Está en la página 1de 24
PROGE.SYSO.003 =GOLDCORP Normativa para yen" Rev..08 vehiculos y equipos Pagina 1de 15 12/03/2019 ReviseiAriel Castro ‘Aprobé: Joe ia Francisco Ballester W Establecer las normativas y requisitos que regulen la conduccién de vehiculos y equipos ef las instalaciones de Goldcorp Cerro Negro, promover la cultura de manejo defensivo a los conductores de vehiculos livianos/pesados y equipos, con la finalidad de evitar Incidentes con lesiones a las personas, dafios a los vehiculos e instalaciones y prevenir impactos en el medio ambiente. 2- ALCANCE, Es aplicable a todo personal que conduce en los caminos dentro de Cerro Negro. Este estandar incluye a los contratistas, subcontratistas y/o visitas eventuales. Este reglamento en ningun caso excluye lo dispuesto en la Ley de Transito N° 24.449 y sus Modificaciones . 3- DOCUMENTOS DE REFERENCIA. Ley Nacional 24.449: Ley de transito de la Republica Argentina Ley 26.363 Transito y seguridad Vial Ley Nacional 19.587: Higiene y Seguridad en el Trabajo. Decreto N° 351/1979. Reglamento 249/207: Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Minera. Decreto 779/95 de la Ley Nacional de Transito N‘24.449 y sus modificaciones, actualizaciones so complementos. Ley N.° 24,449, Capitulo II Parque usado, Art. N.°34 Decreto 79/98 NORMAS PARA LA CIRCULACION DE MAQUINARIA AGRICOLA Informe técnico: Jaulas internas y barras externas antivuelco para camionetas pick-up Por ing. Gustavo Brambati y Hernan de Jorge. Reglas de Oro: + N°1 Apto para el Trabajo N° 2Conduccién de Vehiculos. Regla que Salva Vidas: ‘*N°1 Nunca Trabaje si esta bajo la influencia de alcohol o drogas * _N°2- Todos los ocupantes de un vehiculo deben usar el cinturon de seguridad en todo momento. NOTA: Parque usado, Art. N.° 34: Revisi6n técnica obligatoria: Las caracteristicas de seguridad de los vehiculos librados al transito no pueden ser modificadas, salvo las excepciones regiamentadas. La exigencia de incorporar a los automotores en uso elementos o requisitos de seguridad contemplados en el capitulo anterior y que no los hayan traido originalmente, seré excepcional y siempre que no implique una modificacion importante de otro componente o parte del vehiculo, dando previamente amplia difusiOn a la nueva exigencia. 4- RESPONSABILIDADES. PROGE.SYSO.003 =GOLDCORP Normativa para conduccién de Rev.:08 CERRONEGRO. equi vehiculos y equipos Pagina 24015 t20s2018 Gerentes de Area ‘© Asegurar el cumplimiento de este procedimiento a través de la implementacién de controles efectivos de sus areas. Jefes de Area + Verificar el cumplimiento del presente procedimiento Administrar las acciones correctivas que surjan de la aplicacién del procedimiento. * Es responsabilidad de cada Jefe Directo mantener control de la licencia de conductor de su personal que conduce u opera. Supervisor © Verificar el cumplimiento del presente procedimiento. © Administrar las acciones correctivas que surjan de la aplicacion de! procedimiento. ‘© Aplicar las sanciones a quienes incumplan el mismo dentro de su area, previamente corrigiendo el desvié observado. Si el personal que incurre en un desvio pertenece a otra rea se corregiré dicho desvio y se informara al area correspondiente a través de! formato ADR (Aviso De Riesgo). Conductores y Operadores: © Cumplir con el presente procedimiento. SySO y Area de Capacitacion ‘© Desarrollar las actividades de capacitacién sobre Manejo Defensivo. © Auditar periédicamente sobre el cumplimiento del procedimiento, ‘* Mantener actualizada la base de datos del personal capacitado sobre Manejo Defensivo. + Habilitar y Emitir las Licencias de Conducir Internas para vehiculos livianos, pesados y ‘equipos . §- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. Conductores: Todas aquellas personas que conducen un vehiculo para trasladarse de un lugar a otro, estos deben contar con una habilitacién, municipal, provincial y/o nacional. Choferes: Toda aquella persona que tiene como profesién la conduccion de un vehiculo en lo {que refiere a transporte de personal, transporte de cargas, estos deberén contar con habilitacion por un ente nacional Visitas: Personal que ingresa en forma temporaria al sitio y que se encuentra bajo la responsabilidad de un referente de GoldCorp. Vehiculo Liviano/Ligero: Para fines de este procedimiento, un yehiculo liviano es un vehiculo que tiene una capacidad maxima para 5 personas, de acuerdo siempre a la cantidad de cintos de seguridad de tres puntos disponibles en el vehiculo y apoya cabeza y no rebasa un peso bruto vehicular de 3.500 kg. Vehiculo de Transporte de Personal: Comprende todos aquellos vehiculos de transporte de personal, en todos sus tamafios y capacidades, estos deberan contar con habilitacién para tal fin, (y su chofer el carnet Nacional clase D.2.). PROGE.SYSO.003 =GOLDCORP Normativa para conduccion de Rev.:08 ereeeet vehiculos y equipos Pagina 3de 15 1203/2019 Vehiculos Pesados: incluyendo camiones con o sin acoplados|, semirremolques, camiones gnuas. Equipo viales y otros : Se refiere a un vehiculo de ruedas u orugas propulsado por un motor de combustién interna o eléctrico, junto con los equipos que lleve instalados 0 remolcados, como ser, pala cargadora, retropala, motoniveladora, topador. Maquinas Especiales: Seran considerados como tales las Gras, Manipuladores Telescépicos, Alza Hombres, Plataformas Elevadoras, Autoelevadores. Equipos especiales para transporte: Cconsiderar dentro de este tipo de equipo a aquel mévil no autopropulsado necesario para el traslado y/o transporte de equipos viales y de izaje por Rutas Provinciales, Nacionales y caminos privados. Dentro de estos principalmente estara el carretén definido como un equipo especial para el transporte, de varios ejes, con gran cantidad de ruedas, destinado al traslado de maquinas o carga indivisible con dimensiones y peso fuera de los valores supera a los de un automévil convencional. Licencia de Conducir: Carnet emitido por autoridad de aplicacién dentro del marco de la Ley Nacional de Transito Argentina, Seguin el Art.16 de la ley 24.449. Licencia de Conducir Interna (LCI): Camet emitido por Goldcorp para conducir vehiculos livianos, pesados, maquinas y equipos mineros en las instalaciones de Cerro Negro. ‘SySO: Seguridad y Salud Ocupacional. 