Está en la página 1de 3

ANALISIS DE RIESGOS DE TRABAJO • HSE-FOR-001 • VERSION 1

FECHA ELABORACION: 25 de septiembre de 2022 EMPRESA QUE EJECUTA LA ACTIVIDAD: OCENSA Contratista Especifique: ISMOCOL

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: SIMULACRO DE RESCATE EN BUNKER


SEDE DE TRABAJO: Sitio especifico: KM 527+547
INFORMACIÓN APOYO: Procedimiento Estándar Instructivo Orden de servicio Planos Fichas PMA Procedimiento de plan de emergencia Otros: especifique:
USA RECURSOS NATURALES No Si PERMISOS AMBIENTALES: No Si Especifique:
TIPO DE TRABAJO: Frío Caliente ENCARGADO DEL MONITOREO DE ATMÓSFERAS (nombre y cargo):

CERTIFICADOS ASOCIADOS: Alturas Espacios confinados Excavaciones Aislamiento TIPO DE AISLAMIENTO REQUERIDO: Eléctrico Mecánico Neumático Hidráulico

¿Qué equipos y ¿Qué materiales y Seguridad y salud Ambiente


Pasos de la actividad
herramientas debo productos químicos ¿Qué tan grave ¿Qué daño ambiental ¿Qué tan grave
(se recomiendan entre 5 y no más de 10) ¿Qué me puede pasar? ¿Por qué peligro? ¿Qué controles se requieren? ¿Por qué aspecto? ¿Qué controles se requieren?
usar? debo usar? puede ser? puede haber? puede ser?
0
Físico: Uso de protector solar, gafas con protección UV y ropa de manga larga
Quemaduras de piel Deterioro de las Generación de agua residual
Exposición a calor y humedad (trabajo a la Bajo Hidratación permanente Bajo Revisar y cumplir Subprograma PMA A-5
Fatiga por calor fuentes de agua doméstica
intemperie) Pausas

Protección auditiva con NRR Contar con recipientes para residuos


Hipoacusia, perdida o Físicos:
(Tasa de reducción de ruido) Deterioro del suelo Generación de residuos sólidos domésticos en el frente de trabajo,
disminución de la Generación de ruido por trabajos con Bajo Bajo
mínimo de 24 dB, y contaminación domésticos capacitación sobre separación de residuos
audición retroexcavadora
verificar el uso permanente. Subprograma PMA A-1

Fatiga Realizar calentamiento (calistenia) y estiramiento muscular antes de iniciar actividades


Biomecánico:
Dolor de espalda, No cargar más de 25 kg Consumo eficiente del combustible
Manejo inadecuado cargas Disminución del
lesiones Medio Realizar un agarre correcto para acceder a la retroexcavadora Uso (consumo) de combustibles Bajo Subprograma A-18
Movimientos repetitivos , posturas recurso petrolero
osteomusculares, Antes de bajar de la excavadora observar donde va a pisar Abastecimiento de combustibles
prolongadas.
esguinces Revisar la adherencia de la suela de las botas

Inspeccionar y ordenar el área de trabajo


Adecuar vías de acceso al área de trabajo.
Resbalones al mismo Locativo: Mantener orden y aseo,
Inspección preoperacional y rutinas de
y diferente nivel. Terrenos irregulares , resbalosos señalización de condiciones inseguras , retirar obstáculos del área, uso de botas de seguridad con suela Contaminación por
Medio Generación de ruido Bajo mantenimiento
tropezones, fractura, terreno pendiente Terreno liso y húmedo, antideslizante. presión sonora
Subprograma PMA B-1
esguinces presencia de obstáculos en el área. Instalar pasamanos (Manila como punto de apoyo para el desplazamiento por área pendiente)
Construir escalinatas iniciando de abajo hacia arriba para mejorar el desplazamiento y prevenir lesiones
o caídas.

