Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ciclo Académico: 2020-2

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Fecha: 07-12 -2020


DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS Duración: 02 horas
CIRCUITOS ELECTRONICOS II-P
CURSO: ________________________________________________________ COD. CURSO: EE 432 N

TIPO DE PRUEBA: PRACTICA N° 1 EX. PARCIAL EX. FINAL EX. SUST.

INDICACIONES IMPORTANTES:
-La prueba es sin libros, copias, apuntes o cualquier medio físico o digita de consulta.
-Solo se empleara el formulario desarrollado en la clase
-Las respuestas deben de estar bien sustentadas, no debe obviarse pasos.
-Problema bien resuelto corresponde a 5 puntos
-El máximo puntaje de la prueba es 20.

Problema 1 (5pts.)

El rectificador monofásico, cuyo esquema es mostrado en la figura 1, está conectado a una red monofásica
de 60 Hz y es empleado para suministrar tensión promedio (Vdc) de 300 V a la carga resistiva (R) de 15
ohm. (a) Grafique las formas de onda (dos periodos de red) de: la tensión y corriente del secundario, la
tensión y corriente de carga, corriente por el diodo D1, corriente por el diodo D3. Calcule: (b) la tensión y
corriente del secundario del transformador, (c) las corrientes promedio y eficaz de los diodos y el factor
de utilización del transformador.

Fig. 1.

Problema 2 (5pts.)

En la figura 2 se muestra el esquema de un sistema para cargar baterías de 10 V de tensión (E) y 200 Wh
de capacidad. El valor medio de la corriente recomendada para la carga (Idc) es 10 A. El voltaje primario
del transformador reductor es 120 V, 60 Hz y relación de transformación n = 2:1. Calcule: (a) al ángulo
inicial, ángulo final y el intervalo angular de conducción del diodo, (b) El valor de la resistencia R limitadora,
(c) La especificación de potencia de la resistencia R, (d) el tiempo en horas de duración de la carga, (e) la
eficiencia de la rectificación y (f) la tensión inversa pico del diodo (PIV).

Fig. 2.

Problema 3 (5pts.)

El rectificador trifásico de onda completa, cuyo esquema es mostrado en la figura 3 alimenta una carga
compuesta por elementos: L = 2.5 mH, R = 5 ohm y E = 178 V. El valor eficaz de la tensión de línea de la

1
fuente trifásica es Vab = 208 V y 60 Hz. Determine: (a) El valor medio de la corriente de carga (io), (b) Los
valores medio y eficaz de la corriente por el diodo, (c) el valor eficaz aproximado de la corriente de la
carga y el factor de rizado, (d) El valor eficaz de la componente fundamental de la corriente de la red (isa)
y el factor de potencia, (e) Cuál es el máximo valor que puede tomar la fuente E sin que produzca
operación discontinua de la corriente de carga,

Fig. 3.- Rectificador trifásico puente completo.

(Observar que en la expresión de la serie de Fourier de la tensión rectificada, del rectificador trifásico,
tener en cuenta que el término “Vm” corresponde al valor pico de la tensión de línea de la fuente trifásica)

Problema 4 (5pts.)

El convertidor de frecuencia, cuyo esquema es mostrado en la figura 4(a), está diseñado para accionar
motores de 2 HP, 220 V y 60 Hz y que consta de un sistema de rectificación que debe suministrar la tensión
E (DC) de 350 V al inversor. Determine: (a) el valor del condensador Cf considerando que el factor de rizado
debe ser menor del 2%, (b) el valor eficaz de la tensión de alimentación Vs en 60 Hz, (c) el valor de la
inductancia Lf cuya reactancia (Xf) genere una caída la tensión no mayor del 2% de la tensión de la red, (d)
el valor aproximado de la distorsión armónica (THD) de la corriente de línea is, el factor de desplazamiento
(DF) y el factor de potencia (PF) antes y después de conectar la reactancia Xf, ver gráficos 4 (b) y (c). Asumir
que el convertidor de frecuencia no tiene pérdidas.

Sistema de Rectificación idc Inversor trifásico

io

is Lf

Vs Cf
E

60 Hz

(a)

2
(b)
10A

(60.000,7.7996)

(180.000,6.1752)

5A

(300.000,3.7190)

(420.000,1.5492)

(540.000,654.140m)

(660.000,609.136m)

0A
0Hz 0.200KHz 0.400KHz 0.600KHz 0.800KHz 1.000KHz 1.200KHz 1.364KHz
-I(V1)
Frequency

(c)
Fig. 4.- Convertidor de frecuencia, (a) Esquema de potencia, (b) Reporte armónico de la corriente de red sin Lf, (c)
Reporte armónico de la corriente de red con Lf

Prof.: R. Moreno
07/12/2020

También podría gustarte