Está en la página 1de 2

“UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES”

UNIANDES

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO

ALUMNO: DAYANA BRIDGET ALTAMIRANO CABAY


SEMESTRE: SEXTO “A
CÁTEDRA: INVESTIGACIÓN DE CASOS REALES
CATEDRÁTICO: DR. MIGUEL GUAMBO
TEMA: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

RIOBAMBA 2020
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IDEAS PRINCIPALES
1. EL Hombre es un ser dotado de inteligencia, por tanto los investigadores de todo
el mundo realizan una búsqueda sistemática de soluciones para los problemas
que aquejan a la humanidad, el procedimiento de investigación permite la
evolución del humano, ya que logra que se desarrolle y progrese por medio de
los conocimientos adquiridos a través de la misma.
2. La investigación genera un beneficio para la sociedad, para llegar a las pruebas
hay que indagar los hechos, en todas las ramas profesionales que el ser humano
se desempeñe se requiere a la investigación ya que la misma va a permitir la
solución de sus problemas.
3. El objetivo fundamental de la investigación es la búsqueda de conocimientos
válidos y confiables sobre hechos y fenómenos del hombre y del universo.

IDEAS SECUNDARIAS
1. El sector educativo es uno de los más importantes a nivel de todo el mundo, en
la actualidad en el Ecuador se lleva a cabo un plan nacional de Educación y para
ello se requiere realizar una investigación sobre aspectos geográficos,
demográficos, sociales, económicos, administrativos, legislativos, financieros o
escolares.
2. Durante el periodo tardío que se dio en 1950, surge el trabajo en equipo, en el
período temprano que se dio desde 1860 se caracterizó por indagaciones
esporádicas de tipo clásico.
3. Antiguamente el ser humano no poseía tantas innovaciones tecnológicas,
entonces el ser humano utilizaba el caballo para sacar el agua del río.

BIBLIOGRAFÍA
file:///C:/Users/MINEDUC/Downloads/Investigaci%C3%B3n%20Cient%C3%ADfica.pdf

También podría gustarte