6- DESARROLLO. 6.1 Requisitos para la Capacitacién del Conductor. 6.1.1 Para Vehiculos Livianos, Pesados Vehiculos de Transporte de Personal y Equipos Viales seguin la Ley de Transito 24.449. He po el lorries comarmany Gana tests S00TG Ge pean onnecoinc def THOR Ge SS 82 |eamroseenomanreasn [cnrson ooo savanna y ae rien Se Se SSDIg Gepeso HORE Tia [rare el ind eapare e pnjeres Gera | psy es cnoreraus en Case 0.2 |Wenis Gesnvtn ce wrepane de nas de msmercsy bs ce mscime CVE Jeeves dewgenia, evegercey saree [caracrms acne Wo Ce apc in alan CON GGos ne RIRS BYE Para CenOTARe E lpeacaniones arsuistos |‘ |senverns ree 'o con acopiado, Noaor expels agian Para Caro gis Dicinnes}aaas Topas / Ravage /Excneree Jmaguinarincspeciaine | 2 |vite-Conpacceres/socp/Ounpet/ urns /Cubes /afvenes Mer Bao Perf /Reborexcee/ Xs lagicolaytos Tqupee de Levertes/ Ao elsdere/ Gus Autpasndas| Arcades / CAT 780 Jrmprmatosen a case | less wecmaolvaupre sect peusra pea ofows (Conenaniormaions Bano a eae Se 62 [awe ae ATE 1 Nota: El personal de Goldcorp deberé cumplir con dicha legislaci6n actualizada (Ley de Transito n° 24.449). En virtud de su reciente implementacién y con el fin de transitar hacia la adecuacion al PROGE.SYSO.003 GOLDCORP Normativa para conduccién de Rev.:08 ‘cenmoneano vehiculos y equipos Pagina 4de 15 12/03/2019 plan por parte del personal involucrado, todas aquellas personas que demuestren haber cumplido las capacitaciones de Goldcorp y posean licencias y/o autorizaciones al momento de emision de ésta politica y que no cumplan con el requisito establecido en este apartado, contaran con un plazo de gracia para su adecuacién al presente procedimiento de entre 30 a 180 dias dependiendo del tipo de categoria de que se trate. El plazo de gracia establecido se contard a partir de la renovacién del permiso correspondiente y/o de la notificacién de éste requerimiento al personal respectivo. La responsabilidad de regularizacién de dichas licencias de conducir a todo el personal operativo en Cerro Negro, sea propio de Goldcorp, Contratistas, Subcontratistas, Visitas y/o Terceros, depende de cada de Gerencia. Toda persona que no posea la capacitaciin adecuada, permiso y/o autorizacién correspondiente a la fecha de implementacién del presente procedimiento deberd contar con éste requisito de forma previa al otorgamiento del |permiso y/o autorizacién correspondiente y sin excepcién © Tener la autorizacién para conducir. La misma debe estar firmada y aprobada por la Gerencia, Superintendencia o Administrador de contrato responsable de Goldcorp, en caso de la contratista o subcontratista, también deberd estat firmada por el responsable de la Empresa ver (FGE.SYSO.003D) 6.1.2 Para Maquinas Especiales. © Los operadores antes deberan pasar por un proceso capacitacion, evaluacién y habilitacién por el area de Capacitacién Cerro Negro, © Se deberd corroborar al mismo tiempo, que las Maquinas Especiales @ operar también se encuentren certificadas. 6.1.3 Para Equipos Mineros. © Los operadores antes deberén pasar por un proceso capacitacion, evaluacion y habilitacién por el area de Capacitacién Cerro Negro, 6.2 Capacitacién, Curso de manejo defensivo con examen tedrico/ practico. Curso Tedrico Es Obligatorio que todos los conductores de vehiculos livianos y pesados, vehiculos para transporte de personal, vehiculos de cargas generales y peligrosas, y Equipos Viales (sea personal de Goldcorp y/o Contratista), cuenten con dicho curso dictado por el area de Capacitacion Cerro Negro. Curso Practico ‘* Solamente lo realizaran aquellos que conduzcan vehiculds livianos. Siempre y cuando hayan aprobado el curso tedrico y se presentaran al curso con comprobante emitido por Capacitaciones. Resultados de Aprobacién y Re - Evaluacion ‘© Tanto en el examen teérico y practico el resultado para aprobar seré de mayor o igual al 80%, en caso de no aprobar se reevaluara, la fecha nueva la dispondra el area de capacitacion PROGE.SYSO.003 =GOLDCORP Normativa para conduccion de Rev..08 eat vehiculos y equipos Pagina Sde15 12/03/2019 L * Enel caso de realizar el examen practico por 3° vez 0 més, Unicamente se dard como aprobado el curso, si el conductor llega a los 100%. © Durante la practica de manejo el instructor auditard el PROGE SYSO 003 - Normativa para la Conduccién de Vehiculos, y la forma de manejo (defensivo) del conductor. Renovacién de la Licencia Conduccién Interna Vehiculo liviano: Si el curso tedrico realizado anteriormente no lleva mas de un aio, presentando formulario de Autorizacién completo(FGE.SYSO.003C) y firmado por quien corresponda en conjunto con fotocopia de la Licencia Nacional en oficina de Sustentabilidad, se podra gestionar la renovacion. ‘« Encaso de que el curso teérico se haya realizado hace mas de un afio se debera realizar nuevamente el curso