Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNICO SUPERIOR DE COMERCIO

INSCO
ORURO-BOLIVIA

TAREA DE NIVELACION FINANCIERA


NOMBRE: SERGIO RAUL HUAYLLATA AGUILAR

CURSO: 2° “A”

1. Cuando se aplica el apalancamiento financiero, surgen varias causas,


indica dos causas que sean importantes según tu criterio.

El apalancamiento financiero consiste en el uso de la deuda para adquirir


activos que generen más activos. .El principal instrumento para
el apalancamiento es:
-El endeudamiento
-Capacidad de devolución de préstamos

2. Como se interpreta un análisis de los estados financieros, usa un


ejemplo.

El análisis financiero es fundamental para evaluar la situación y el desempeño


económico y financiero real de una empresa, detectar dificultades y aplicar
correctivos adecuados para solventarlas.

Ejemplo
Al 4 de septiembre de 19XX, la empresa de María Hernández presenta los
siguientes saldos: 1. ¿Cuál es el objetivo fundamental de los estados financieros?

Los activos de Hernández van desde la inversión inicial $15.000 hasta el saldo final de
$34.000. No obstante, el aumento de $19.500 no refleja la utilidad neta
correspondiente al período porque debe considerarse cualquier cambio en los pasivos
como también cualquier retiro (que representa una desinversión en el negocio)
efectuado por el propietario.
Los activos netos iniciales (activos menos pasivos) eran de $15.000, la primera
inversión. Los activos netos al final del mes eran $34.000 (activos totales de $34.500
menos pasivos de $500); es decir los activos netos en el mes se incrementaron en
INSTITUTO TECNICO SUPERIOR DE COMERCIO
INSCO
ORURO-BOLIVIA

$19.000. Sin embargo, como hubo un retiro de $100 durante el mes, Hernández debe
haber obtenido una ganancia neta de $19.100, que es el aumento de $19.000 en los
activos netos durante el período más los $100 de desinversión en el negocio

3. Has la diferencia existente entre un apalancamiento operativo y un


apalancamiento total en una empresa.

El apalancamiento operativo se relacionaba con el punto muerto operativo,


el apalancamiento total se relaciona con el punto muerto total, esto es, el nivel
de ventas donde se cubren exactamente los costes fijos (lo cual incluye al punto
muerto operativo) y además los intereses (los costes fijos financieros).

Mas ventas

APALANCAMIENTO Menos costos variables:


OPERATIVO:
APALANCAMIENTO TOTAL

Menos costos fijos:

Menos interés:
APALANCAMIENTO Menos impuestos
FINANCIERO:

APALANCAMIENTO OPERATIVO

También podría gustarte