Está en la página 1de 3

INSTITUCION TECNICA COMERCIAL JOSE EUSTASIO RIVERA.

GUIA DEL AREA DE EDUCACION FISICA PARA LA JORNADA DE


FLEXBILIZACION ACADEMICA, MAYO 2023

DOCENTE: JOSE MARTIN MEAURI GALVIS

¿QUE VOY A APRENDER? ¿COMO VOY A ¿PARA QUE VOY A


APRENDER? APRENDER?

IDENTIFICAR LOS POR MEDIO DE PARA CUMPLIR


CONCEPTOS BASICOS COMPRENSION DE CON LA
DEL BALONCESTO. LECTURA. COMPETENCIA
REQUERIDA EN EL
GRADO
COMPETENCIA DERECHO BASICO DE
APRENDIZAJE (DBA)

FUNDAMENTO BASICO APRENDER LO BASICO DE


TEORICO DEL LA TEORIA DEL
BALONCESTO BALONCESTO.

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Luego de leer la base teórica del baloncesto,


deberá consultar sobre el significado de dribling, desplazamientos, pases,
lanzamientos.
TEMA: EL BALONCESTO

1. HISTORIA EN EL MUNDO: Se dice que el baloncesto, que es un juego


moderno, tiene sus orígenes en una escuela de los Estados Unidos, en el
año 1891. Quien promovió este juego fue un señor llamado James
Naismith, instructor de deporte en el YMCA (Asociación de Jóvenes
Cristianos), en la ciudad de Springfield (Massachusetts). Surgió debido a
que los jóvenes de la época no podían practicar ningún deporte en la época
de invierno.
2. HISTORIA EN COLOMBIA: El baloncesto llegó al Instituto Técnico Central
de Bogotá, en el colegio San Pedro Claver de Bucaramanga, y el colegio
San José de Guanenta, en San Gil. El primer partido entre un equipo
nacional y uno extranjero se realizó en la cancha del Club Deportivo
Tequendama, el 4 de julio de 1931.
3. GENERALIDADES. El baloncesto es un juego de acción rápida. Se
practica entre dos equipos de cinco jugadores cada uno.
El objetivo del juego es obtener más puntos que el equipo contrario en un
tiempo dado, anotando puntos al introducir el balón en el cesto del otro equipo. Se
trata de impedir a su vez que el adversario entre en posesión de la pelota y
enceste.
La pelota puede ser pasada, tirada, golpeada, rodada o botada en cualquier
dirección, en sujeción las reglas propias del juego. El partido consta de 4 periodos
de 10-12 minutos con un descanso antes de iniciar el tercer periodo.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

1. Presentar en papel cuadriculado. Las medidas de la cancha de baloncesto.


2. Definición de dribling, desplazamientos, pases, lanzamientos.
3. Evaluación escrita al momento de tener normalidad académica

También podría gustarte