Está en la página 1de 2

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO MECÁNICO INDUSTRIAL

FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL


MANTENIMIENTO MECÁNICO INDUSTRIAL

80 horas – modalidad streaming

PRESENTACIÓN

Las empresas de manufactura y transformación de materia prima en productos y


servicios terminados requieren, para hacer frente a los mercados, cada vez más
exigentes, sustentar su producción en confiabilidad y disponibilidad. El
Mantenimiento de máquinas y equipos de producción proporciona dichas
características. Debe, por lo tanto, ser realizado por personal técnico calificado y
capaz de proporcionar la estabilidad de producción que permita comprometer
órdenes de trabajo en el corto, mediano y largo plazo.

Como básicamente, la cuestión es sustentar la disponibilidad de los activos fijos


que harán la transformación del material. El personal de mantenimiento debe
calificarse en el conocimiento y desarrollo de rutinas de mantención adecuadas a
las máquinas y equipos de la empresa en particular.

OBJETIVOS GENERALES

Al término del curso los participantes estarán en condiciones de:

 Aplicar y desarrollar técnicas de prevención y reparación mecánica Industrial.


 Identificar fallas y desgastes propios de máquinas y componentes mecánicos.
 Mejorar la productividad y disponibilidad de los equipos de producción.

FUNDAMENTOS
1. Dar a conocer los principios y fundamentos de mantenimiento mecánico industrial
2. Conocer las técnicas y características de una buena mantención oportuna y fiable.
3. Describir procesos de mantención en equipos y componentes mecánicos
4. Gestión de sistemas, indicadores y trazabilidad del mantenimiento

Preparado por Carlos Manzano Guitard – 942812889 – cmanzano4@gmail.com


GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO MECÁNICO INDUSTRIAL

CONTENIDOS

Unidad 1: FUNCIONAMIENTO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS MECÁNICOS

 Rodamientos, vida útil, averías, instalación y mantención


 Ejes y árboles de transmisión, averías y mantenimiento
 Acoplamientos, cintas y correas de transporte, averías y mantenimiento
 Procesos de mantención, soldaduras, ajustes y ensambles

Unidad 2: MONTAJE – REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE COMPONENTES

 Conjuntos mecánicos
 Lubricación, diagnóstico y control de líneas

Unidad 3: CIRCUITOS

 Electricidad industrial – motores - bombas


 Circuitos neumáticos e hidráulicos
 Válvulas, cilindros, motores y actuadores

Unidad 4: GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

A.- Sistemas de mantención:

 Preventivo
 Correctivo
 programado

B.- Indicadores de Gestión:

 Disponibilidad, confiabilidad, taza de fallas


 Cálculo de indicadores, protocolos

Unidad 4: Gases Refrigerantes


DIRIGIDO A:
Unidad 5: Instalación, Mantención electromecánica y reparación

 Personal de mantenimiento y operadores de líneas de producción


 Supervisores, jefes de línea y áreas de mantenimiento

Preparado por Carlos Manzano Guitard – 942812889 – cmanzano4@gmail.com

También podría gustarte