*Verificar los esquemas de rotación de turnos, realizar pausas y cumplimiento de jornada de trabajo
*Afectación al
establecida
desempeño
Problemas psicosocial: *Fortalecer la concientización sobre reconocimiento de actitudes (estados) y comportamientos (errores)
*Inadecuado clima
(Afán, stress, Medio para prevención y control de riesgos utilizando Safestart. N.A N.A N.A N.A
organizacional
desconcentración problemas personales) *Verificar previamente trámite adecuado y requisitos del permiso de trabajo.
*Estrés laboral
PARTE A

*Personal calificado participa en las tareas


*Fatiga laboral
* Aplicación del programa de seguridad basada en comportamiento
Condiciones estables para todo el desarrollo del trabajo: Herramientas
- Que pueden generar riesgos de seguridad y salud o menores,
impactos ambientales similares durante toda la actividad. retroexcavadora ,
Por ejemplo: por el lugar de trabajo, labor a la intemperie,
flora y fauna, postura de trabajo, uso de recursos equipos de Acpm
aparejamiento de Baja de la temperatura Usar ropa abrigada, según el caso usar guantes, medias adecuadas, guantes y sacos o chaquetas
generales (como agua) y generación de residuos Físicos:
domésticos cargas como del cuerpo, congelación, Bajo Tratar de evitar las horas de más frío (como la madrugada) N.A N.A N.A N.A
Temperaturas bajas
eslingas grilletes daño de los nervios Tomar bebidas calientes

Suspender los trabajos al inicio de la tormenta, retirar el personal temporalmente.


Condiciones naturales:
Apagar los equipos eléctricos, buscar refugio preferiblemente el los campamentos o carpas.
Descargas eléctricas Tormentas eléctricas en el área durante el Medio N.A N.A N.A N.A
Aterrizar las carpas y equipos a polo a tierra.
desarrollo de los trabajos.
Realizar monitoreo con los equipos para detección de tormentas.

Revisión de la zona para definir si hay presencia de panales o nidos de animales


Identificar si hay personas alérgicas diligenciando el Medevac
Usar botas de seguridad y overol (camisa manga larga y pantalón).
Según el caso se
Mantener áreas sin residuos de alimentos, clasificar de acuerdo al código de colores evitar introducir
pueden presentar
extremidades en posibles refugios de animales
mordeduras, picaduras Biológicos:
inspección de área de trabajo mediante aplicación de las "seis (6) A" (consiste en revisar arriba, abajo, al
, irritaciones o Presencia de animales (incluyendo insectos y Medio N.A N.A N.A N.A
lado derecho, al lado izquierdo, adelante y atrás)
enfermedades ofidios) y plantas
no dejar los bolsos y elementos de protección personal en el suelo, estos deben estar colgados y
transmitidas por
cerrados, materiales separados y ordenados, para su manipulación compruebe (mediante uso de palo /
animales (como rabia)
vara) que no haya presencia de animales no molestar los animales presentes en el área (no intervenir
colmenas.
Mantener la camilla y botiquín en sitio, para activar PAEMED.

Atentados, Secuestros, Público: Coordinación con el personal de seguridad física para información de condiciones del área. Cumplimiento
Bajo N.A N.A N.A N.A
Extorciones, lesiones Presencia de grupos ilegales de las rutas y horarios establecidos

Contaminación
Quemaduras en la piel , recursos Construcción de diques para
Químico:
lesiones en los ojos por naturales, agua, almacenamiento, mantener kit de derrame,
Manejo o posible derrame de ACPM o Operador debe disponer de kit ambiental, asegurar el área cuando realicen tanqueo de la excavadora,
contacto con Medio aire, suelo Combustibles Bajo conformar brigada de derrame, , usar equipos
hidráulico, proveniente de la ruptura de realizar inspección de la excavadora antes de utilizarla y realizar inspección mensual del kit ambiental
lubricantes o para tanqueo de combustible, inspeccionar
mangueras del equipo
combustibles Fugas goteos y maquinaria.
derrames

Habilitador: Persona encargada de validar que los requerimientos de


APROBACION: Quienes firman a continuación han examinado las condiciones de la actividad y el área de trabajo, son responsables por identificar y registrar posibles cambios de las condiciones de trabajo anotadas y verificar que se han tomado los controles especificados:
HSE se cumplen en el documento.
NOMBRE Y

MARLON PABON NELSON ARDILA EVER MERCHAN JADER SUAREZ


FIRMA

PROFESIONAL ASEGURAMIENTO TÉCNICO / AUTORIDAD


SUPERVISOR ( S ) EJECUTANTE ( E ) HSE DEL CONTRATISTA QUE VERIFICA
DE AREA (PSAT-AA)

Este documento es propiedad de Oleoducto Central S.A. documento no está destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita de Oleoducto Central S.A. o su representante.
ANALISIS DE RIESGOS DE TRABAJO • HSE-FOR-001 • VERSION 1

