Está en la página 1de 7
PROGE,SySO.038 SGOLDCORP | Uso de Amoladora Angular/Recta, De Rev 01 CeRRONEORO Banco y Sensitiva Pagina 1 de6 2010272017 Pe ess Lapor [Reva =A] | 4, OBJETIVO. Establecer las condiciones que deben cumplir las personas al realizar trabajos con amoladora angular, eliminando, controlando 0 minimizando los riesgos a la salud. 2. ALCANCE. EI presente procedimiento deberé ser aplicado para todas aquellas actividades en las que intervenga el uso de amoladora angular; tanto para el personal de Goldcorp, como asi también empresas contratistas, subcontratistas y personal externo interesado. 3, RESPONSABILIDADES. Gorencia General. ‘© Brindar apoyo para la implementacion de éste procedimiento. © Auditar el cumplimiento del presente procedimiento, Gerente del area. © Aprobar y brindar los recursos necesarios para integrar éste procedimiento a los procesos operativos, © Participar en el control de! cumplimiento del presente procedimiento por parte de su personal a cargo. © Incluir la identificacién de aquellas tareas para las cuales un Permiso de Trabajo es mandatorio. Superintendentes, Jefes de Area y Supervisores. © Difundir el presente procedimiento a su personal a cargo. © Controlar el cumplimiento de éste procedimiento. * Verificar que se realicen las inspecciones de las herramientas. + Asegurar que las personas que realicen trabajos con amoladora sean competentes, calificadas y estén provistas de todos los elementos necesarios. + Capacitar al personal en lo correspondiente al PROGE SySO 038. rsonal Operativo. ‘Cumplir con lo establecido en el presente procedimiento. ‘© Consultar inquietudes que surjan en el entendimiento de lo que establece éste procedimiento. ‘+ Participar de las capacitaciones que se realicen. ‘* Realizar las inspecciones visuales y programadas de las herramientas. ou Personal SySO. © Auditar la correcta implementacién y cumplimiento del procedimiento, f | PROGE.SySO.038 | SGOLDCORP | Uso de Amoladora Angular/Recta, De Rev01 | ceerowecno Banco y Sensitiva | Pagina 2406 280ar2017 4, DEFINICION Y ABREVIATURAS. ‘© Amoladora Angular: Se trata de méquinas portatiles, accionadas normalmente por energia eléctrica, que utiizando distintas herramientas de insercién, ejecutan trabajos como: corte, rebarbado, desbaste, ranurado, lijado, desoxidado, pulido, ete. © Las herramientas de insercién que utiizan son: discos de desbastar y corte, platos de goma con hojas de lijar, cepillos planos, discos de trapo, etc. La eleccién de uno u otro modelo de amoladora estard en funcién de los trabajos a realizar, materiales, potencia requerida, entorno de trabajo, etc. Shock Eléctrico: Un shock eléctrico puede causar la muerte. Es una obligacién seguir las recomendaciones del fabricante de maquinas amoladoras y los aspectos de seguridad de las empresas respectivas. Prevencién contra Incendio: En el proceso de amolado se genera siempre calor. Las chispas generades pueden llegar hasta 11 m de distancia y caer atin més lejos. Pueden pasar a través de las paredes de material liviano 0 alojarse en grietas de piso y paredes de madera. Los combustibles deben retirarse de! sector o ser cubiertos. ‘Quemaduras: Lesién en la piel causada por diversos factores. Las quemaduras térmicas se producen por ei contacto con llamas, liquides calientes, superficies calientes y otras fuentes de altes temperaturas; atin con el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas. Siempre se deben usar implementos de seguridad; anteojos de proteccién, mascara facial y ropa de cuero. 5. DOCUMENTO DE REFERENCIA. © Ley 19587/ 72 Ley de higiene y seguridad y Deo. 351/79, Decreto 911/96 Reglamento para la industria de la construcci6n Ley de Prevencién de Riesgos Laborales N° 24.557. PROGE SySO 011 - Trabajos en caliente, PROGE SySO 010 — Permisos de Trabajo. PROGE SySO 015 — Herramientas Manuales y Equipos Eléctricos. Sistema de Gestidn de Seguridad y Salud Ocupacional Corporativo. © Estandar SEMS SH 8.0 Permisos de trabajo. Esténdar SEUS SH 9.0 Dispositivos de proteccién. 