Está en la página 1de 3

Actividades de la asignatura de Ciencia, sociedad y tecnología,

investigación

Unidad Educativa Fiscal 2023-2024


"Gral. Luis Alfredo Molina Arroyo”
DOCENTE: MSc. Mayra Menoscal GRADO: 3 Bachillerato
Nivel-subnivel: EL CONOCIMIENTO
Bachillerato

Las actividades del hombre prehistórico tenían como primordial objetivo el satisfacer sus
necesidades relacionadas con la supervivencia en un medio de peligros, tensiones, e
incomodidades.

La caza de animales para aprovechar su carne como alimento y la piel como vestido, requería un
plan de acción, el cual consistía en asustar a los animales arrojándoles piedras, emitiendo gritos,
etc., para dirigirlos hacia un precipicio o trampas
previamente construidas para la consecución del objetivo.
Los métodos fueron evolucionando en la medida en que
utilizaban su “conocimiento” para inventar armas (mano,
lanza y posteriormente arco y flecha).
Una situación paradójica es que el primitivo no sabía que
era el conocimiento o cómo desarrollarlo, lo cierto es que ya
lo aplicaba. Es sólo hasta el período de la Gran Grecia que
el conocimiento es explorado, analizado y definido.
EL PENSAMIENTO IRRACIONAL

Ejemplos:
PENSAMIENTO IRRACIONAL PENSAMIENTO RACIONAL
• Es horrible, espantoso * Es un contratiempo
• Esto no me debería ocurrir * Esto ocurre porque es parte de la vida
• No puedo terminar la tarea * Lo lograré, si me esfuerzo
• Horrible este tráfico * Voy a escuchar música mientras avanzan los carros

ACTIVIDADES A REALIZAR
1. Elabora un cuadro comparativo entre pensamiento racional e irracional

2. Escribe 3 ejemplos de pensamiento racional y 3 ejemplos de pensamiento irracional

También podría gustarte