FECHA ELABORACION: 25 de septiembre de 2022 EMPRESA QUE EJECUTA LA ACTIVIDAD: OCENSA Contratista Especifique: ISMOCOL
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: SIMULACRO DE RESCATE EN BUNKER
SEDE DE TRABAJO: Sitio especifico: KM 527+547
INFORMACIÓN APOYO: Procedimien Estándar Instruct Orden de Planos Fichas PMA Procedimient Otros: especifique:
USA RECURSOS NATURALES No Si PERMISOS AMBIENTALES: No Si Especifique:
TIPO DE TRABAJO: Frío Caliente ENCARGADO DEL MONITOREO DE ATMÓSFERAS (nombre y cargo):

CERTIFICADOS ASOCIADOS: Alturas Espacios Excavacion Aislamiento TIPO DE AISLAMIENTO REQUERIDO: Eléctrico Mecánico Neumático Hidráulico

¿Qué materiales y Seguridad y salud Ambiente


Pasos de la actividad ¿Qué equipos y herramientas
productos químicos ¿Qué tan grave ¿Qué daño ambiental ¿Qué tan grave
(se recomiendan entre 5 y no más de 10) debo usar? ¿Qué me puede pasar? ¿Por qué peligro? ¿Qué controles se requieren? ¿Por qué aspecto? ¿Qué controles se requieren?
debo usar? puede ser? puede haber? puede ser?

Durante el ascenso y descenso del andamio se debe permanecer


siempre asegurado con la eslinga, no portar herramientas en las
manos.
El arnés y la eslinga deben estar certificados por el fabricante,y
deben estar anclados a una altura superior de la cabeza o a la mayor
altura
Caídas a Equipo de rescate certificado y asegurado al andamio correctamente
Locativos: Tabajo en alturas
diferente Nivel, instalar linea de vida con arrestador de caida.
sobre andamios
heridas, golpes, Personal certificado
Medio
perdida, de Realizar aptitud fisica
Trabajor suspendido con
conciencia, Realizar verificacion de que el andamio este apto para su uso.
equipo de rescate
fatalidad Realizar check list de arnes, adamios y herramientas,
Verificar el estado de las escaleras, revisar los peldaños, no ubicarse
para tranbajar en el ultimo peldaño, las escaleras deben ser
metalicas, al subir y/o bajar de no darle la espalda a la escalera,
utilizar los tres puntos de apoyo.
El andamio debe tener tarjeta de revisado Verde para que sea apto
para trabajar y Rojo No Operativo.

Uso de guantes de vaqueta para manipularandamios


personal cetificado para armado de andamios
Machucones, Manipulacion de andamios,
Andamio, Medio Inspeccion de heramienta a utilizar
golpes, fracturas herramienta menor
ATENCION Y EVACUACION plataformas, Comunicación permanente al momento de armado de andamios
2 DE LESIONADO DE elementos N/A Uso de elementos de proteccion personal
PARTE A

BUNKER contracaìdas y
rescate
Fatiga,
Físico: Capacitación sobre uso
deshidratación, Uso de agua para
Temperaturas elevadas Tomar descansos a la sombra, Evitar los rayos directos del sol Disminución eficiente del agua, Revisar y
insolación y en Bajo consumo humano y Bajo
(trabajo en ambientes usando monjas, camisa manga larga y bloqueador solar. del agua cumplir Subprograma
casos extremos uso doméstico
calientes) PMA C-3.
golpe de calor.

Lesiones de Uso de elementos de proteccion personal para el nivel del riesgo


manejo de elementos de
mano, Medio definido
emergencia.
machucones

Dolor de espalda,
lesiones Ergonómico: por manejo de Adoptar posturas ergonomicas, coordinar el movimiento del
MEDIO
osteomusculares, cargas, posturas prolongadas. accidentado con todos los participantes
esguinces

Solo personal capacitado debe ingresar al espacio confinado,


Asfixia,
realizar monitoreo de atmosferas permanente y dejar registro de
atrapamiento,
LOCATIVO. Trabajo en este, mantener rutas de ingreso al espacio confinado despejadas,,
intoxicacion por MEDIO
espacio confinado reivza taludes antes de ingresar a la excavacion,, reportar antes del
atmosferas
inicio de la jornada el autoreporte de condiciones de salud, amntener
toxicas
en area camilla y botiquin para emergencia