6. DESARROLLO. En todos los casos seré necesario, que el responsable de la ejecucién de la tarea, realice un “PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTE”. (Ver PROGE SySO 010 y PROGE SySO 011), En lo que respecta al uso de elementos de proteccién personal durante la operacién de amoladoras, se aseguraran que; « Usar los EPP obligatorios durante toda la operacién con la herramienta. © Utilizar las protecciones adecuadas para la cabeza, ojos, cata, oldos y proteccién del cuerpo, en este caso ademés deberan estar libres de hidrocarburos. * Controlar que los EPP se encuentran en condiciones adecuadas, sin datios, deterioro 0 falencia alguna, © Una vez utilizados se deberdn disponer en un lugar adecuado, seguro y protegido de factores. externos. =GOLDCORP Uso de Amoladora Angular/Recta, De Banco y Sensitiva Rev..01 Pagina 3d08 200272017 PROGE 580 098 | '* Proteger los sectores de trabajo por donde transite personal o exista material inflamable con pantallas ignifugas. Riesgos Potenciales. Riesgo eléctrico. Quemadura por contacto. + Proyecciones de particulas en los ojos. Riesgo de incendio. Riesgos Especificos. El principal riesgo de estas maquinas es la rotura del disco, que puede ocasionar heridas de diversas consideraciones en manos, ojos y otras partes del cuerpo. También debe tenerse en cuenta el riesgo de inhalacién del polvo que se produce en las operaciones de amolado. * Caldas al mismo o distinto nivel debidas a desequilibrios inducidos por reacciones imprevistas ‘cuando se trabaja en altura: existe el riesgo de que el cuerpo de la maquina tienda a girar en sentido contrario cuando la herramienta de corte se atasca. * Golpes al trabajar piezas inestables. * Cortes por contacto directo con el disco © por rotura y proyeccién de fragmentos de! mismo, ‘que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo. '* Heridas en los ojos producidas por proyeccién de partfoulas del material trabajado o de la propia herramienta de insercién. '* Quemaduras debidas a incendios de vapores u otros materiales inflamables, ocasionados por chispas. Puede darse incluso el caso de trabajar aleaciones con componentes peligrosos en estado de polvo cuya captacién y eliminacién resuite imprescindible. * Inhalacién de polvo procedente del material trabajado y del mismo disco. ‘© Exposicion a ruido, ya que, al propio ruido de la maquina hay que sumar el incremento que se produce dependiendo del material trabajado. ‘+ Exposicion a vibraciones. + Electrooucién Seré responsabilidad del supervisor informar a las personas que realicen tareas con amoladoras angulares sobre los riesgos sefialados anteriormente. Medidas de Prevencién, * Se debe delimitar y sefalizar el area de trabajo donde se efectuaré el trabajo de amolado, restringiendo el acceso del personal no autorizado. ‘© Comprober que el disco a utilizar esta en buenas condiciones de uso. Se deben almacenar los discos en lugares secos, donde no sufran golpes y siguiendo las indicaciones del fabricante. Almacenar preferentemente a una temperatura no mayor a 25 °C y 508 de inumedad. © Utiizar siempre fa cublerta protectora de la maquina. Por ningiin motivo retirar la defensa protectora de la méquina, la cual deberé tener un éngulo de apertura méximo de 185°. (Ver figura 1) | PROGE.SyS0.038 | 2GOLDCORP | Uso de Amoladora Angular/Recta, De Rev-ot cemroNEone | Banco y Sensitiv reo Senenva Pina cee 2o0z017 aS 185° max. Figura 1 No sobrepasar ia velocidad de rotacion prevista e indicada en el disco. Verificar que las R.P.M. maximas permitidas para el disco, coincidan con las de la méquina a utilizar. Utilizar un diametro de disco compatible con la potencia y caracteristicas de la maquina, Verificar que las bridas de fijacién estén Limpias y sean del mismo idmetro. © frabajar el disco sin presién sobre la pieza, el peso de la maquina es suficiente. No someter el disco a sobreestuerzos, laterales 0 de torsién, 0 por aplicacién de una presién excesiva. Evitar ladear, inclinar 0 utilizar de costado los discos de corte. Los resultados pueden ser nefastos: rotura del disco, sobrecalentamiento, pérdida de velocidad y de rendimiento, rechazo de la pieza o reaccién de la maquina, pérdida de equilibrio, etc. ° Verificar que la pieza a cortar esté bien sujeta, ya que cualquier desplazamiento de la misma durante el corte puede producir la rotura del disco. En el caso de trabajar sobre piezas de