solicitando turno en sala de capacitacién, presentando formutario de Autorizacién completo (FGE.SYSO.003C) y firmado por quien corresponda en conjunto con fotocopia de la Licencia Nacional. Una vez realizado y aprobado el curso tebrico podra retirar la LCI por oficina de Sustentabilidad. © En cualquiera de los casos para retirar la LCI renovada se deberd entregar la LCI vencida. Vehiculos Pesados, Vehiculos de Transporte de Personal, Equipos Viales, Maquinas Especiales y Equipos Mineros: ‘* Si el curso tebrico realizado anteriormente no lleva mas de un afio, presentando formulario de Autorizacién completo (FGE.SYSO.003C) y firmado por quien corresponda en conjunto con fotocopia de la Licencia Nacional en oficina de Sustentabilidad se podré gestionar la renovacién. © Encaso de que el curso tedrico se haya realizado hace mas de un afio se debera realizar nuevamente el curso solicitando turno en sala de capacitacién, presentando formulario de Autorizacién completo (FGE.SYSO.003C) y firmado por quien corresponda en conjunto con fotocopia de la Licencia Nacional. Una vez realizado y aprobado el curso teérico podra retirar la LCI por oficina de Sustentabilidad. ‘* En cualquiera de los casos para retirar la LCI renovada se debera entregar la LCI vencida. Ingreso de contratistas a sitio para realizar cursos de manejo defensivo ‘© El personal contratista que requiera realizar el curso de manejo defensivo para la obtencion de la LCI debera, con anticipacién, enviar una solicitud a su Administrador de Contratos, quien procedera a notificar al area de capacitacién a través del mail capacitacionSSGG@goldcorp com esta érea de capacitacion daré un tuo para realizar el tedrico. Encaso de que la persona que va a realizar el curso de manejo conduzca el vehiculo, el ingreso al sitio debera realizarse por ruta 39 hasta Puesto True Aike, ya alli personal de Goldcorp (Administrador 0 duefio de Contrato o quien é! designe) debera hacerse presente en el lugar para escoltar al vehiculo hasta el lugar donde se realice el curso mencionado. 6.3 Requisitos para la obtencién de Licencias de Conducir Internas. = a PROGE.SYSO.003 =GOLDCORP Normativa para conduccion de Rev.:08 cemnoncono vehiculos y equipos [Pranascess samnatte Para vehiculos sequin CLASE B (ley de transito) = Copia de Licencia Nacional/Provincial de acurdo a clase a conducir. = Autorizacién de manejo firmado por el Gerente/Superintendente/Administrador de contratos. - Tomar el Curso Tedrico - Aprobar examen Teérico/Practico Para vehiculos sean CLASE C, D y E (ley de transito — Copia de Licencia Nacional/Provincial de acurdo a clase a conducir. = Autorizacién de manejo firmada por el Gerente/Superintendente/Administrador de contratos. - Tomar el Curso Teérico - Tener aprobado el examen teorico. Excepcién: Los operadores de Clase “C” que operen vehiculos como por Ej.; F-4000 o de similares caracteristicas. Deberan realizar el curso tedrico y practico de manejo. Para Maquinas Especiales = Certificacion del Operador, de acuerdo a la Maquina a operar. = Carnet del operador, emitido por el Ente Certificador Externo, correspondiente a la Maquina a operar. ra Conduccién de vehiculo liviano en Interior Mina = Si es necesario conducir en Interior Mina , una vez realizado y aprobado los cursos antes mencionados, se tomara un examen préctico de conduccién dentro de mina, Los mismos se realizan los dias sabado a las 15 hs en Portal Marianas Central y Domingos 15 hs en Portal Eureka previamente solicitando tumo via mail a los Asesores de SySO afectados a mina. - El conductor al momento de presentar rendir deberd tener conocimiento del PROGE SySO 049 Transito en Interior Mina 6.4 Consideraciones de validez de Licencias Internas de Manejo, SySO emitird una Licencia de Conducir Intema, la cual tendra vigencia idéntica a la Licencia nacional/provincial o municipal. Una vez vencida la misma debera realizar el curso teérico y realizar aprobando los examenes teéricos y practicos. La persona interesada, no deberé dejar transcurrir tres meses de iniciado el tramite para ‘completario, ya que el mismo se consideraré nulo una vez transcurrido ese tiempo, debiendo realizar el tramite completo nuevamente, tanto curso, exémenes y entrega de documentacion 6.5.1 Documentacién: Transito de vehiculos livianos y pesados dentro del Sitio ‘« Licencia Interna de Conduccién “Vigente” (LCI) Para los casos donde se realicen controles de transito, dentro de las inmediaciones de Cetro Negro; y el conductor no cuente con su licencia interna, se le prohibira que continue conduciendo hasta la llegada de una persona habilitada para tal fin. ‘Transito de vehiculos livianos y pesados de la compafiia fuera del Sitio © Tarjeta Verde. © Tarjeta Azul 0 Autorizacién ante Escribano Publico. * Livencia de Conducir habilitante (Licencia Nacional/Provincial/Municipal). oa PROGE.SYSO.003 =GOLDCORP Normativa para conduccion de Rev..08. ae vehiculos y equipos Pagina 7 de15 12/03/2019 © Tarjeta del Seguro 0 Copia de la Péliza del Seguro Vigente, © Verificacién Técnica Vehicular (VTV). Ver AGE.SYSO.003A * Registro Unico de! Transporte Automotor (R.U.T.A.) en el caso de transporte o cargas. 