Está en la página 1de 11

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

GERENCIA GENERAL REGIONAL


UNIDAD FORMULADORA – SEDE CENTRAL

TERMINOS DE REFERENCIA

PARA LA ELABORACION Y OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE INEXISTENCIA


DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS (CIRA) DEL PIP: “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA INICIAL N°799, CIUDAD DE NAUTA - DISTRITO DE NAUTA -
PROVINCIA DE LORETO - DEPARTAMENTO DE LORETO”. CUI 2560048.

1. ASPECTOS GENERALES

1.1 ANTECEDENTES

El Gobierno Regional de Loreto (GORE Loreto) es una persona jurídica de


derecho público que emana de la voluntad popular. Tiene autonomía política,
económica y administrativa en asuntos de su competencia y constituye un Pliego
Presupuestal, según lo establecido en el artículo 2° de la Ley N° 27867, Ley
Orgánica de Gobiernos Regionales.

Tiene, entre otras funciones la de supervisión, evaluación y ejecución de obras;


fiscalizando la gestión administrativa regional, el cumplimiento de las normas, los
planes regionales y la calidad de los servicios, con participación de la sociedad
civil.

La Gerencia General Regional mediante la Unidad Formuladora de la Sede


Central del Gobierno Regional de Loreto cuenta con Expedientes Técnicos que
requieren contar con la Opinión o la obtención del Certificado de Inexistencia de
Restos Arqueológicos (CIRA).

Todos los proyectos de inversión sean públicos o privados están obligados a


contar con el CIRA antes de dar inicio a sus obras.

El Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) es un documento


emitido por el Ministerio de Cultura que certifica la inexistencia vestigios
arqueológicos, en un área determinada.

Este certificado es uno de los requisitos para actividades mineras, de


explotación energética, vías de comunicación, obras hidráulicas, instalación o
plantas de producción, desarrollo agrícola, etc.

El CIRA es el documento mediante el cual el Estado certifica que, en un área


determinada, no existen vestigios arqueológicos en superficie. Este documento
no tiene plazo de caducidad y se evalúa en un plazo máximo de 20 días hábiles.

========================================================================================================
Av. Abelardo Quiñ ones Km. 1.5 – Belé n – Maynas – Loreto – Perú – Telé fono 26-4782 N° Anexo N° 121
Oficina de Coordinación y Enlace Lima – Avenida José Pardo N° 257-Departamento 201 - Edificio Alexander –
Miraflores – Lima
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GERENCIA GENERAL REGIONAL
UNIDAD FORMULADORA – SEDE CENTRAL

2. OBJETIVOS

Contratar a la persona natural o jurídica encargada para realizar la elaboración


de Estudios de Certificación de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) del
PIP: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS
DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°799, CIUDAD DE NAUTA -
DISTRITO DE NAUTA - PROVINCIA DE LORETO - DEPARTAMENTO DE
LORETO”. CUI 2560048.

3. BASE LEGAL

• Ley Nº 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2013

• Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

• Decreto Legislativo N° 1017, Ley de Contrataciones del Estado.

• Decreto Supremo N° 184-2008-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones


del Estado.

• Decreto Supremo N° 138-2012-EF, que modifica el Decreto Supremo N°


184-2008-EF

• Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01 que aprueba la Directiva Nº


001-2011 MEF/68.01-Directiva General del Sistema Nacional de Inversión
Pública.

• Constitución Política del Perú, según el Artículo 21º, todos los yacimientos y
restos arqueológicos son considerados Patrimonio Cultural de la Nación.

• Ley Nº 24047, “Ley General de Amparo al Patrimonio Cultural de la Nación”,


promulgada para efectos de dar cumplimiento a la constitución y de normar
su protección, la cual no solo incluye los restos culturales muebles,
inmuebles sino también los restos paleontológicos (mediante Ley Nº 26576
modificatoria de la Ley Nº 24047).

• Decreto Legislativo Nº 613, Código del Medio Ambiente y los Recursos


Naturales, en su capítulo XI se establece el reconocimiento por el estado
peruano como recurso natural‐cultural a todo resto arqueológico,
autorizando su utilización con el carácter de intangible.
========================================================================================================
Av. Abelardo Quiñ ones Km. 1.5 – Belé n – Maynas – Loreto – Perú – Telé fono 26-4782 N° Anexo N° 121
Oficina de Coordinación y Enlace Lima – Avenida José Pardo N° 257-Departamento 201 - Edificio Alexander –
Miraflores – Lima
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GERENCIA GENERAL REGIONAL
UNIDAD FORMULADORA – SEDE CENTRAL

• Código Penal. Toda la legislación que regula la protección de nuestra


herencia cultural está complementada con sanciones en los artículos 226º‐
230º. Cualquier destrucción intencional de algún sitio arqueológico, o de
algún objeto arqueológico está tipificada como un delito contra los bienes
culturales, que puede conllevar penas privativas de libertad, de forma
independiente a las multas (escalonadas sobre la base de multiplicación de
cantidades de UIT) que puede imponer el Instituto Nacional de cultura.

