Está en la página 1de 5
= | PROGE.SYS0.005 =GOLDCORP | Levantamiento Manual de Cargas peor e | Pagina 1 de 00022017 Coitescand=praraaps Tonya | Revisé. Javier Anion [Aprobé: Mathieu Valiant i tou | ee eH 4. OBJETIVO. Establecer las condiciones que deben cumplir las personas al realizar levantamiento manual de cargas, eliminando, controlando 0 minimizando los riesgos de lesién. 2. ALCANCE, Comprende todas las actividades en Proyecto Cerro Negro por el personal de GOLDCORP y/o las ‘empresas contratistas que realicen tareas de cualquier tipo relacionadas con el levantamiento de carga en forma manual. 3. RESPONSABILIDADES. Gerencia General. * Brindar apoyo visible para la implementacién de este procedimiento. * Proveer los recursos necesarios para dar cumplimiento a lo establecido en este procedimiento. Gerentes de Area. ‘+ Hacer cumplir a todo el personal a su cargo lo establecido en este procedimiento. © Proveer de recursos necesarios para realizar trabajos que involucren manejo manual de cargas. ‘Superintendentes, Jefes y Supervisores de Area. ‘© Controlar que los trabajos que se realicen en sus dreas contemplen lo establecido en el presente procedimiento. ‘© Capacitar a todo su personal en este documento, © Evaluar el uso de equipos antes que la fuerza humana, para las tareas de manejo de cargas, © Asegurar que la persona se encuentre debidamente capacitado, entrenado y provisto de los elementos necesarios. Personal Operativo. © Aplicar la técnica de levantamiento manual de carga cuando se manipulen objetos. + No levantar mas de 25kg por persona. Personal SySO. © Auditar la correcta implementacién del procedimiento. © Coordinar capacitaciones con el servicio médico para brindar a las areas. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. © Manejo Manual de Carga: Cualquier labor que requiera principalmente el uso de fuerza humana para levantar, sostener, colocar, empujar, portar, desplazar, descender, transporter SGOLDCORP PRO ot CORT | __Levantamiento Manual de Cargas | Pécine 2005 05/02/2017 © ejecutar cualquier otra accién que permita poner en movimiento o detener un objeto. Cualquiera que sea el movimiento que vamos a realizar siempre estara presente la columna vertebral offeciéndonos un apoyo directo, 0 indirecto al mismo. De esto naturalmente no tenemos conciencia mientras nuestra espina dorsal funcione bien. Pero, por efecto de la edad, sobrepeso, sobrecarga o sedentarismo, ésta sufre un dafio o desgaste excesivo, y es entonces cuando nos percatamos plenamente del importante rol que ésta desempefia en nuestra movilidad. ‘+ Lacolumna vertebral: en posicion recta puede tolerar cargas sélo hasta un cierto limite, una ‘vez superado comienza a suftir datios estructurales los que pueden significar una invalidez temporal o definitiva, © Lumbalgia: La lumbalgia se produce cuando se distienden los musculos lumbares produciendo un dolor que impide el libre movimiento de esa zona de la cintura, ‘* Hemia de Disco: Una hernia de disco se produce con mayor frecuencia en la regién lumbar de la columna vertebral, especialmente en los niveles L4-L5 y L5-S1 (L = lumbar, S = sacra). Esto se debe a que la region lumbar de la columna carga con la mayor parte del peso del cuerpo, 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA. Ley de Higiene y Seguridad Laboral N°19587/ 72. Decreto Regiamentario 351/79, Decreto Reglamentario 911/96 Ley de Prevencién de Riesgos Laborales N° 24.557, + Resolucién 295/03. © Normas OHSAS 18001 ~ Control Operative. © Resolucidn SRT 886/15. 