6.5.2 Condiciones Generales + Los conductores deberan estar aptos para operar el vehiculo (es decir, totalmente descansados, que no estén tomando medicamentos que pudieran disminuir su estado de alerta, usar exclusivamente medicamentos previamente autorizados por servicio médico). Deberan mantenerse en canal 10 “Caminos" en todo momento. No conducir bajo los efectos de alcohol y drogas (Regla Salva Vides N°). * Se encuentra prohibido fumar dentro del habitaculo del vehiculo, esto involucra a todos los ‘ocupantes del mismo * No viajar con materiales sueltos en las cajas de las camionetas (hacer uso de cajén, colocar redes de contencién o sujeciones), * Realizar una inspeccién previa a la operacién del vehiculo segun corresponda usara los formularios FGE.SYSO.003A para livianos,FGE.SYSO.003B para Equipos viales y Otros, FGE.SYSO.003E para Vehiculos Pesados Todas las camionetas deben ser 4x4 (incluye a los médulos de personal). La excepcién estara en los vehiculos de transporte de personal tales como: Colectivos, Traffics, Minivans, Minibus, quienes podran ser 4x2, pero solo estaran habilitados a ser conducidos por los caminos ‘* consolidados del sitio (EUREKA - MARIANAS; MARIANAS ~ VEIN ZONE; VEIN. ZONE — TRUE AIKE), y siempre y cuando las condiciones del terreno estén dadas para circular (condiciones climaticas adversas).queda totalmente prohibido para estos vehiculos recorrer el tramo ECO II- Tranquera y viceversa. Se verificaré que el vehiculo cuente con todos los accesorios 0 dispositivos indicados, ante la ausencia de alguno de ellos debera ser indicada en el Check List diario. (FGE.SYSO.003A,FGE.SYSO. FGE.SYSO.003E). * Elconductor se asegurara que todos los ocupantes del vehicula utilicen el cinturon de seguridad ‘en todo momento y los ocupantes deben usar el mismo en todo momento. © Los vehiculos que presenten condiciones inseguras, frenos en mal estado, neuméticos en mal estado, quedaran fuera de servicio, se deberd informar al supervisor directo sobre las condiciones detectadas. «No se conduecira por largos periodos sin el descanso adecuado (por ejemplo cada 2 horas de conduccién descansar 10 a 20 minutos) No conducir si sufre somnolencia. En la conduccién de vehiculos y/u operacién de equipos, no esta permitide utilizar el reproductor de musica con elevado volumen de audio. © Esté prohibido fumar dentro de los vehiculos y/o equipos. © Esta prohibido el uso de dispositivos de mano electrénicos (Ver PROGE-SYSO-039 Uso de Dispositivos Electrénicos en el Trabajo), solo se podré hacer uso de la radio/Handy para mensajes de corta duracién. Los vehiculos deberan circular con los faros encendidos (Iuces bajas) en todo momento, * Es obligatorio que todos los conductores obedezcan las sefiales y los limites de velocidad indicados y que ajusten la velocidad dependiendo de las condiciones del camino y visibilidad. T | PROGE.SYSO.003 | =GOLDCORP Normativa para conduccion de Rev.08 Pagina 8 de 15 12/03/2019 | cenroneono vehiculos y equipos 1 © Alingresar en areas donde se encuentren trabajando equipos viales se debera respetarse las indicaciones impartidas por el banderillero de apoyo o solicitar autorizacién de paso por canal 10 alos operarios de equipos. © Cuando se conduzca detrés de otro equipo 0 vehiculo, se deberé mantener una distancia reglamentaria aplicando la regla de los 3 tres segundos, por cada riesgo adicional se le agregara 1 segundo y por condiciones climaticas adversas se le agregara 3 tres segundos més. © Si se requiere adelantar un vehiculo (camiones, equipos viales etc.), solamente se podra realizar luego de establecer contacto radial (canal 10), con este, informando numero interno que desea pasar y que el conductor del mismo lo habilte a hacer esta maniobra, caso contrario deberd seguir atras a la distancia de seguimiento «No esté permitido adelantar vehiculos en condiciones de poca yisibilidad, neblina, lluvia, nieve, curvas cerradas 0 cuestas «En todo momento se reduciré la velocidad en condiciones de ctuce con otro vehiculo. « Lacirculacién en los caminos internos de Cerro Negro deberd ser en todo momento con doble traccién, a excepcién de los vehiculos mencionados en el punto 6.6.2. Todos los vehiculos con balizas "tipo barra” para Emergencias, como ser: Ambulancias Camionetas de E.R.M. Cami6n Cisterna de E.R.M. © Vehiculo de Vigilancia Privada. Deberén circular por los caminos internos de Cerro Negro con las Balizas apagadas. Solamente se encenderdn si estos vehiculos se encuentran desplazandose para atender una Emergencia Vehiculos de Visitas y Transportistas: En el caso del traslado vehicular de personas que ingresan al sitio en caracter de ‘visitas’, al no poseer LCI, solo podran conducir hasta los puntos que se mencionan a continuacion, dependiendo de la ruta por la cual ingresen; ‘® Ingreso Ruta 39: La visita sélo podra conducir hasta Puesto True Aike. '* Ingreso Ruta 40: La visita sélo podra conducir hasta Puesto Tranquera. Una vez que la visita llegue a los Puntos de Referencia mencionados, personal de GoldCorp (Responsable de la Visita o quien él designe) debera hacerse presente en el lugar para completar el trastado del personal al sector designado. En el caso de que la Visita decida alquilar un vehiculo con chofer (entendiéndose que dicho chofer posee LCI vigente y ha cumplido con la normativa interna de la Empresa), dicha Visita podra ingresar hasta los campamentos del sitio (Vein Zone — Eureka). Ya alli debera ser recibido y asistido por personal de Goldcorp responsable de la visita en cuestién. Todas las Visitas y Transportistas deberan comprender y firmar por Unica vez al afio, una Carta de Compromiso (FGE.SYSO.003F) y Cartografia (FGE.SYSO.003G) Al ingreso por los distintos Puesto de control de acceso (True Aike y Tranquera), Transporte de Explosives: PROGE.SYSO.003 =GOLDCORP Normativa para conduccién de Rev08 emmonecno i vehiculos y equipos Pagina 9de 15 12/03/2019 Las camionetas/camiones polvorineros