Está en la página 1de 2

DISCUSIÓN

Las relaciones bivariadas entre la inteligencia emocional y el desempeño


del liderazgo

En general, los análisis cuantitativos mostraron correlaciones fuertes, positivas


y significativas (…) donde se evidencio las competencias y liderazgo de los
gerentes ejecutivos del servicio público. Los cuatro grupos del inventario de
competencias emocionales y sociales (ESCI) mostraron correlaciones positivas
fuertes (autoconciencia y autogestión) o moderadas (gestión de relaciones y
conciencia social) con el desempeño del liderazgo. 9 de las competencias de la
IE mostraron un resultado positivo y altamente significativo, mientras 2 de los
12 mostraron una correlación positiva y relativamente moderada. El autocontrol
emocional fue la única competencia que no mostró un efecto significativo.
(Shanil, 2002, p. 7).

El metaanálisis confirma la relación significativamente entre la IE y el


rendimiento, confirmaron que la IE se relaciona con el desempeño laboral más
allá de la capacidad cognitiva y la personalidad para las tres corrientes de IE y,
en particular, que ECI/ESCI mostró la mayor validez incremental. (Shanil,
2002, p. 7).

Se tiene como experiencia en un estudio con ejecutivos en el país de España,


donde su inteligencia emocional fue muy importante en el desempeño laboral
dentro de la empresa, obteniendo puntuaciones en los cuatro grupos de
Inventario de Competencia Emocional (ECI).

(Shanil, 2002, p. 8). Las personas con una alta autoconciencia emocional
muestran más competencia ESCI en fortaleza, correlacionado con la capacidad
de liderazgo transformacional.

La competencia de adaptabilidad mostró la correlación más fuerte con el


desempeño del liderazgo (…) ilustra la destreza de los gerentes ejecutivos de
alto rendimiento en situaciones de cambio complejo y en tiempo de crisis,
donde se da un liderazgo adaptativo, como mentalidad abierta, (…) que esta
relacionado con el liderazgo transformacional. (Shanil, 2002, p. 8).
(Shanil, 2002, p. 8) La competencia de IE de liderazgo inspirador (…)
relacionado con elementos de liderazgo transformacional como modelar el
camino, infundir orgullo, enfocarse en la necesidad de los seguidores, enunciar
una visión y confianza (…).

Las relaciones entre la brecha de competencias de la inteligencia


emocional y el desempeño del liderazgo.

Este estudio confirma su afirmación de que la mitad de los participantes que se


calificaron a sí mismos sobrestimó sus puntajes (…) los individuos que tuvieron
evaluaciones amañadas, tienen peor desempeño en comparación con los que
no están de acuerdo o los que no están de acuerdo. (Shanil, 2002, p. 9).

(…) las personas con calificaciones SOA altas se consideran más conscientes
de sí mismas. (…) ya que los gerentes ejecutivos con altos puntajes de
autoconciencia emocional mostraron una fuerte SOA, es decir, su brecha de
competencias fue en promedio nueve veces menor que la de los gerentes
ejecutivos con puntajes bajos. Los gerentes ejecutivos altamente conscientes
de sí mismos tuvieron un desempeño significativamente superior y recibieron
un promedio de 70% más de nominaciones por desempeño de sus colegas.
(Shanil, 2002, p. 9).

También podría gustarte