• Reglamento de Investigaciones Arqueológicas, Resolución Suprema Nº


004-2000- ED, y el TUPA del Instituto Nacional de cultura (DS Nº 022‐
2002‐ED), los cuales regulan el trabajo de los profesionales del área.

4. UBICACIÓN DEL PROYECTO


Distrito : Nauta

Provincia : Loreto

Región : Loreto

5. GENERALIDADES DEL SERVICIO DE CONSULTORIA


a. Sistema de Contratación:
Contratación Directa
b. Entidad Contratante:
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
c. Valor Referencial:
Valor sin IGV
d. Afectación Presupuestal:
RECURSOS DETERMINADO
e. Plazo de Ejecución:
35 días
f. Coordinación:
El Gobierno Regional de Loreto, será la encargada de coordinar los
trabajos materia del servicio, a través de la Unidad Formuladora Sede
Central de la Gerencia General Regional y de efectuar el seguimiento de
========================================================================================================
Av. Abelardo Quiñ ones Km. 1.5 – Belé n – Maynas – Loreto – Perú – Telé fono 26-4782 N° Anexo N° 121
Oficina de Coordinación y Enlace Lima – Avenida José Pardo N° 257-Departamento 201 - Edificio Alexander –
Miraflores – Lima
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GERENCIA GENERAL REGIONAL
UNIDAD FORMULADORA – SEDE CENTRAL

las actividades desarrolladas por el Consultor, a fin de asegurar la calidad


del servicio, en cumplimiento de los Términos de Referencia y la
oportunidad del mismo, de acuerdo al cronograma aprobado.

g. Características del Servicio:

Consultoría Externa. Coordinación permanente con la Unidad


Formuladora de la Sede Central del Pliego 453.

h. Plazo De Ejecución Del Servicio


Treinta y cinco (35) días calendario, o hasta la obtención del CIRA; el cual
inicia desde el día siguiente de suscrito el contrato o de notificada la orden
de servicio, hasta la conformidad de la última presentación y pago.

ENTREGABLE PLAZO DE ENTREGA


Informe Inicial Hasta los 10 días de iniciado la
firma del orden de servicio O/S
Informe Final Hasta los 15 días de recepcionado
los CIRA‘s, por el Ministerio de
Cultura.

En caso que, a la presentación del informe, estos sean objetos de


observación, la entidad otorgará como máximo un plazo de diez (10) días
calendarios, a fin de ser subsanados por el contratista, si pese al plazo
otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanación, la
entidad podrá resolver el contrato, sin perjuicio a aplicar penalidades que
correspondan.

i. Forma de Pago

El pago por el servicio prestado se realizará en dos armadas, de acuerdo


al detalle siguiente:
Primer pago:

El sesenta por ciento (60%) del monto total del servicio vigente, hasta los
diez (10) días hábiles siguientes de otorgada la conformidad del informe

========================================================================================================
Av. Abelardo Quiñ ones Km. 1.5 – Belé n – Maynas – Loreto – Perú – Telé fono 26-4782 N° Anexo N° 121
Oficina de Coordinación y Enlace Lima – Avenida José Pardo N° 257-Departamento 201 - Edificio Alexander –
Miraflores – Lima
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GERENCIA GENERAL REGIONAL
UNIDAD FORMULADORA – SEDE CENTRAL

inicial.

Segundo pago:

El cuarenta por ciento (40%) del monto total del servicio vigente, hasta los
diez (15) días hábiles siguientes de otorgada la conformidad del Informe
final.

6. REQUISITOS MÍNIMOS DEL EQUIPO DE CONSULTORIA


Un Jefe de Proyecto: persona natural o jurídica, con experiencia profesional
mínima de un (01) año en estudio de Certificación de Inexistencia de Restos
Arqueológicos. Así mismo, deberá contar con un mínimo de 3 años de
ejercicio profesional colegiado.

• Equipo GPS Navegador

• El personal deberá contar con Equipo de Protección Personal

• El personal deberá contar con la camioneta operada

• Deberá contar con el material de oficina que permitirá cumplir con el


servicio prestado.

