Está en la página 1de 5

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DELEGACIÓN REGIONAL DE NUEVO LEÓN


JEFATURA DE LOS SERVICIOS DE
PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE
INSTITUCIONAL
COORDINACIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN EN
SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA INCORPORADA A LA
UANL

1° SEMESTRE GRUPO “B”


NOMBRE DEL
ALUMNO: Anllelina
Miranda Martinez
Puente
NUM. DE
LISTA:17
INTRODUCCION.
En este trabajo se vera lo que es el
positivismo, activista social y
naturalismo.
Son perspectivas donde se relaciona
a la sociedad para sacar diferentes
puntos de vista.
PERPECTIVAS
SOCIOLOGICAS
El positivismo científico o
positivismo es un sistema
filosófico, que considera
que no existe otro
conocimiento que el que
proviene de hechos reales
verificados por la
experiencia, negando así la
posibilidad de que la teoría
pueda ser una fuente del
conocimiento y que la
filosofía pueda contribuir
al conocimiento científico.

activista social es aquella


persona que monitorea, se
informa y compara. Es
activo para defender todos
los derechos que lo asisten
como ciudadano, como
consumidor y como
habitante de un mundo
globalizado

Se realiza una crítica


social mucho más feroz
debido a las injusticias
que la sociedad.
El naturalismo es el
lenguaje complejo que
utiliza un vocabulario
científico a menudo.
El naturalismo existe
una cierta visión
pesimista de la vida..

La perspectiva
CONCLUSION.
En este trabajo conocí las
diferentes formas de como se
puede opinar y conocer a una
sociedad mediante la perspectiva
sociológica.
https://www.significados.com/naturalismo/
http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n4/2218-3620-rus-
12-04-265.pdf
http://repository.unaula.edu.co:8080/bitstream/12
3

También podría gustarte