identificaran si trastadan explosivos en base al color de las. luces de las balizas estroboscépices: Transporte con explosivos (balizas estroboscépicas de color Rojo). Transporte sin explosivos (balizas estroboscopicas de color Naranja) De ningun modo podrén utiizarse las dos balizas prendidas al mismo tiempo. Equipos especiales para transporte. Todo vehiculo con sobre ancho o sobredimensionado deben adecuarse a la legislacién vigente tanto para circular fuera como dentro de CN, en especial la sefializacién debe adecuarse ala ley. Uso de acoplados(trailers): = £] fabricante o importador debe certificar bajo su responsabilidad, que cada modelo se ajusta a lo siguiente:acoplado que se fabrique en el pais o se importe para poder ser librado al trdnsito publico, debe cumplir las condiciones de seguridad activas y pasivas. - Los acoplados deben tener un sistema de acople para idéntico itinerario, la cupla de enganche y la bola deben ser antivuelco y de la misma medida, de forma que la desestabilizacidn que pueda ocurrir sobre el acoplado no afecte 1a estabilidad del vehiculo ni el desenganche de la cupla y debe poseer un sistema de emergencia(cadenas) que lo detenga si se separa. - Los acoplados cumplirén con lo siguiente: * Luces de posicién: que indican dimensién y sentido de marcha desde Jos puntos de observacién reglamentados. * Luces de giro: intermitentes de color amarillo atrés. * Luces de freno traseras: de color rojo. © Luz para la patente trasera. © Luz de retroceso blanca. © Luces intermitentes de emergencia, que |incluye a todos los indicadores de giro: - peberé poseer la placa de identificacién de dominio. - Todo acoplado debe estar cubierto por seguro. - bos acoplado con un peso mayor a los 350 kilogramos necesitan frenos autdnomos. - A fin de minimizer la inestabilidad del acoplado es importante que al momento de distribuir las cargas los elementos pesados estén ubicados sobre el eje y los mas livianos prdximos a la zona de enganche. - Deberé contar con su especificacién de tara minima y tara maxima. = PROGE.SYSO.003 =GOLDCORP Normativa para conduccién de Rev.:08 ea Vehiculos y equipoe Pagina 10de15 12/03/2019 6.6 Requisitos para Estacionamiento ~ Todos los vehiculos deberén estacionarse en reversa en lugares habilitados y sefializados. Una vez estacionado se deberé colocar freno de mano, calza o cufia en un neumético, teniendo en cuenta la pendiente en la cual queda inclinado el vehiculo. — Los vehiculos de emergencia y ERM tendrén libre estacionamiento en cualquier sector de sitio. 67 Velocidades de Circulacién. Las velocidades establecidas en Cerro Negro serén; 60 km/h la maxima; la salvedad de esto esta dada por las condiciones climaticas que se indicara ‘segun el estado a 40 km/h 0 30 km/h, (ver cuadro A). Para los caminos de acarreo la velocidad maxima establecida sera de 55 km; y solo cuando esté sefializada y las condiciones de camino lo permitan. Existiran cuatro tipos de alertas, segin el estado del camino (ver cuadro A). Las alertas seran informadas a través de; - Avisos Radiales. - Envio de correos electrénicos. = Carteles informativos ubicados en las garitas de acceso a Gerro Negro, como asi también en puntos especificos propios de los caminos internos de Cerro Negro. Caminos de Ingreso a Cerro Negro RUTA 40 — TRANQUERA — ECO 2. RUTA 39 - TRUE AIKE ~ VEIN ZONE. Caminos internos en Negro EUREKA — MARIANAS. MARIANAS ~ VEIN ZONE. Estado y Transitabilidad del camino 0 ESTADO ws DELCAMINO ;™ Baar GOLDCORP cusdro A Se deberd considerar una velocidad de 10 km para lo que signifique; ~ _ Ingreso a frentes de obra u obradores. = Circulacién por sectores con trénsito peatonal. (La prioridad es del peatén). 6.8 Prioridades de Paso 1° En caso de emergencia la prioridad de paso la tendran los vehiculos que conforman el Equipo PROGE.SYSO.003 =GOLDCORP Normativa para conduccién de Rev.:08 vehiculos yequipoe Pagina 11.de 15 12/03/2019 de Rescate Minero, Autobomba y Ambulancia sobre cualquier otro vehiculo. 2° Transporte con explosivos. (Con explosivos) 3° Transporte de personal (con personal transportado). 4° Camién cargado. 5° Camién sin carga 6° Equipos viales y/o auxiliares de mina subterrénea. 7° Camioneta 6.9 Medidas de Control de Cumplimiento SySO auditaré el fiel cumplimiento de esta normativa a través de un cuadro de sanciones por faltas cometidas; como asi también por el involucramiento y/o participacién de conductores y ocupantes de vehiculos en incidentes. CUADRO DE SANCIONES POR FALTAS COMETIDAS: En base a esto los Jefes de Areas aplicaran las sanciones a los conductores y ocupantes de vehiculos que no cumplan este estandar, las cuales iran desde un apercibimiento por faltas menores hasta el despido por Violaciones mayores (condicién de trabajo), segtin el siguiente cuadro; 1-Falta Grave Causal de Despido -Suspensién Temporal LCI de 1 mes a1 afio. -Notificar a Seguridad Patrimonial. 2- Falta Grave -Suspensién Temporal LCI de 1 mes a 1 afio. “Notificar a Seguridad Patrimonial. 3-Falta Media -Suspensi6n Temppral LCI de 1 mes|a3 meses. -Notificara Seguridad Patrimonial. 4- Falta Leve 4 - SE CONSIDERA FALTA GRAVE Y CAUSAL DE DESVINCULACION DE CERRO NEGRO. a) La presencia de alcohol o drogas en los conductores y/u operadores. b) El no uso del cinturén de seguridad por cualquier ocupante. PROGE.SYSO.003 =GOLDCORP Normativa para conduccién de Rev.08 ERRONEDRO vehiculos y equipos Pagina 12de 15 1200072019 2. SE CONSIDERARAN FALTAS GRAVES Y CAUSALES DE SUSPENSION DE LCI. a) El exceso de velocidades establecidas. b) Estar involucrado en un incidente con el vehiculo asignado y no informar a su superior inmediato. ©) Faltas graves de transito. (Ejemplo, no respetar un cartel PARE). 