pequefio tamafio o en equilibrio inestable, asegurar la pieza a trabajar con un elemento apto para tal fin como por ejemplo una morsa de banco, de modo que no sufran movimientos imprevistos durante la operacién. * Para secciones de corte grandes, hacer pendular la maquina hacia adelante y hacia atras. (Ver figura 2) © > CORTE Figura 2 Nunca comenzar a trabajar con un disco nuevo, sin antes haberlo dejado girar en vacio por unos 30 segundos. e Se encuentra prohibido ajustar o apretar Jas bridas de la méquina mediante golpes, se debe utilizar la llave diseflada para la tarea. Antes de cambiar un disco se debe des energizar 12 herramienta. Los extintores deberan estar al alcance y cerca de la zona donde se realiza el trabajo en caliente. Retirar del lugar todo materia! inflamable que pueda presenter peligro de incendio. No cortar ningtin recipiente cerrado, tal como un tambor de combustible. PROGE.SyS0.038 EGOLDCORP | Uso de Amoladora Angular/Recta, De Rev ot | B it ‘SERRONESRO janco y Sensitiv | y . Pépine Sde6 2022017 * Al terminar el trabajo, no se debe frenar el disco contra el material, se debe dejar que se frene solo en vacio. Lo ideal es disponer de soportes especiales préximos al puesto de trabajo. Al desarrollar trabajos con riesgo de cafda de altura, asegurar siempre la postura de trabajo, ya que en caso de pérdida de equilibrio por reaccién incontrolada de la maquina, lo efectos se pueden mutiplicr. No utilizar fa maquina en posturas que obliguen a mantenerla por encima del nivel de los hombros, ya que en caso de pérdida de control, las lesiones pueden afectar a la cara, pecho o extremidades superiores, Verificar la correcta instalacion a tierra del tablero a utilizar. Si se usa un motogenerador se debe colocar jabalina de puesta a tierra. En caso de lluvia 0 nieve se debe interrumpir el trabajo. No trabajar con los pies en el agua o sila ropa, guantes 0 calzado se encuentran himedos, En caso de utiizacién de platos de lijar, instalar en la empufiadura lateral la. protec: correspondiente para la mano. Para trabajos de precisién, utiizer soportes de mesa adecuados para la maquina, que permitan, ademas de fijar convenientemente la pieza, graduar la profundidad o inclinacién de! corte. Existen también guias acoplables a la maquina que permiten, en modo portatil, elecutar trabajos de este tipo, obteniendo resultados precisos y evitando peligrosos esfuerzos laterales del disco; en muchos de estos casos seré preciso ayudarse con una regia que defina netamente la trayectoria En puestos de trabajo contiguos, es conveniente disponer de pantallas absorbentes como proteccién, ante la proyeccién de particulas y como aislantes de las tareas en cuanto al ruido. Inspecci6n y Revisién. La inspeccién de las amoladoras deberd hacerse en forma mensual, dejando identificada la revisién, a través de la cinta de color correspondiente al mes en curso (Ver PROGE SySO 018). La inspeccién mensual deberd quedar registrada en la lista de verificacién correspondiente a la herramienta FGE.SYSO.038. En los usos diarios de la herramienta el operador deberd realizar una revisi6n visual a conciencia, asegurando el correcto estado y funcionamiento de la misma. Dicha accién deberd quedar plasmada en el Analisis de Trabajo Seguro (Ver PROGE SYSO 032) que se elabore para esa tarea, sin excepcién. =GOLDCORP PROGE.SyS0.038 Uso de Amoladora Angular/Recta, De Rev.01 Banco y Sensitiva tenes 2ev0212017 ra de etiquetas en disco de corte y desbaste eee So meat Deere nce — [""leten eter cagnatpea 7. ANEXOS Y REGISTROS. * FGE.SYSO.038A Check List 8- BITACORA DE CAMBIOS. 26/02/2017 oor) or or Ne eee ‘sv4SiH0 30 SYHOLD2L0NS SvIvaNYVW 5¥1 NOD 344" UvvavEL| sTewniviii| soLanaoud 30 346N 341NaNONS 35 ¥NOZ ¥13ND wYOH avavov 30 svigonvin wvoisean] ‘ops1a 30 31snrv 39 vowand wyoLsaA) ‘saNoraN0D Na 2183 09510 Ta nD aYOHARBA| ‘VANalnenaH 1 30 S2NoIDDaLO¥a wD] -YWSIM 1 30 Y¥OLD8LOWE Wevouv> 20 OaVSs H¥DHTA| “HHO NODISOG Na BUINATIONG| 3S ONSIN 13 370 ‘O@ION2ON3 30 vOLANIRIBLNI YOLEN) ‘oaviva 2153 ON 3nD UA NODWANAWTY 30 310¥D wvotsA| ‘oaipa 13 4¥43N0D 30 SBANY SINSIIUOD 30 VINOL BYOLIHAA] SSvHold 30 vast W isan wo. PSE PUT ert a ALA Lele) ale Ai eam °)?) 2) EAE ee eek)

También podría gustarte