Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS


DE LA EDUCACIÓN

PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

SEGUNDO SEMESTRE

ANÁLISIS LITERARIO

ESTUDIANTE:

PAREDES LESLY

2023 - 2024
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA LENGUA
Y LA LITERATURA

Datos Informativos

Nombre del estudiante: Lesly Paredes Docente: Lic. Michelle Riera


Asignatura: Análisis del Texto Curso: PLL01-A Fecha: 10/05/2023
Unidad: 1 Tema: Paráfrasis

PROCESO DE PARAFRASEO

Analizar el fragmento original.

Sin duda, la gran cantidad de sistemas tradicionales (de agricultura) existentes en

América Latina adaptados a diferentes ambientes, constituyen un patrimonio mundial que

refleja el valor y el ingenio de los seres humanos para ajustarse y adaptarse a los caprichos de

un entorno cambiante a través del tiempo.

Tiene 4 etapas:

a) Cuáles son las ideas importantes:

• Sistemas tradicionales de agricultura existentes en América Latina.

• Reflejo de valor e ingenio de los humanos.

• Adaptabilidad a un entorno cambiante.

b) Cómo se relacionan estas ideas.

• Hábitos, cultura, enseñanza.

• Trascendencia, capital, rendimiento.

• Ámbito, sociedad, contexto.

c) Que conectores reflejan estas relaciones.

• En consecuencia Debido a.
d) Sinónimos posibles para lenguaje no especializado.

• Tradicional: habitual, arcaico, clásico.

• Ingenio: inteligencia, talento, capacidad.

• Adaptarse: adecuar, acostumbrarse, transfromar.

• Capricho: gusto, deseo.

• Cambiante: alteración, evolucionar, reformar.

También podría gustarte