4) Operar equipos que no cuenten con la autorizacién, en la categoria de su licencia interna. ©) Conducir u operar el vehiculo, si éste presenta condiciones inseguras. ) Faciltar un vehiculo asignado a alguien no autorizado. 9) Conducir haciendo uso de dispositivos portatiles electrénicos (celular, reproductor de miisica con elevado volumen, mp3, mp4, Tablet, notebook) 3 - SE CONSIDERARAN FALTAS MEDIAS Y CAUSALES DE SUSPENSION TEMPORAL DE Lei: ) Utilizarlos vehiculos en actividades impropias a las caracteristicas y capacidades de fabricacion. No contar con los elementos que conforman el kit de invierno, b) Fumar durante la conduccién y/o permitir fumar dentro del habitaculo del vehiculo. 4 SE CONSIDERARAN FALTAS LEVES Y CAUSALES DE SUSPENSION TEMPORAL DE LCI: a) No dar cumplimiento con la documentacién legal y la exigida por Goldcorp Cerro Negro para el trénsito vehicular. b) No realizar el chequeo diario - Control vehicular. ©) No colocar la “calza/cufia’ al estacionarse, En caso de INCIDENTES ocurrido (Aplica para la conduccion de vehiculos livianos y pesados): En los casos de ocurrir un incidente vehicular, con severidad potencial HIPO/PFO se procedera a: 1- Realizar Test de Alcohol y Drogas 2+ Suspensién de LCI de 1 (un) mesa 1 (un) afio (El tiempo exacto se determinara en el Comité de Investigacién que se conforme por el incidente en cuestién) 3- Antes de recuperar la LCI deberd tomar el curso de conduccién nuevamente y rendir y aprobar el examen Teérico/Practico 4- En caso de que el conductor tuviera otro incidente vehicular de alto potencial en el trascurso de 1 (un) afio a partir del incidente, se procederd a la suspension permanente de la LCI. En los casos de ocurrir un incidente vehicular, con severidad baja se procedera a lo siguiente: 1- Realizar Test de Alcohol y Drogas 2- Retiro de la LCI por 7 (siete) dias. 3- Antes de recuperar la LC! debera aprobar un examen Practico. 4- Enel caso de volver a sufrr un incidente vehicular de severidad baja en el periodo de 2 (dos) meses la suspensién de LCI seré de 1 (un) mes a 1 (un) afio (El tiempo exacto se determinara entre SySO y el Gerente de! Area al que pertenece el conductor). 5- Antes de recuperar la LCI debera tomar el curso de conduccién nuevamente, rendir y ‘aprobar el examen Teérico/Practico. Nota: Sera mandatorio en los casos de Incidentes referidos a conduccién vehicular la realizacién del Test de Alcohol y Droga por parte del personal involucrado. - PROGE SYSO.003 =GOLDCORP Normativa para conduccién de Rev..08 uae vehiculos y equipos Pagina 13de15 12/03/2019 Nota: En los casos de las sanciones, se aplicaran las establecidas en este procedimiento, mas lo que el area involucrada decida incluir. 6.10 Transporte de personal de cambios de turno Los transportes de personal de cambios de tuo, van, minivans, buses, minibuses, médulos, debera entregar una copia del check list de la unidad a logistica y Campamento esto antes de emprender el viaje y Logistica deberé visar/firmar original para dar el permiso de salida si esta en condiciones ‘segura la unidad ‘Queda totalmente prohibido el transporte de bolsos y objetos sobre el techo de la unidad (aun si existiese parrilla 0 porta objetos), al igual que el transporte de maletas o valijas en el habitaculo de pasajeros de los transportes 7- Anexos y Registros. AGE.SYSO.003A Requisitos Vehiculares. FGE.SYSO.003A Chequeo de Vehiculos ligeros. FGE.SYSO.0038 Chequeo de Equipos Viales y Otros FGE.SYSO.003D Autorizacién. FGE.SYSO.003E Chequeo de Pesados. FGE.SYSO.003F Carta de Compromiso. FGE.SYSO.003G Cartografia Dispositivos y accesorios necesarios para el transito de vehiculos en Cerro Negro. Todos los vehiculos deberdn contar en forma permanente con las exigencias, segtin detalle adjunto: © VV (Verificacién Técnica Obligatoria). Ver AGE.SYSO.003A Requisitos Vehiculares. '* Cinturones de Seguridad del tipo “3 tres puntos” normalizados para cada ocupante. Excepto para vehiculos de transporte de personal habilitado y homologado que traen cinturones de dos puntas de cintura, estos pueden ser inerciales 0 no. © Apoya cabezas normalizados para cada ocupante. © Pértiga * Los vehiculos que presten servicios para la compafiia, no podran utilizar vidrios polarizados (Ninguno de ellos). * Visera de proteccién contra el encandilamiento del sol. ‘* Sistema auténomo de limpieza, lavado y desempariado de parabrisas. Luz Interior. Espejo Retrovisor Interior (amplio, permanente y efectivo) y Exteriores © Bocina Principal. © Baliza Estroboscépica (este dispositivo solo deberén tenerlo incorporado las camionetas que ingresen a Mina Subterranea). © Alama de retroceso y luces de apoyo tipo Reflector. © Extintor 5 Kg. (ABC) * Base radial VHF 0 Handy (obligatorio para todo equipo, liviano, pesado o especial) * Neuméticos en buen estado (espesor minimo de dibujo 3 mm) =GOLDCORP ‘ceRRONECRO 7 PROGE.SYSO.003, Normativa para conduccién de Rev.:08 pa ehiculos y equipos Pagina 14de 15 12/03/2019 * Dos (2) neuméticos de auxiio. Esiinga o barra de remolque. * Ganchera de remoique si es necesario, © Triéngulo y balizas de seguridad normalizadas. * _Linterna de mano con baterias, con cargador al encendedor. © Gato y lave. * Barra antivuelco exterior para todos los vehiculos de tracciér| en las cuatro ruedas y para vehiculos livianos. * 2Calzaocuia. ‘* Botiquin — Debera contar con los siguientes elementos: Gasas - 2, Apésitos - 2, Vendas de 7 