Está en la página 1de 3

ILLUSTRATOR

“LA RETORICA”
Contar algo desde una sensación, recomponiendo o diciendo de otra manera (metáfora)

LEYES DE GESTALT
POETICA DE LA IMAGEN – “LO ESTETICO”
Leyes de organización, son tres básicas y se complementan con otras más complejas

SEMEJANZA: la visión tiende a agrupar o relacionar elementos similares o iguales


PROXIMIDAD: la visión tiende a agrupar o relacionar elementos cercanos unos de los otros
CIERRE: la visión tiende a agrupar o relacionar elementos cuya posición genera una configuración simple en su
conjunto.

TECNICAS VISUALES
Se superponen al significado y lo refuerzan en todos los esfuerzos compositivos.
Pueden coexistir, algunas prima sobre otras.

 Equilibrio – inestabilidad
 Simetría – asimetría
 Regularidad – irregularidad
 Simplicidad – complejidad
 Unidad – fragmentación
 Economía – profusión
 Reticencia – exageración
 Predictibilidad – espontaneidad
 Neutralidad – acento
 Plana – profunda
 Secuencialidad – aleatoriedad
TIPOGRAFIAS
Métodos de reproducción escrita para que esta sea más mecánica.

GRACIA - SERIF – REMATE: adorno ubicado en los extremos de las líneas de los caracteres tipográficos

FAMILIAS TIPOGRAFICAS
GOTICA:
 Derivada de los manuscritos
 Énfasis en los trazos verticales

ROMANA:
 Diferencia entre los trazos finos y gruesos

ROMANA ANTIGUA:
 El ojo es constante, ligera a la lectura
 Son frecuentes las “gracias” – “remates” – “serif”
 La unión del serif al bastón es redondeada

ROMANA DE TRANSICION:
 Intermedia entre antiguas y modernas
 El serif es más pequeño que en las antiguas

ROMANA MODERNA:
 Líneas transversales e inclinadas
 Más finas que las antiguas

EGIPCIA:
 Letras de grosor uniforme
 Gracias suelen ser cuadrangulares y parecen listones
 Algunas de las formas condensadas se las llama “italianas”
 Difícil a la lectura por lo que no se utilizan para textos

GORDA (FAT FACE):


 Derivadas de las romanas modernas
 Letras parecen mucho más anchas producto de grosor de sus trazos
 No pueden ser utilizadas para la composición de textos

PALO SECO (SANS SERIF):


 No poseen gracia
 Diseño relativamente reciente

HIBRIDA:
 Es el punto medio entre las clásicas romanas antiguas y las modernas sans serif

LA GESTALT
A comienzos del siglo xx surge este movimiento que se encargó del estudio de las percepciones.
Su psicología sostiene que nuestra percepción requiere de estímulos, es relativa, el receptor capta el estímulo desde
un nivel psicológico y tiene como objeto llegar a una interpretación del estímulo percibido.

LEY DE PROXIMIDAD: tendeos a percibir juntos aquellos elementos más próximos en espacio o tiempo

LEY DE SEMEJANZA: tendemos a formar parte de una misma estructura u objeto a los elementos semejantes

LEY DE CERRAMIENTO: las líneas que delimitan una superficie se perciben como 1 sola unidad aunque no llegue a
acerrarse del todo

LEY DE LA BUENA CONTINUIDAD: como formando parte de una misma figura los estímulos que guardan entre si
una continuidad de forma

LEY DE MOVIMIENTO COMUN: en igualdad de condiciones tendemos a percibir como conjunto a aquellos
elementos que se mueven del mismo modo

PREGNANCIA: amplicidad, simetría, regularidad

LEY DE LA EXPERIENCIA: la experiencia previa del sujeto receptor interviene en la construcción de las formas que
serán percibidas

También podría gustarte