6. DESARROLLO. Establecer el cumplimiento de la legislacién relacionada al movimiento manual de cargas y enunciar Ja metodologia para Levantar Pesos con Seguridad: * Se deberé mantener la espalda recta, casi vertical. * Se deberén mantener los pies separados, uno junto al objeto y el otro detras. Se Alineara ta barbilla (para mantener la columna vertebral recta). ‘© Se tomaré el objeto con toda la mano. ‘* Los codos y los brazos pegados al cuerpo. © Se mantendra el peso del cuerpo directamente sobre los pies. Pies Deberén estar separados, uno junto al objeto que vaya a levantarse y el otro detrés. Los pies ‘cémodamente abiertos dan mayor estabilidad, e! pie posterior se colocara en posicién de fuerza impulsora para efectuar el levantamiento. - PROGE.SYSO.005 =GOLDCORP Levantamiento Manual de Cargas nerd Pagina 3de'5 0622017 Espalda El operario deberd disponerse en cuciilas y mantener la espalda recta, sin olvidar que recto no significa vertical. Una espalda recta mantiene la columna, los musculos de la espalda y los organos. del cuerpo en debida alineacion. Brazos y codos El peso debera acercarse al cuerpo, los brazos y codos deberdn pegarse a los lados. Si los brazos ‘se separaran del tronco perderdn gran parte de su fuerza y potencia. Los brazos deberdn estar pegados al cuerpo, contribuyendo a la estabilidad. =GOLDCORP Levantamiento Manual de Cargas PROGE.SYSO.005 Rev.:01 Pagina 4 de5 06/02/2017 Palma de la Mano Se tomard el objeto con la palma de la mano, esa serd la forma correcta. Los dedos y la mano deberén rodear al objeto a levantar, empleando toda la palma, Los dedos solos no tienen suficiente fuerza, Barbilla Se introducira la barbilla para que el cuello y la cabeza sigan la linea recta de la espalda y mantengan derecha y firme la columna vertebral. Peso del cuerpo ‘Se debera colocar el cuerpo de modo que el peso caiga en la base formada por los pies. De esta forma se aseguraré un mayor impulso y un mejor equilibrio. El levantamiento se impulso dado por el pie colocado detras. con el © Para colocar el objeto sobre un banco, una mesa o plataforma, se colocard el objeto sobre un borde y se empujard lo suficientemente lejos sobre el apoyo para asegurarse de que no se caeré. Se deberd ir soltendo gradualmente a medida que se lo va asentando. Finalmente se lo depositara en su sitio empujéndolo con las manos y el cuerpo por la parte frontal del objeto. Este método evita que los dedos queden atrapados. * Para levantar un objeto a Ie altura de los hombros, se debera primeramente levantario hasta la cintura, asentando el borde del objeto sobre un soporte, estante o la cadera. ‘® Finalmente se cambiara la posicién de las manos para elevar el objeto y después de haber doblado las rodillas, se enderezarén a medida que el objeto se vaya levantando y sea llevado los hombros. Ee PROGE.SYSO.005 =GOLDCORP Levantamiento Manual de Cargas Rev.01 Pégina Sde 5 06/02/2017 © Para cambiar la direccién, se debera levantar el objeto a la posicion de acarreo y girar todo el cuerpo, incluyendo los pias. No deberé torcerse el cuerpo. En trabajos repetidos, tanto la persona como el material deberan colocarse de forma tal que la persona no deba torcer su ‘cuerpo al mover el objeto. Si el objeto es demasiado pesado, se deberd pedir ayuda. Desplazamiento de Materiales ‘* Se debera empujar la carge y no tirar de ella. + La persona deberd mantenerse cerca del objeto. ‘+ Se debera permanecer derecho y no inclinarse hacia adelante. ‘+ Se usarén siempre ambos brazos. 7. ANEXOS Y REGISTROS. No Aplican. 8- BITACORA DE CAMBIOS. Se modifica formato del documento. \Documentacién de referencia se agrega Resolucion SRT 886/15. 06/02/2017\ ot

También podría gustarte