Locativo: Inspeccionar y ordenar el área de trabajo


Cámara caidas al mismo y
Registro fotográfico N/A Terrenos irregulares , MEDIO Adecuar vias de acceso al area de trabajo.
Fotográfica diferente nivel.
inestables y lisos Mantener orden y aseo, areas libres de obstaculos
4

Jabon, Intoxicacion, Uso adecuado de los EPP Guantes de nitrilo, mascarilla para
Escoba,
hipoclorito, mareo, nauesea, Químico: Manipulacion de vapores acidos, gafas de seguridad, contar con las msds de los
Orden y aseo rastrillo, MEDIO
alcohol vomito, productos quimicos productos en el area, verificar que los productos se encuentren
trapero
etilico, gel quemaduras. rotulados
Habilitador: Persona encargada de validar que los requerimientos de
APROBACION: Quienes firman a continuación han examinado las condiciones de la actividad y el área de trabajo, son responsables por identificar y registrar posibles cambios de las condiciones de trabajo anotadas y verificar que se han tomado los controles especificados:
HSE se cumplen en el documento.
NOMBRE Y

MARLON PABON NELSON ARDILA EVER MERCHAN JADER SUAREZ


FIRMA

PROFESIONAL ASEGURAMIENTO TÉCNICO /


SUPERVISOR ( S ) EJECUTANTE ( E ) HSE DEL CONTRATISTA QUE VERIFICA
AUTORIDAD DE AREA (PSAT-AA)
ANALISIS DE RIESGOS DE TRABAJO • HSE-FOR-001 • VERSION 1

FECHA ELABORACION: OCENSA Contratista ISMOCOL


PARTE A

25 de septiembre de 2022 EMPRESA QUE EJECUTA LA ACTIVIDAD: Especifique:

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: SIMULACRO DE RESCATE EN BUNKER


SEDE DE TRABAJO: Sitio especifico: KM 527+547
INFORMACIÓN APOYO: Procedimien Estándar Instructivo Orden de Planos Fichas PMA Procedimient Otros: especifique:
USA RECURSOS NATURALES No Si PERMISOS AMBIENTALES: No Si Especifique:
TIPO DE TRABAJO: Frío Caliente ENCARGADO DEL MONITOREO DE ATMÓSFERAS (nombre y cargo):

CERTIFICADOS ASOCIADOS: Alturas Espacios Excavacione Aislamiento TIPO DE AISLAMIENTO REQUERIDO: Eléctrico Mecánico Neumático Hidráulico

ANEXO1 . VALIDACION DIARIA A MANO (MANEJO DEL CAMBIO)


Se verifican las condiciones cambiantes en el dia a dia y se identifica la existencia o no de riesgos periféricos ( nuevos, distintos a los planeados antes de iniciar las actividades) descritos en la presente VALIDACION DIARIA A MANO y al ART original planeado.

Seguridad y salud - Riesgos perifericos Ambiente - Impactos Perifericos


¿Qué equipos y ¿Qué materiales y
Fecha y paso de la actividad con el riesgo periferico
herramientas debo productos químicos
(describa brevemente el paso involucrado en la nueva condicion) ¿Qué tan grave ¿Qué daño ambiental ¿Qué tan grave
usar? debo usar? ¿Qué me puede pasar? ¿Por qué peligro? ¿Qué controles se requieren? ¿Por qué aspecto? ¿Qué controles se requieren?
puede ser? puede haber? puede ser?
FECHA (DD/MM/AAAA)
FECHA (DD/MM/AAAA)
FECHA (DD/MM/AAAA)
(DD/MM/AAAA)
FECHA
PARTE B

(DD/MM/AAAA)
FECHA

ANEXO 2: DIVULGACION A TODO EL PERSONAL EJECUTOR ENTRE AUTORIDAD EJECUTORA Y/O SUPERVISORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO.
Al entender y reconocer todos los riesgos y controles de la actividad diaria, los abajo firmantes verificamos los peligros específicos de la actividad, entendemos y reconocemos los riesgos y controles y hemos verificado que adicionalmente no hay riesgos periféricos o nuevos distintos a los descritos a la presente VALIDACION DIARIA A MANO y al ART original planeado.

No. NOMBRE No. CEDULA CARGO FIRMA


1

10

11

12

14

15

También podría gustarte