• Los gastos que irroguen el pago de las tasas TUPA ante la Dirección
Desconcentrada de Cultura en Loreto, por concepto de Expedición de
Certificación de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), serán
asumidas por el proveedor del servicio.

7. META FISICA DE LA CONSULTORIA

La meta del servicio de consultoría está referida a obtener la Certificación de


Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) en la zona de intervención del
Proyecto, que es remitida por el Ministerio de Cultura.

8. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO


Para la Elaboración de Certificación de Inexistencia de Restos Arqueológicos
se debe considerar los siguientes ITMS:

========================================================================================================
Av. Abelardo Quiñ ones Km. 1.5 – Belé n – Maynas – Loreto – Perú – Telé fono 26-4782 N° Anexo N° 121
Oficina de Coordinación y Enlace Lima – Avenida José Pardo N° 257-Departamento 201 - Edificio Alexander –
Miraflores – Lima
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GERENCIA GENERAL REGIONAL
UNIDAD FORMULADORA – SEDE CENTRAL

1. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

1.1 DATOS GENERALES

1.1.1 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

1.1.2 Funcionario Responsable

1.1.3 Unidad Ejecutora Recomendada

1.1.4 Funcionario Responsable

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO

2.1 NOMBRE DEL PROYECTO

2.2 UBICACION DEL PROYECTO

2.2.1 Ubicación

2.2.2 Medios de Transporte

2.2.3 Medios de Comunicación

2.3 OBJETIVO

2.4 ALCANCE

2.4.1 Generalidades

2.5 DESCRIPCION DEL PROYECTO

2.5.1 Líneas Primarias

2.5.2 Redes Primarias

2.5.3 Redes Secundarias

2.6 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA

2.7 PRESUPUESTO DE OBRA

3. DESCRIPCI0N DEL AMBIENTE

3.1 MARCO LEGAL

3.1.1 Normativa General


========================================================================================================
Av. Abelardo Quiñ ones Km. 1.5 – Belé n – Maynas – Loreto – Perú – Telé fono 26-4782 N° Anexo N° 121
Oficina de Coordinación y Enlace Lima – Avenida José Pardo N° 257-Departamento 201 - Edificio Alexander –
Miraflores – Lima
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GERENCIA GENERAL REGIONAL
UNIDAD FORMULADORA – SEDE CENTRAL

3.1.2 Normativa Específica

3.2 ALCANCES Y METODOLOGIA

3.2.1 Alcances

3.2.2 Metodología

3.3 TALLERES DE PARTICIPACION PÚBLICA

3.3.1 Organización

3.3.2 Metodología Empleada en cada Taller

3.4 AMBIENTE FISICO

3.4.1 área de Influencia Directa e Indirecta

3.4.2 Fisiografía y Topografía

3.4.3 Climatología

3.4.5 Estratigrafía

3.4.9 Tipo de Terreno, Capacidad de Uso Actual y Uso Mayor

3.5 AMBIENTE BIOLOGICO

3.5.1 Áreas Naturales Protegidas Reconocidas por el INRENA

3.5.2 Flora y Fauna

3.6 AMBIENTE SOCIOECONÓMICO

3.6.1 Beneficiarios del Proyecto

3.6.2 Actividades Económicas Principales

3.7 AMBIENTE CULTURAL

3.7.1 Turismo

3.7.2 Áreas Arqueológicas

4. PROGRAMA DE MONITOREO

4.1 OBJETIVO
========================================================================================================
Av. Abelardo Quiñ ones Km. 1.5 – Belé n – Maynas – Loreto – Perú – Telé fono 26-4782 N° Anexo N° 121
Oficina de Coordinación y Enlace Lima – Avenida José Pardo N° 257-Departamento 201 - Edificio Alexander –
Miraflores – Lima
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GERENCIA GENERAL REGIONAL
UNIDAD FORMULADORA – SEDE CENTRAL

4.2 PERIODO DE MONITOREO

4.3 VARIABLES A MONITOREAR

4.3.1 Durante la Fase de Construcción

4.3.2 Durante la Fase de Operación

4.3.3 Frecuencia de Monitoreo

4.3.4 Metodología

4.3.5 Cronograma

5. PLAN DE CONTINGENCIA

5.1 ORGANIZACION

5.2 PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACION PARA REPORTAR


EMERGENCIAS

5.2.1 Durante la etapa de construcción:

5.2.2 Durante la etapa de Operación y Mantenimiento

5.3 EQUIPOS A SER UTILIZADOS PARA HACER FRENTE A


EMERGENCIAS

5.4 COORDINACIONES QUE SE DEBEN EFECTUAR A LA OCURRENCIA


DE UNA CONTINGENCIA

6. RESPONSABILIDAD Y COSTOS INVOLUCRADOS

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

8. ANEXOS

9. PLANOS

9. PRODUCTOS A ENTREGAR
Durante el desarrolle del servicio, el consultor presentara el informe final, los
mismos que corresponde a:

========================================================================================================
Av. Abelardo Quiñ ones Km. 1.5 – Belé n – Maynas – Loreto – Perú – Telé fono 26-4782 N° Anexo N° 121
Oficina de Coordinación y Enlace Lima – Avenida José Pardo N° 257-Departamento 201 - Edificio Alexander –
Miraflores – Lima
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GERENCIA GENERAL REGIONAL
UNIDAD FORMULADORA – SEDE CENTRAL

a) Informe: Se presentará la Certificación de Inexistencia de Restos


Arqueológicos emitida por el Ministerio de Cultura.
10. PENALIDADES

No Aplica

11. RESULTADOS ESPERADOS

INFORME INICIAL: A los 10 días de iniciado el servicio. Comprende la


presentación del expediente técnico del proyecto de inversión Pública: PIP:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE
LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°799, CIUDAD DE NAUTA -
DISTRITO DE NAUTA - PROVINCIA DE LORETO - DEPARTAMENTO DE
LORETO”. CUI 2560048., con el respectivo cargo de presentación en el
Ministerio de Cultura que corresponda.

El expediente deberá ser presentado a la Dirección Desconcentrada de


Cultura de Loreto en versión original a color en dos (02) ejemplares y archivo
digital del contenido, en formatos Word, Excel, pdf, etc.

Asimismo, con la finalidad de realizar el primer pago el contratista debe


presentar a la Supervisión Temporal del contrato una copia de los
expedientes ingresados.

El contenido deberá seguir los formatos y caracterización técnicas requeridas


por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto para la obtención del
CIRA entre ello y no siendo limitativo:

Memoria descriptiva del estudio de ingeniería incluyendo las áreas a certificar.

Plano de ubicación

Plano de poligonal de áreas a certificar del proyecto educativo (perímetros y


vértices).

INFORME FINAL: Hasta los 25 días siguientes de recepcionado la


aprobación del Certificado emitido por la Dirección Desconcentrada de Cultura
de Loreto y/o el documento de pronunciamiento del Ministerio de Cultura con
la información desarrollada:

Solicitud Dirigida al Ministerio de Cultura de Loreto

Informe de Gestión indicando las acciones realizadas durante el periodo


========================================================================================================
Av. Abelardo Quiñ ones Km. 1.5 – Belé n – Maynas – Loreto – Perú – Telé fono 26-4782 N° Anexo N° 121
Oficina de Coordinación y Enlace Lima – Avenida José Pardo N° 257-Departamento 201 - Edificio Alexander –
Miraflores – Lima
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GERENCIA GENERAL REGIONAL
UNIDAD FORMULADORA – SEDE CENTRAL

contratado de acuerdo a las características del servicio en el ITEM 7

Informe aprobado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto.

Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos emitidos por la


Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto.

Estos productos deberán ser presentados a la Unidad Formuladora Sede


Central – GGR, en versión original, y archivo digital en formato Word, Excel y
PDF. Se precisa que con el último informe deberá devolver toda la
información entregada por la entidad vía un acta de entrega.

Es de indicar que cada informe a presentar es dependiente a su anterior y


que los días se contabilizaran a partir del inicio del servicio.

12. CONFORMIDAD DEL SERVICIO


De acuerdo al Informe se hará la conformidad del servicio a través de la
Unidad Formuladora de la Sede Central-GGR-GORE Loreto.

========================================================================================================
Av. Abelardo Quiñ ones Km. 1.5 – Belé n – Maynas – Loreto – Perú – Telé fono 26-4782 N° Anexo N° 121
Oficina de Coordinación y Enlace Lima – Avenida José Pardo N° 257-Departamento 201 - Edificio Alexander –
Miraflores – Lima
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GERENCIA GENERAL REGIONAL
UNIDAD FORMULADORA – SEDE CENTRAL

========================================================================================================
Av. Abelardo Quiñ ones Km. 1.5 – Belé n – Maynas – Loreto – Perú – Telé fono 26-4782 N° Anexo N° 121
Oficina de Coordinación y Enlace Lima – Avenida José Pardo N° 257-Departamento 201 - Edificio Alexander –
Miraflores – Lima

También podría gustarte