Está en la página 1de 2

Colegio Gibraljaire 1ºESO

Tema 7. La Prehistoria
Alumn@:________________________________________________________________________

Plan de trabajo

DÍA 1: Edades y fuentes de la prehistoria

1. ¿Qué es la historia?
2. ¿Cuáles son sus etapas?
3. ¿Cuáles son sus edades?
4. ¿Qué periodo abarca la prehistoria?
5. ¿En qué periodos se suele dividir la prehistoria?
6. ¿Qué es la talla y en qué periodo aparece?
7. ¿En qué tres periodos se divide la Edad de los Metales?
8. ¿Qué fuentes se utilizan en la investigación histórica de este periodo?

Día 2. Origen y evolución del ser humano

1. ¿Qué dice la teoría de Darwin?


2. ¿Cómo se llama la especie a la que pertenece el ser humano?
3. ¿Cuáles son los tres cambios biológicos que diferencian a los homínidos de los
grandes simios?
4. ¿Qué es el bipedismo?
5. ¿Qué quiere decir “póngido”?
6. Explica el proceso de hominización
7. (Pág. 121) Realiza una línea temporal con las diferentes especies y características de
los homínidos (y dibuja alguno, si te atreves)
8. (En casa) Investiga sobre quién era Charles Darwin

Día 3. La vida en el Paleolítico (I)

1. ¿Qué periodo abarca el Paleolítico?


2. ¿En qué lugar habitaron los primeros homínidos? ¿Hacia dónde se extendieron y por
qué?
3. ¿Cómo era la economía de los seres humanos del Paleolítico? ¿En qué consistía?
4. ¿Qué quiere decir que eran nómadas?
5. ¿Cómo realizaban los instrumentos de piedra? ¿Qué obtenían?
6. Explica lo que supone la aparición del fuego
7. Describe cómo se fabricaba una herramienta de piedra (y dibújalo, si te atreves :) )

Día 4. La vida en el Paleolítico (II)

1.¿Qué es una sociedad tribal?


2. ¿Cuáles fueron las tres manifestaciones religiosas de este periodo?
3. Explica qué significa que creían en los elementos de la naturaleza
4. ¿Por qué se cree que las personas del Paleolítico creían en la vida
después de la muerte?
5. ¿Qué es arte mobiliar? Pon ejemplos
6. ¿Qué es una venus?
7.¿Qué es la pintura rupestre? ¿Qué significado tiene?
Colegio Gibraljaire 1ºESO
Tema 7. La Prehistoria
Alumn@:________________________________________________________________________

Día 5. La vida en el Neolítico

1. ¿Cuándo surge el Neolítico? ¿Dóndese inicia el cambio del Paleolítico al Neolítico?


2. ¿Qué quiere decir que la economía neolítica pasó a ser productora?
3. ¿Cómo surgen las aldeas y poblados agrícolas? ¿En qué se convertirían con el
tiempo?
4. ¿Qué otros oficios surgieron? ¿Cuál es la nueva técnica para la fabricación de
herramientas? ¿En qué consiste?
5. ¿Cuáles fueron los principales inventos?
6. ¿Qué quiere decir que la organización social se hizo más compleja?
7. ¿En qué se centraron las creencias religiosas?
8. ¿Cuáles fueron las principales manifestaciones artísticas?

Día 6. La vida en la Edad de los Metales (I y II)

1. ¿Qué hechos marcan el inicio y el final de la Edad de los Metales? ¿Cuándo


sucedieron?
2. ¿Por qué se desarrolla el comercio? ¿A qué se refiere con “ruta de los metales”?
3. ¿Cómo evolucionan las técnicas de trabajo del metal?
4. ¿Cuáles son los principales inventos de este periodo?
5. Explica en 3 o 4 líneas cuáles fueron las transformaciones sociales de este periodo.
6. ¿Qué son los monumentos megalíticos? Enumera sus formas.
7. Explica todo lo que sepas de los menhires.
8. ¿Qué es un crómlech?
9. ¿Qué es el dolmen? Pon un ejemplo (busca en Internet, 2 o 3 líneas)

También podría gustarte