om 2, Cinta hipo alergénica — 1, Guantes - 2 pares, Solucién Fisiolégica (x 500 mi) - 1, lodopovidona (200 ml- pervinox) ~ 1, Agua Oxigenada (120 ml) — 1, Curitas (x 10) — 1 © Dispositive Guias de tuercas Checkpoint en los 4 neumaticos © Medidor de profundidad de neumaticos Operativo Invierno *® Ver PROGE SYSO 009 — DR 03 Kit Operativo Invierno. Licencia de Conducir Interna de Cerro Negro. *SGOLDCORP * Yer uenen, | Gerencia de Sustentatdidad | %p: a314 z ‘Empresa: GOLDCORP : — | on: 542m2000 > Fe ‘cugnSangirecOs 7 Gi ‘Ocrgamienter 2ME2017 NVencimionte: 25052013 * * CELESTE GONZALEZ ‘GEOLOGO 8- BITACORA DE CAMBIOS. ‘Se agrega en el punto 6.5.2 Condiciones Generales. Vehiculos de Visitas y Transportistas, se menciona el uso 06/12/2017 04 de los Anexo FGE.SYSO.003F Carta de Compromiso. FGE.SYSO.003G Cartografia. piiaeorr i Se agrega Categorias: clase y subclases Seguin Ley 24.449 6.1.1 =GOLDCORP CeRRONEGRO PROGE.SYSO.003 Normativa para conduccion de Rev.:08 vohiculos y aquipos Pagina 1Sde 15 12/03/2019 19/04/2018 08 ‘Se agrega en 6.7.7 nota donde se olorga un periodo para regularizar las categorias de |as Licencias Nacionales segiin la Ley 24.449, Se modifica 6.2 requisitos para la renovaci6n de la LCI, 6.3 requisitos para conduccién en interior mina y 6.6 se agrega que los vehiculos de emergencia y ERM poseen libre estacionamiento dentro en sitio. Se elimina revisién 02, de acuerdo a lo establecido en PROADM.SYSO.001 28/07/2018 07 Ley N.° 24.449, Capitulo Il Parque usado, Art. N.°34. En Dispositivos y accesorios necesarios para el transito de vehiculos en Cerro Negro, se retira la obligatoriedad del uso dela Barra antivueico Interna de cuatro puntos para todos los vehiculos de traccién en las cuatro ruedas. 6.9 Medidas de Control de Cumplimiento. Se agrega como primer media realizar Test de Alcohol y Drogas, para todos los casos de Incidentes que involucren vehiculos encuadrados dentro de las Licencias Nacionales Categoria B, C, D, Ey G. 6.5.2 Consideraciones Generales, Se incluye la Prohibicién de fumar para chofer y ocupantes del vehiculo 13/03/2019 08 Se agreagan los requisites para uso de acoplados(trailers) En dispositivos y accesorios necesarios para el transito de vehiculos en Cerro Negro: se agrega que los vehiculos deben poseer un medidor de profundidad de neumdticos Ue nu SR Ly Creme. Eed > E & 5 3 = = : § 3 Cy Ceatirrnd Visitas. Usted deberd mantenerse en todo momento con su anfitrién. No ‘me comprometo con las Reglas de Oro y Regt: aceptacién. Si elijo no cumplir con estas Reglas, escojo no trabajar en un sitio de Goldcorp Cerro Negro. OPSA. Setior Transportista. Y Usted no debe participar en maniobras de carga o descarga. NOMBRE Y APELLIDO EMPRESA Km 38 al36 CE Ld Taos en) areas ” ae ag Ba eee Sa Ce meteEs a ia de serrucho, curvas y contra curvas. =GOLDCORP CERRONEGRO Carta de Compromiso En Goldcorp OPSA, nuestra prioridad es acabar con los accidentes mortales. Estamos convencidos de que pocremos conseguirlo si todos seguimos estas Reglas de Oro y que Salvan Vidas. REGLAS DE ORO REGLAS QUE SALVAN VIDAS 1) Apto para el trabajo. 7) Nunca trabaje si esta bajo los efectos de las drogas 0 el alcohol 2) Conduccion de vehiculos. 2) Todos los ocupantes de un vehiculo deben utlizar los cinturones de seguridad en todo momento. 3) Estabilidad del terreno. '3) Nunca entre a un area que no esté fortficada, 4) Levantamiento, aparejos e izaje. | 4) Nunca se posicione bajo cargas suspendidas. 5) Aislamiento de energia, '5) Nunca trabaje con equipo energizado, a menos que esté siguiendo procedimientos de trabajo autorizados y vigentes. 6) Trabajos en altura 6) Utlice siempre equipo aprobado de proteccion contra caidas ‘cuando esté trabajando a alturas por encima de los 1.8 metros (pies) 7) Sustancia peligrosa. 7) Nunca transgreda un procedimiento de voladura '8) Permiso de trabajo. 9) dispositive de proteccién: 10) Elemento de proteccion personal. ‘Me comprometo a seguir y a respetar estas Reglas de Oro y las Reglas que Salvan Vidas, y a: + Serresponsable no sélo de mi mismo: Voy a ser responsable de la seguridad de mis colegas y de la de los visitantes que acuden al sitio donde trabajo. * Escuchar a mis instintos: Si no me siento seguro, interrumpiré el trabajo que estoy haciendo. + Mantenerme alerta para identificar actos y condiciones inseguras: Si veo algo que pueda ser inseguro, interrumpiré el trabajo y tomaré las medidas para que sea seguro. © Trabajar sin correr riesgos: Utlizaré tanto el equipo como los procedimientos correctos, en el momento correcto y del modo correcto. ‘+ Trabajar de manera inteligente: Entiendo que las Reglas que Salvan Vidas estan en marcha ara protegerme de los riesgos mas criticos en mi lugar de trabajo, Seguiré las Reglas que Salvan Vidas para mantenerme a salvo y para mantener a salvo a mis colegas, ‘+ Expresar mis opiniones cuando esta en juego la seguridad: Informaré sobre los incidentes y las condiciones inseguras que puedan poner en riesgo a los que estan conmigo, y para preveni ‘que estas condiciones e incidentes ocurran en el futuro. No sacrificar nunca la seguridad para hacer el trabajo mas rapido, Al firmar a continuacién me comprometo con las Reglas de Oro y Reglas que Salvan Vidas, confirmo mi comprensién y aceptacién. Si elijo no cumplir con estas Reglas, escojo no trabajar en un sitio de Goldcorp Cerro Negro. NOMBRE VAPELLIDO NIN FiRwa EMPRESA FecHa =GOLDCORP [FINCONAMENTOOE FRENO CE ESTAGIONAMENTO Wve = ACEITE HORAUUCO SUFERIOR AL MNO UNCONAMENTODEL FRENDDE RE INVEL OE REFAIGERANTE DE WOTOR SUPEROR ALN NEL DE