera cuarta
oscilación [J]. oscilación [J].
oscilación [J]. oscilación[J].

1 1,061 0,990 0,947 0,902

2 1,063 0,987 0,946 0,912

3 1,061 0,988 0,949 0,906

4 1,063 0,987 0,947 0,912

5 1,060 0,987 0,948 0,912

Energía cinética 1,0616 0,9878 0,9474 0,9088


promedio: k

Repeticiones Energía Energía Energía Energía


potencial de la potencial de la potencial de potencial de la
primera segunda la tercera cuarta

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

oscilación [J]. oscilación [J]. oscilación [J]. oscilación[J].


PA
1 1,376 1,316 1,274 1,238

2 1,378 1,318 1,269 1,236

3 1,375 1,310 1,276 1,240

4 1,376 1,316 1,275 1,238

5 1,377 1,319 1,274 1,237

Energía 1,3764 1,3158 1,2736 1,2378


potencial
promedio: E p

Paso 10: Realice un vídeo mostrando el uso del simulador y la forma en que se obtienenobtiene los datos
solicitados en las tablas. Además, de acuerdo con lo obtenido responda las siguientes preguntas

● Cuáles son las características que tiene la primera oscilación en la energía potencial y en la energía
cinética. Que se puede concluir.
-Que en las dos graficas alcanzan los valores más altos y es así porque en la primera oscilación el
sistema aún conserva gran parte de su energía mecánica, luego la irá perdiendo debido a la
fricción.
● ¿Qué ocurre si la esfera se suelta de una posición más baja? ¿o una posición más alta? Agregue la
gráfica de las energías de esta variación.
-Desde una posición más baja la energía cinética disminuye y la potencial crece, teniendo mayor
fuerza.

-Desde una posición más alta los niveles de energía bajan y afecta su comportamiento al
interactuar.

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

PA

● ¿Qué pasaría si a la esfera se le aumenta la masa? ¿o si lo reducele reduce? Agregue las


gráficasgraficas de las energías de esta variación. Tenga en cuenta que para modificar la masa de la
esfera debe dar click derecho a la esfera y seleccionar la opción material y ahí podrán modificar el
valor de la masa de la esfera.
-Si aumento la masa: Afecta su movimiento, comportamiento y velocidad.

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

PA

-Si disminuyo la masa: Afecta su movimiento, aceleración y fuerza.

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Colocar el enlace del video explicativo: PA


https://youtu.be/TFCd_aW10gk

2. [20 puntos] Conservación de la energía

Enunciado: A partir del siguiente material audiovisual https://www.youtube.com/watch?v=rKLtuc-N7EE realice una


presentación interactiva en donde explique detalladamente las leyes físicas que intervienen y cuáles son las
características más relevantes desde el teorema de la conservación de la energía.

https://www.canva.com/design/DAFh5mzzhto/ujSbUpa-INIVMhHDpH5V8w/view?
utm_content=DAFh5mzzhto&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

3. [10 puntos] Conservación de la cantidad de movimiento

mts
Una esfera de masa m1= 1 kg se desplaza en línea recta hacia el este con una velocidad de ψ , mientras que una
seg
mts
esfera de m2= 1.5 kg se desplaza hacia el oeste a una velocidad de V 2= -3 , Determine la cantidad de movimiento
seg
ρ de cada una de las esferas después del choque, luego ingrese al siguiente laboratorio virtual y sin modificar los
valores de posición dados compruebe los valores obtenidos colocando los valores requeridos según sus datos, tome
captura de pantalla donde se evidencie que los valores de la tabla del laboratorio virtual son los mismos que usted
obtuvo.
Laboratorio de Colisiones (colorado.edu)
Elija explora 1 D
Desmarque la
casilla “borde
reflectante”

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

PA
Tabla de valores

4. [5 puntos] Conservación del momento lineal

Enunciado: Tres bolas de billar que poseen la misma masa m = 0.5 kg se encuentran alineadas sobre una
mesa horizontal plana, la primera se encuentra en reposo en el centro de la mesa, la segunda y la tercera se le
acercan con la misma velocidad V =ψ m/s una por cada lado, con la anterior información realizar.

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

PA

a. Plantee la ecuación de momento lineal para cada bola de billar.


2
EC =0,5 ×m v

EC =0,5 ×0,50 Kg× ¿

¿ 0,25 ×0,25

¿ 0,25 ×0,25

b. Calcule el momento lineal del sistema.

EC =0,5 ×0,50 Kg× ¿

¿ 0,25 ×1

¿ 0,25 J .

c. Determinar la cantidad total de energía cinética del sistema y si se conserva o no (Verifique valor con

el dado en el simulador y anexe captura de pantalla).

EC =0,5 ×0,50 Kg× ¿

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

¿ 0,25 ×0,25
PA
¿ 0,0625 J

EC del sistema. EC =EC 1+ EC 2+ EC 3

EC =0,0625+0,25+0,0625

¿ 0,3750 ≈ 0,38

Si se conserva la EC.

d. ¿El choque es elástico o inelástico? Justifique.

El choque es elástico porque hay una mínima pérdida de energía cinética en el sistema y se conserva

tanto la cantidad de movimiento como la energía cinética.

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

PA
Referencias

Bauer, W., Westfall, G. D.(2014). Física para ingenierías y ciencias. McGraw-Hill. https://www-

ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=700

Tique, D. (2022). TEOREMAS DE CONSERVACIÓN. [Objeto_virtual_de_Informacion_OVI].

Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/49522

Tutor: Yuri Lorena Pineda Collazos (email: yuri.pineda@unad.edu.co)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

También podría gustarte