Está en la página 1de 4

ESTA COMUNIDAD

EDUCATIVA DICE
NO AL ACOSO
CIBERNÉTICO
APRENDAMOS A
RESPETARNOS Y
VALORARNOS
ENTRE NOSOTROS
13 M A R Z O 2 02 3
EL CIBERACOSO SE DEFINE COMO LA INTIMIDACIÓN
PSICOLÓGICA, HOSTIGAMIENTO O ACOSO QUE SE
PRODUCE ENTRE PARES; SOSTENIDA EN EL TIEMPO Y
COMETIDA CON CIERTA REGULARIDAD UTILIZANDO
COMO MEDIO LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
LA COMUNICACIÓN.
13 M A R Z O 2023
EL CIBER ACOSO AFECTA A PERSONAS DE CUALQUIER
EDAD Y CONDICIÓN A QUIENES EN OCASIONES SE
HOSTIGA Y ATACA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS
ELECTRÓNICOS DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
RECIBEN INSULTOS, AMENAZAS O ES OBJETO
DE MOFAS Y COTILLEOS, EN OCASIONES FALSOS, DE
OTRAS PERSONAS.
EL DÍA DEL CIBERACOSO SE CREA POR LAS ALTAS
DENUNCIAS.
EL ACOSO OCURRE POR DENUNCIAS EN REDES
SOCIALES (INSTAGRAM, FACEBOOK, INSTAGRAM) O
CUALQUIER OTRA APLICACIÓN.

P O R U N A SANA CONVIVENCIA
DIGITAL.
13 M A R Z O 2 0 2 3

También podría gustarte