Está en la página 1de 8

CURSO:

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
DOCENTE:
ORLANDO CARLOS, LEIVA CHAUCA
INTEGRANTES:
Alvarado Camones, Yadira Andrea.
Asencios Figueroa, Renzo Giussepy.
Bañez Bustillos, Jennifer Briseth.
Belveder Ocaña Katty Noelia.
Julca Huansha, Beatriz Estanalia.

CICLO:
III
HUARAZ-PERÚ
2022
OBSERVACIÓN

Contexto:
El suceso toma
lugar en un
mercado
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DEL USUARIO:

Los vendedores se
encuentran discutiendo, ya
que, ambas partes quieren
vender su producto,
generando asi un alboroto.
LENGUAJE NO VERBAL (EMOCIONES Y GESTOS)

AMBULANTE 1 (BEA): se le ve sonriente, y luego incomoda y/o


disconforme

AMBULANTE 2 (RENZO): hace ademanes con las manos, actitud


persuasivo

CLIENTA (KATTY): Pone una cara confundida, se le ve adolorida,


cierra los ojos, respira profundo

SERENAZGO (JENNIFER): actitud de fastidio, molestia,


preocupación, seriedad
EXPRESIONES QUE DICE:

“Tengo un niño en el hospital” (PREOCUPACION)

“¡Amiga disculpa, aquí tengo precios más bajo,


yo te vendo los emolientes más baratito!”
(PERSUASIÓN, IMPOSICIÓN)

“De la otra está mal, yo hago rico” (DENIGRACIÓN)


HIPÓTESIS EXPLICATIVAS:

1. El 2.ª vendedor ambulante agrega datos negativos de la


1era vendedora e intenta persuadir a su clienta, para que
así le compren a él.
2. Ambos ambulantes obstaculizan el tránsito y además
generan conflictos en la vía pública
3. Puede que los insumos que se venden por los ambulantes
no sean salubre o no estén en condiciones.
PROBLEMA DETECTADO

“Los vendedores no tienen lugar adecuado,


económico y autorizado para realizar la venta
de emolientes por el cual se establecen en
cualquier calle o avenida de la ciudad”

También podría gustarte