ACITE GEL MOTOR SUPERON AL NMO WOTORPARADDY [ALARA RETROCESO OPERATAS FUNGONMENTODE ABOONA INVEL D€ UOUGO DE FRENO SUPEROR AL NWO INVELOE LUDO OE ENGRIGUE SUPERIOR A MUD INVELDE FLUO GE DRECGION SUPERIOR AL aN IMATAEUEGO EX COMDONES OPERATNASYCARGADD [GRTURCN OE SEGLRIGADEN BUENAS CONDIONES BE USO [MERFICAR EL FUNGOWAMIENTODEL HOROMETRO (ckcavean COWDIGON GENERAL DE LA CARROCENA DSEAR @OPES Inecienres e97200 06 vou vPaosrns [OROEN yuNPiezA DE CABNADE GPERAGER [caracoON | INCONRENTOLIGES BRECCONALES [FANCIOANEO DE FAROS GELANTEROS LUEALTAY BAN) [FINCENANENTO DE FAROS TRASEROS [conos Ge SERALTEGON [VaR CAR CONDEION GENERAL OE NEVUATEDS. [REVSAR BONES OF RUEDAS ieNcenpoo [PURGADE AGUADE CONDENSACION ARE COMPREROD, ISTAD0 GENERAL GE. OSTERNA U OTROS CANGUE, BATEA CAA CCERRONEGRO |=GOLDCORP FGE Sy$O 0038 Rev 01 Operacor a cargo: ‘Marque ol estado segun as condiciones un tilde para Bueno y una cruz para MALO. INSPECCION GENERAL [carrecerta [vidios Lmpia parabrisas INeumdticos / Orugas Laz Baja ltueAta lust Nebiner lusces direcclonales [usces de Cabina lLuces de peligro uz de Freno Luz de Retroceso ‘Alarma de Retrocero Boone TNSPECCION DEL INTERIOR DEL EQUIPO. [arent Frablero lusces interioves del tablero [Accesorios del tablerolindeadores) Radio [Botiguin [Conos y/o tidngulos [Cinturones de seguridad Extintores TNSPECCION DE LOS SISTEWAS DEL EQUIPO Direccion Frere de servicio ncendid [calefaccion TNSPECCION DE LOS NVELES Tiquide de eno Liquide de deccin [aceite de motor [aceite de ranemision [Agua de Raciador [Agua de impia parabrisas TUBRICAGION - LIMPIEZA [Engrase general Limpiers de Cabina Lavado exterior OTRAS OBSERVACIONES: EQUIPO OPERATIVO FIRMA DEL CHOFER En el caso de que ol equipo se encuentre en condiciones inseguras par ‘peracién se deberd dar avisoinmediatamente al supervisor directo de Goldcorp, en el caso de empresas contratsta al sector donde presta servicio =GOLDCORP a ‘GeRRONECRO jequeo de vehieulos Ngeros | onder Str ve Pare es To [Rivet iqude do trores. INvetiquido de radiador [Nver ce aceite [Estado de neumaticos (3 mm) Neumatcos de auzito @) milo de veda (1608) ‘CHEK POINT DE LOS NEUNATICOS. ‘GPERATIVO NMVERN [Gaize/ Cue (standarzada) (Cadenas para nieve (cantdad 4) si [no [Baiza estrobbscopica | Periga TTensores de goma (@) si | wo [Cinturén de Seguridad _(odos) FFrasagas (2) st | wo [cuces Detartoras bales [Cintena Recargable (i), ‘si [No [csces Datanteras ates [Pala tpo corazon (1) ‘si [ No ices ExposiconTraseras [Pinza universal (7), st [ No aces de Frenos [Esnga Sinetca § is 4m si [wo [isces de Gro balsas (Giletes rectos @) si [wo [Arma de Retrooeso Mameluco Tyvek () si [wo Boone. [Guante Nilo (1 par) si [wo Cimpiaparabisas y escoblias (alambre (kg) st [wo JBouquinprmeros auxios [Antcongelante para pafabreas @is) | si | NO [Freno estacionamiento (Pano para tmpieza (6) st [ no FFrenos [Escobitaimpia parabrbas Ipar) st [NO iar WD genres pronta reparacion Bose [| OSERVACIONES AGE.SYSO.0038 =GOLDCORP REQUISITOS VEHICULARES PARA Rev.:00 CERRONEORO VEHICULOS DE VISITAS PERIODICAS Pagina do 1 25/05/2018 VIV (Verificacién Técnica Obligatoria). Cinturones de Seguridad del tipo “3 tres puntos" normalizados para cada ocupante. ‘Apoya cabezas normalizados para cada ocupante. Los vehiculos no podrén utilizar vidrios polarizados. Visera de proteccién contra el encandilamiento del sol. Sistema autonome de limpieza, lavado y desempariado de parabrisas. Luz Interior. Espejo Retrovisor Interior (amplio, permanente y efectivo) y Exteriores Bocina Principal Base radial VHF 0 Handy (el equipo de comunicacién sera entregado en comodato en el puesto de control de ingreso a sitio, donde se debera firmar un acta de recepcién). Neumaticos en buen estado Triangulo y balizas de seguridad normalizadas. Gato y llave. Kit de invierno (el kit de invierno seré entregado en comodato en el puesto de control de ingreso a sitio, donde se deberd firmar un acta de recepcién). Adicionalmente para resguardar la seguridad de las visitas y dar cumplimiento a las condiciones minimas de seguridad establecidas por los procedimientos de la compafiia, se entregara en Tranquera ruta 40 contra firma de un comodato de uso, los siguientes equipamientos, los cuales deberan ser obligatoriamente regresados a la salida de la visita: Base radial VHF 0 Handy, el cual deberd ser utiizado Uinicamente para avisar de alguna emergencia o averia en el camino cumpliendo con el procedimiento de aviso de emergencia de la compari. Kit de Invierno, que contiene: Tyvek descartable Guantes Esiinga Pala Antiescarcha Alambre Pinza Frazada Espatula para hielo SELL L LK ‘0€ 50 ap sgndsap ‘aquawjenuy s9s9ur 9 so] ap snued v8 (0€ $0} ap sendsep ‘au s959Ul 9 so] ap snued YL sasau ZT So] ap snied y"9 ‘squawjensauias sasout ‘aquawjensauas sasaut enuy soyyor | pepandnue ap soyeee woe ‘aquaujenue (esaxa1se9 ua osn) sng “g (exarasse9 ua osn) spain “c 2Xp Jouossad ap ayodsue11 "9 0] ap sjued y “jenue sasau o¢ so, eysey Asasauu 9 50] ap snued y °S 50] ap snued y ‘enue sasau o¢ so, eqsey Asasaui 9 so| ap unsed yy pepananiue sokew aq $ e3sey Asasow zt ap snsed y'¢ pepanSnue sohew aq ‘jenue soue eysey Asasow 21 ap snued yz sasaui $7 50] ap smed v"T "JeASDUIOS S3FSUI OE jensawias sasaw Of yeansowas nue soye souy & pepansnue ap soye ¢ ew 080 yensawas ‘aquawjenuy | {onis ua ousauy osn) sng s (onis ua ousorut os) {onis ua owarus osn) ter jeuosiad ap ayodsuess “€ (nts ua owsarut osn) ‘2p [euossag ap auodsuesy *z 1 90 | eubea, Lvozstorsz 20:"04 ve00'OSAS'39V (ALA) SAYVINDIHTA SOLISINDAY atioaai0g=

También podría gustarte